Posted incomunicae

El Malecón de Villahermosa se inaugura como un horizonte de sostenibilidad

/COMUNICAE/

Después de tres años de construcción, el malecón de Villahermosa ha sido inaugurado. La obra, que se extiende a lo largo de seis kilómetros y abarca 400 mil metros cuadrados, incluye andadores, parques, y zonas culturales y comerciales y deportiva

Este proyecto busca revitalizar la zona tanto social como económicamente, integrando mejoras importantes como un nuevo sistema de agua y drenaje.

Para Villahermosa, la finalización del Proyecto ha marcado el comienzo de una nueva era para la ciudad y su relación con el río Grijalva. La revitalización del malecón, liderada por un equipo de distinguidos profesionales, incluyendo a Mauricio Rocha Iturbide, Óscar Rodríguez Castañeda y Alejandro Castro Jiménez Labora, abre un nuevo camino hacia el progreso y la sostenibilidad.

Este proyecto ha transformado una extensa sección de la orilla del río en un espacio de encuentro, recreación y cultura, integrando el diseño urbano y arquitectónico contemporáneo para fomentar la relación e..

Posted incomunicae

Xepelin: Nearshoring e inteligencia artificial (IA), el avance de México en cadenas globales

/COMUNICAE/

La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza transformadora en el panorama empresarial global, y su impacto en el sector financiero no es la excepción. Maximizar el potencial de las empresas mexicanas para beneficiarse del auge del nearshoring y su integración en cadenas de valor globales puede tener un impacto significativo

La falta histórica de financiamiento accesible y ágil ha sido un gran obstáculo para la inclusión de empresas mexicanas en cadenas de valor globales. Este desafío persiste a pesar de los numerosos tratados comerciales y de la ventajosa posición geográfica de México.

La estructura bancaria conservadora limita a las empresas mexicanas para aprovechar oportunidades de desarrollo económico. Además, la falta de acción del gobierno también contribuye a esta limitación. Por otro lado, los beneficios de los tratados internacionales no benefician al desarrollo local debido a estas limitaciones.

La tecnología y la IA, pueden evitar en gran medi..

Posted incomunicae

Impulsa Vinte desarrollos urbanos 360° en Querétaro

/COMUNICAE/

El Infonavit otorgó créditos y escrituras en el desarrollo Real Solare, que cuenta con mil 262 viviendas con certificación EDGE

En un magno evento organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(Infonavit), se entregaron escrituras y créditos a derechohabientes que adquirieron una vivienda con Vinte en el desarrollo Real Solare, una de las comunidades más sustentables y con alta plusvalía de Querétaro.

‘El cliente es el ganador cuando compra una casa en Vinte, porque vive con calidad, en una comunidad organizada, vive en un entorno con valores agregados, y su casa tiene liquidez en el mercado’, destacó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

Real Solare es un desarrollo habitacional integralmente diseñado, en el que más de 7 mil familias habitan en una comunidad con viviendas en privados accesos controlados, parques con juegos infantiles, ciclopistas, multicanchas, áreas comerciales, gimnasios al aire ..

Posted incomunicae

Dividenz: complejos industriales en EE.UU, la tendencia de inversión latinoamericana

/COMUNICAE/

En las últimas décadas, el mundo de las inversiones ha experimentado una notable transformación. Con un acceso más amplio a mercados internacionales, los inversores mexicanos ahora tienen a su disposición una gama más extensa de instrumentos de inversión, incluyendo opciones atractivas como el mercado inmobiliario en Estados Unidos

Este sector, en particular, ha captado la atención de la comunidad inversora mexicana, convirtiéndola en uno de los grupos latinoamericanos más activos en el Real Estate estadounidense. La inversión ya establecida en complejos industriales ha ganado impulso recientemente, en gran medida por el auge del comercio electrónico tras la pandemia, que incrementó la necesidad de espacios para logística, distribución, almacenamiento y producción. Este sector sigue siendo un foco de interés por su solidez y rendimientos consistentes.

Este tipo de inmuebles, que varían desde almacenes amplios hasta complejos de manufactura especializada, son esenciales..

Posted incomunicae

IA en el entorno laboral, una fusión de habilidades humanas y capacidades tecnológicas: Minsait

/COMUNICAE/

Verenice Amante Díaz, Head of AI Transformation Bureau para Minsait, una empresa de Indra en México, aborda de manera integral el papel de la inteligencia artificial en el ámbito laboral, destacando su creciente relevancia, así como sus desafíos y oportunidades; “espero que este contenido puede ofrecer una visión valiosa para aquellos interesados en comprender mejor el impacto de la IA en el mundo empresarial”

La inteligencia artificial (IA) es un tema de conversación que genera debates acalorados entre quienes están a favor y en contra de su utilización en diversos ámbitos de la vida. Verenice Amante Díaz, Head of AI Transformation Bureau para Minsait, comparte que, como ha ocurrido con muchas tecnologías, los early adopters se apresuran a explorar su potencial, mientras que algunos esperan a que maduren, y otros se niegan totalmente a emplearlas.

De acuerdo con estimaciones de Gartner, para 2025, el 50% de las empresas tendrán algún tipo de plataforma de inteligencia ..

Posted incomunicae

Hillstone Networks apoya a telcos e ISPs a enfrentar los nuevos desafíos de ciberseguridad

/COMUNICAE/

Hillstone ha enfocado esfuerzos en desarrollar soluciones para ayudar a las empresas de este sector a mantenerse protegidas, desde el perímetro hasta la nube, incluyendo máquinas virtuales, estableciendo un esquema de ciberseguridad centralizado que permite monitorear y gestionar todos los activos de la red, a fin de ofrecer ciberresiliencia y continuidad de negocio

Los ciberataques a las empresas de telecomunicaciones (telcos) y los proveedores de servicios de Internet (ISPs) han aumentado en los últimos años. Estas organizaciones son blanco atractivo para los ciberdelincuentes por ser la columna vertebral de la comunicación y servicios a nivel global, y debido a la gran cantidad de datos confidenciales que manejan, como información personal de los clientes, datos financieros y de facturación, entre otros.

PWC señala que el sector de telecomunicaciones proporciona servicios vitales de los que dependen millones de consumidores y la mayoría de las empresas. Y destaca que..

Posted inMetrópolis

Iniciativa “Mujeres Extraordinarias” promueve la incursión de niñas y adolescentes mexiquenses en la ciencia y la tecnología

• La Secretaría de las Mujeres y SIPINNA llevarán charlas y videoconferencias a instituciones educativas de secundaria y bachillerato para incentivar la elección de una carrera STEM. TOLUCA, Estado de México.- Con la finalidad de romper estereotipos de género en ámbitos académicos y profesionales e incentivar a las niñas y adolescentes a emprender carreras en […]