/COMUNICAE/
Una de las grandes ventajas del Ahorro Voluntario son los beneficios fiscales, los cuales de acuerdo a la CONSAR y el Gobierno Federal en la Ley de Impuesto sobre la Renta, se pueden aprovechar para ahorrar a largo plazo
La Ley de Impuesto sobre la Renta establece que las personas tienen la posibilidad de hacer deducibles los impuestos que depositen en su subcuenta de ahorro complementario para el retiro en la Afore, así como las aportaciones voluntarias si son a largo plazo.
La única condición para que se puedan gozar estos beneficios fiscales en la declaración anual es que permanezcan en la cuenta de Afore hasta que la persona cumpla 65 años, con excepciones en caso de invalidez o incapacidad para trabajar.
¿Cuáles son los tipos de ahorro que tienen beneficio fiscal?
Los tipos de Ahorro Voluntario que cuentan con beneficios fiscales de acuerdo con el Gobierno de México, son los siguientes,:
Aportaciones Complementarias de Retiro
Aportaciones Voluntarias con Perspect..
