Posted incomunicae

EZVIZ innova el mercado de los timbres inteligentes

El comercio electrónico en México representa el 11.3% de las Ventas Totales al menudeo. Timbre inteligente EP3X Pro, galardonado por Tech Radar y Asia Design Award

El comercio electrónico en México representa el 11.3% de las Ventas Totales al menudeo, esto de acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), quien en su Estudio de venta online “El consumidor digital mexicano 2022”, informó que el comercio electrónico en México alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021, habiendo experimentado un crecimiento de 27% en comparación con el año anterior.

Estas cifras colocaron por tercer año a México en el top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce Retail, tendencia que se mantiene y, por tanto, la seguridad en el hogar se ha convertido en una prioridad para quienes reciben paquetes con frecuencia.

Ante el aumento del método de entregas a domicilio por los consumidores digitales, EZVIZ ha impulsado productos innovadores que han logrado reafirmar su excelenc..

Posted inMetrópolis

Festival del Quinto Sol llegará a 27 municipios mexiquenses con música, danza, talleres, exposiciones y mucho más

Del 15 al 21 de marzo ofrecerá más de 180 actividades culturales para promover la riqueza cultural e histórica de los pueblos originarios. Para conocer el programa completo, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, Instagram y X como @CulturaEdomex. TENANGO DEL VALLE, Estado de México.- En un esfuerzo […]

Posted inMetrópolis

“Mujeres Icónicas” es la colección de muñecas tejidas por mujeres privadas de la libertad en EdoMéx, como impulso de reinserción social e inspiración

• Internas del Centro Penitenciario de Tlalnepantla crean esta colección de “amigurumis” inspiradas en figuras como Claudia Sheinbaum, Frida Kahlo y Malala. • Con este programa, el Gobierno del Estado de México genera un cambio estructural que permita a estas mujeres tomar decisiones diferentes y construir una nueva vida alejada de la violencia y la […]

Posted incomunicae

1,990 mujeres que impactan el mercado laboral son egresadas de Generation México

El 66% de las egresadas ha obtenido un aumento salarial, impulsando su crecimiento profesional

En la última década, Generation México ha capacitado a 1,990 mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad en diversas industrias. Entre ellas está Laura G., quien dejó la profesión de Nutrióloga para convertirse en ingeniera de software en una empresa global. Su historia refleja el impacto de programas diseñados para derribar barreras y abrir nuevas oportunidades laborales para mujeres en México.

Este año, como parte del proyecto #MujeresQueImpactan, Generation proyecta que más del 40% de sus graduadas sean mujeres, sumando más de 420 egresadas, reafirmando su compromiso con la equidad de género y la empleabilidad.

El panorama laboral para las mujeres en México sigue presentando desafíos. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en estados como Oaxaca y Guerrero, hasta un 80% de las mujeres trabajan en la informalidad, lo que limita..

Posted innoticias

COLUMBIA MÉXICO LANZA HIKE SOCIETY

Un programa de senderismo que busca una serie de aventuras para estar en contacto con la naturaleza. Cada mes una actividad diferente. Ciudad de México a 5 de marzo de 2025 – Con el propósito de dar a conocer el programa Hike Society, Columbia reitera su compromiso con las actividades al aire libre en México […]

Posted incomunicae

La AMECH llama a una revolución en la inclusión laboral femenina

Promover liderazgos femeninos, implementar políticas salariales transparentes y fomentar una cultura organizacional inclusiva para garantizar un entorno laboral, equitativo y competitivo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) lanza un llamado contundente a transformar radicalmente el entorno laboral para las mujeres en México.

De acuerdo con el Banco Mundial, las mujeres representan el 52% de la población mexicana, pero su participación en la fuerza laboral es de apenas el 45%, en contraste con el 77% de los hombres.

En ese sentido, Francisco Martinez Domene, presidente de la Amech resaltó que, “no se trata solo de cerrar brechas, sino de reconstruir las estructuras laborales con una perspectiva verdaderamente inclusiva y disruptiva, ya que la brecha salarial de género sigue siendo uno de los desafíos más persistentes en el entorno laboral mexicano”.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competiti..

Posted incomunicae

Chakray Consulting fortalece su liderazgo en Latinoamérica como consultora experta en integración

Chakray Consulting registra un notable crecimiento en 2024, fortaleciendo su posición en el mercado y expandiendo su presencia en Latinoamérica

Chakray Consulting, multinacional tecnológica especializada en integración, transformación digital y estrategias empresariales, cerró el 2024 con un sólido crecimiento del 46.53% en Latinoamérica, consolidando su liderazgo en la región. De cara a 2025, la compañía proyecta un ambicioso incremento del 50%, impulsado por su expansión a nuevos mercados y el fortalecimiento de su presencia en los países donde ya opera.

A pesar de la incertidumbre económica global y el cambio de sexenio en México, Chakray ha superado sus objetivos en 2024, demostrando la solidez de su modelo de negocio y su compromiso con los clientes. Como parte de su estrategia de expansión, la compañía ha fortalecido su presencia en Latinoamérica, incorporando nuevos clientes en Chile, Venezuela y Guatemala. Además, ha llevado a cabo ajustes estructurales clave para optimizar s..

Posted incomunicae

Indra Group implementa en México un plan integral que impulsa la presencia de las mujeres en la tecnología

La compañía lleva trabajando en iniciativas de diversas acciones para incrementar la participación de las mujeres en el sector tecnológico en México. Con estos compromisos, la empresa consolida una cultura organizacional basada en la diversidad, el desarrollo profesional equitativo y la excelencia, fortaleciendo el liderazgo y el sentido de pertenencia entre sus colaboradores

La brecha de género en la industria tecnológica sigue siendo un desafío global. Según la UNESCO, solo el 35% de los estudiantes en carreras STEM son mujeres, y menos del 20% de los puestos de liderazgo tecnológico, como CIOs o CTOs, están ocupados por ellas. Para transformar esta realidad, Indra Group – holding empresarial que integra a Indra y Minsait – impulsa en México y el mundo programas innovadores que fomentan el liderazgo femenino en tecnología y promueven su crecimiento en la industria.

La compañía ha desarrollado diversas iniciativas para atraer, fidelizar y potenciar el crecimiento profesional de las ..

Posted incomunicae

Gases contaminantes en CDMX generará un impuesto para las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

La CDMX enfrenta un grave problema de contaminación del aire que afecta a la salud. La capital mexicana registró más de 100 días con niveles de contaminación en 2022. Se ha implementado un nuevo impuesto a la emisión de gases contaminantes

En México se ha implementado un nuevo impuesto a la emisión de gases contaminantes, una medida que busca reducir la huella de carbono y promover prácticas más sostenibles entre las empresas. La Ciudad de México, es una de las metrópolis más grandes y pobladas del mundo.

En 2022, la capital mexicana registró más de 100 días con niveles de contaminación que superaron los límites establecidos. La contaminación del aire en la Ciudad de México es un problema crónico que afecta a la salud de sus habitantes. Se ha estimado que la contaminación del aire causó aproximadamente 14,000 muertes prematuras en la capital.

En De la Paz, Costemalle DFK saben que el costo económico de la contaminación se ha calculado en más de 2,000 millones de dólares anuales, con..