•Apoyan en trabajos de liquidación y rescoldeo en la zona afectada, brigadas de Probosque, Conanp, CEPANAF, Protección Civil municipal, voluntarios de diversas comunidades, así como Grupo Relámpagos.
•Se registra una afectación preliminar de 30 hectáreas.
Valle de Bravo, Estado de México, 11 de marzo de 2022. Resultado del esfuerzo de diversas dependencias y al trabajo de las brigadas forestales de la Secretaría del Campo, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), el incendio registrado desde las 13:00 horas de ayer jueves, en el parque estatal de Monte Alto, en Valle de Bravo, ya se encuentra controlado y está en etapa de liquidación.
En estas actividades participaron más de 180 elementos de Probosque, así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Protección Civil municipal, voluntarios de diversas comunidades, así como un helicóptero del grupo Relámpagos, quienes p..
noticias
A TRAVÉS DE LA EXPOSICIÓN “CAMINO A LA EUTOPÍA” RECONOCEN A LAS MUJERES.
• Generan espacios de expresión, reflexión y discusión en torno al movimiento feminista y las desigualdades que viven las mujeres.
• Promueven la lucha por los derechos humanos de las mujeres desde diversos frentes.
Metepec, Estado de México, 11 de marzo de 2022. Con el objetivo de plasmar la lucha feminista que realizan las mujeres cuando salen a las calles, seguir en la construcción de una sociedad más igualitaria y empática, mostrar que todas las mujeres van de la mano y se sientan orgullosas por la labor que desempeñan día con día, se presentó la exposición “Camino a la Eutopía”, en el Museo del Barro en el municipio de Metepec, obra de la artista Viviana Martínez.
Esta exposición representa el espacio simbólico que las mujeres han creado cuando se apropian de las calles, acción que las motiva y les produce inspiración para continuar y afrontar los obstáculos, dado que, cuando están juntas en la calle, es el momento en el que no sienten miedo, sino fuerza para seguir con el apoyo..
AUMENTA PRESENCIA DE MUJERES EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN.
•Dictan conferencia virtual: “El género en el ámbito de la construcción”, organizada por la Seduo, a través de la Coordinación Jurídica y de Igualdad de Género.
•Destacan en el marco del Día Internacional de la Mujer, la importancia de fortalecer una perspectiva de género en los sectores público y privado de la construcción.
Metepec, Estado de México, 11 de marzo de 2022. La presencia de las mujeres en el ámbito de la construcción ha ido en aumento debido al reconocimiento de su labor, que se caracteriza por la responsabilidad, capacidad de organización, cuidado en los detalles y la calidad.
Lo anterior fue señalado por la Maestra en Administración de la Obra, Graciela Yunuhen Dorantes Pacheco, al dictar la conferencia virtual: “El género en el ámbito de la construcción”, organizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, a través de la Coordinación Jurídica y de Igualdad de Género.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ponente dijo que la construcción es parte fu..
INICIA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES ESTATAL LA EXPOSICIÓN “SORORIDAD. LA OTRA MIRADA AL ARTE EN MÉXICO”.
• Reúne obras de 134 artistas radicadas o nacidas en México, que con su talento han contribuido al desarrollo del arte nacional a lo largo de la historia.
• Recorre Gobernador mexiquense esta muestra que expone obras de artistas como Remedios Varo, Frida Kahlo, Leonora Carrington, Cordelia Urueta, Rina Lazo, Flora Gondelberg, Carla Rippey, entre otras.
• Invitan a las familias mexiquenses a conocer las obras de estas creadoras y visitar el Museo de Bellas Artes, en la ciudad de Toluca.
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2022. En el Museo de Bellas Artes estatal inició la exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México”, una muestra que representa la oportunidad de conocer el talento, los aportes al arte y el compromiso de artistas nacidas o radicadas en el país.
Integrada por obras de 134 mujeres, la exposición está dividida en seis módulos temáticos: Rompiendo cánones, Pintoras del Siglo XIX, Taller de gráfica popular, la Galería de Arte Mexicano, Muralismo y Escuela M..
LA CINETECA MEXIQUENSE PRESENTA LA “70 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE”.
• Proyectan esta muestra del 11 de marzo al 10 de abril, para que las y los amantes de la cinematografía disfruten de 14 largometrajes.
• Puede público conocer películas de Francia, Túnez, Austria, Chile, Irán, Turquía, Italia, Colombia y México.
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2022. Con el objetivo de acercar al público las películas más reconocidas en festivales de renombre, que ofrecen un panorama del cine contemporáneo, llega a la Cineteca Mexiquense la “70 Muestra Internacional de Cine”, que en este año conmemora su 50 aniversario.
Del 11 de marzo al 10 de abril, las y los amantes de la cinematografía podrán disfrutar de 14 largometrajes de Francia, Túnez, Austria, Chile, Irán, Turquía, Italia, Colombia y México.
Algunos filmes que contempla el menú de esta muestra son “La sombra del Caudillo” (1960), de Julio Bracho, que sólo pudo ser estrenado hasta 1990, tras 30 años de censura.
“Algunas bestias” (2019), de Jorge Riquelme Serrano, la cual es un retrato de los lazos..
