Las compras de supermercado a través del canal online crecen impulsadas por la omnicanalidad, la conveniencia y la innovación logística. Las grandes cadenas apuestan por tecnologías que integren la experiencia física y digital
El supermercadismo en México vive una transformación histórica. La creciente adopción del canal online, potenciada por la evolución del consumidor y el avance tecnológico, está reformulando el modelo tradicional de compras. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 84% de los compradores digitales en México adquirieron productos de supermercado en línea en 2024, un crecimiento del 20% respecto al año anterior.
A nivel mundial, Statista estima que el mercado de eGrocery alcanzará los 938 mil millones de dólares estadounidenses en 2025. En México, eMarketer proyecta que el eCommerce de alimentos y bebidas crezca 22 % anual hasta 2026. Hoy más que nunca, la operación digital de un supermercado debe apoyarse en una infraestructura tecnológica que perm..