Incluyeme.com: Mujeres con discapacidad, el desafío de la inclusión
/COMUNICAE/
Con varios proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad, Incluyeme.com redobla esfuerzos para este año
Reducir la brecha de género y ser más “inclusivos” son frases que han cobrado mucha fuerza en los últimos tiempos. Pero, ¿qué significan realmente? ¿Cómo se hace? Para poder dar un primer paso hacia cualquier proyecto se debe contar con información sobre todo lo que implica hacer este cambio. Y en ese punto de partida ya se tiene un significativo problema: no hay suficientes datos sobre las mujeres con discapacidad y su empleabilidad.
Partiendo de esta base, en Incluyeme.com trabajan impulsando el desarrollo de diferentes escenarios que amplíen las posibilidades sociolaborales, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Lo que sí se sabe
Las personas con discapacidad atraviesan diversas realidades que se entrecruzan, es decir que existe una interseccionalidad de las problemáticas donde la vulnerabilidad se va solapando. En este aspec..
eCommerce en México se encuentra en expansión. Se llevó a cabo con éxito el eRetail Day México 2022
/COMUNICAE/
El encuentro se realizó del 2 al 4 de marzo de forma virtual y se entregaron los eCommerce Awards México 2022
El eRetail Day México Blended [Professional] Experience, se llevó a cabo de forma virtual entre el 2 y el 4 de marzo. Una iniciativa del eCommerce Institute, co-organizado localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Los asistentes pudieron participar e interactuar a través de la plataforma del evento de conferencias y plenarias, talleres, laboratorios prácticos y otros diferentes formatos, liderados por más de 50 speakers de talla internacional.
Este año los organizadores trabajaron en una agenda enfocada en la tecnología, la innovación y el marketing digital, lo que les permitió ir más allá, con 15 workshops on demand que quedaron a disposición para todos aquellos que se registraron en el evento y que pueden volver a verlo para profundizar conceptos y continuar capacitándose.
Sin duda la Web 3 fue la temática estrella del evento, como también..
IA ayuda a prevenir disturbios en eventos deportivos: Dahua
/COMUNICAE/
Prevenir incidentes en eventos deportivos es posible con ayuda del “aprendizaje profundo”
Los actos de violencia en recintos deportivos son una problemática que ha impulsado múltiples intentos de legislar en México y fue hasta 2013 que se promulgó la Ley General de Cultura Física y Deporte. Actualmente su versión del 20 de mayo de 2021considera diversos artículos relacionados con temas de prevención, por ejemplo, el artículo 96 donde se expresa que las instalaciones destinadas a la activación física, la cultura física, el deporte y en las que se celebren eventos o espectáculos deportivos deberán proyectarse, construirse, operarse y administrarse en el marco de la normatividad aplicable, a fin de procurar la integridad y seguridad de los asistentes y participantes, privilegiando la sana y pacífica convivencia, de manera que impidan o limiten al máximo las posibles manifestaciones de violencia, discriminación y cualquier otra conducta antisocial.
Para atender dichas necesi..
Barbie celebra el Día Internacional de la Mujer con una campaña global que busca inspirar a la siguiente generación de líderes femeninas
/COMUNICAE/
Comprometida con seguir inspirando a próximas generaciones a “ser lo que quieran ser”, la muñeca más famosa del mundo anuncia el nuevo conjunto de Role Models a ser homenajeadas este año. Adriana Azuara, primera mexicana reconocida como “Líder Latinoamericana del Bienestar” será homenajeada con una muñeca hecha a su imagen
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Barbie anuncia una colaboración con emprendedoras y role models alrededor del mundo, a manera de seguir inspirando a las siguientes generaciones de líderes y soñadoras.
A nivel mundial, las mujeres continúan con baja representación en roles de liderazgo. *Un estudio desarrollado en NYU** conducido por el profesor en psicología, el Dr. Andrei Cimpian y la Dra. Andrea Vial, arrojó que niñas de edades entre los 5 y 10 años, son menos propensas a levantar la mano para ocupar posiciones de liderazgo, como estar al frente de un grupo durante alguna actividad; de la misma forma, han percibido repercusiones a nive..
La movilidad educativa: un factor de desarrollo intelectual
/COMUNICAE/
La educación intercultural es el factor más importante para padres y estudiantes al elegir una institución de educación media superior: encuesta Universidad Tecmilenio
En un mundo competitivo y de constante cambio, la movilidad educativa, que promueve en las escuelas el intercambio, la colaboración y la comunicación con otras comunidades locales y extranjeras, proporciona a los estudiantes un verdadero sentido de conciencia global, una gran sensibilidad y un importante entendimiento hacia distintas culturas, nuevas habilidades lingüísticas y, sobre todo, una mayor complejidad intelectual.
En la educación media superior, los programas de estudio que promueven el intercambio, pueden enseñar a los jóvenes a ser más independientes, a tomar mejores decisiones y a una mayor adaptación a distintos entornos; lo que también puede ser la puerta de entrada para estudiar en el extranjero durante la carrera universitaria.
De acuerdo con el último estudio Patlani, de la Asociación Na..