• Imparten clases martes y jueves, en un horario de 17:30 a 19:00 horas, en la Ciudad Deportiva Edoméx.
• Amplían actividades para el desarrollo físico y mental de las y los mexiquenses.
Zinacantepec, Estado de México, 2 de noviembre de 2021. Para ampliar las actividades deportivas en las que puedan desarrollarse las y los mexiquenses, el Centro de Formación de Wushu, en la Ciudad Deportiva Edoméx, abre sus puertas para atender al público de todas las edades.
La escuela de iniciación, que se ubica en el Gimnasio Multidisciplinario, tiene un horario de 17:30 a 19:00 horas, los días martes y jueves, y pueden inscribirse desde los cinco años de edad hasta adultos mayores.
Los interesados pueden acercarse directamente a las clases en los horarios mencionados o comunicarse al teléfono 722-167-8040 ext. 311.
El Wushu es el arte marcial chino mejor conocido en México como Kung Fu, cuyo objetivo es que sus alumnos puedan desarrollar habilidades físicas, interpersonales y emocionales, y per..
Metrópolis
80 POR CIENTO DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA SE ATIENDEN EN ETAPA AVANZADA.
• Es tacto rectal, técnica de utilidad para la identificación física de la estructura de la próstata.
• Pueden ser signos de alarma, dificultad y sangrado al orinar, dolor óseo y fatiga.
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2021. Médicos oncólogos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) advirtieron que la detección oportuna de cualquier patología determinará la intención de su tratamiento, ya sea para control o con fines curativos.
Al respecto, Gabriel Muñoz Lumbreras, Urólogo del Centro Oncológico Estatal de esta institución, resaltó que 80 por ciento de los pacientes con cáncer de próstata acuden a los servicios de Salud cuando el daño se ha incrementado.
“La mayoría de los pacientes en etapa avanzada tienen daño metastásico, es decir, que las células malignas ya invadieron otros órganos como huesos, pulmones o ganglios; y esto implica, que la intención de un tratamiento curativo disminuya”, explicó.
Muñoz Lumbreras recomendó a los var..
¿CÓMO HA AFECTADO LA PANDEMIA A LA SALUD MENTAL?
• Organizan IMCA y UAEM Foro Internacional: Embarazo, suicidio y adicciones.
• Destacan que se trabaja para implementar un nuevo modelo de atención.
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2021. En el actual contexto de la pandemia, la atención a la salud mental ha cobrado especial relevancia, pues el confinamiento se tradujo, entre otras situaciones, en aumento del consumo de sustancias adictivas, lo que ha fracturado relaciones familiares e incrementó el número de casos de trastornos mentales, por lo que en coordinación entre los gobiernos federal y estatal se trabaja para implementar un nuevo modelo de atención.
Así lo señaló el Director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), al inaugurar, a nombre del titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, el Primer Foro Internacional: Embarazo, suicidio y adicciones, organizado en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde también añadió que el principal reto es combatir el es..
MANTIENEN VIGILANCIA EN PANTEONES DEL #EDOMÉX.
• Coordina Inveamex recorridos para garantizar el respeto de las medidas para evitar contagios de COVID-19.
• Constata cumplimiento de aforos máximos durante festividades del Día de Muertos.
Tlalnepantla, Estado de México, 2 de noviembre de 2021. En el marco de la celebración por el Día de Muertos, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), coordinó recorridos por los principales panteones del territorio estatal para supervisar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias, para evitar el contagio de COVID-19.
Entre las medidas para garantizar espacios seguros a las familias mexiquenses, destaca el respeto del 80 por ciento del aforo máximo, tal como lo establece la Gaceta del Gobierno, publicada el pasado 15 de octubre de 2021.
Durante los recorridos, en los que participaron autoridades de la Secretaría de Salud, se exhortó a las y los asistentes a respetar medidas como el uso correcto del cubrebocas y mantener la ..
PERSONAL DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE MÉXICO PARTICIPARÁ EN CAPACITACIONES.
• Encabeza Secretaría del Trabajo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de este organismo.
• Ratifican a la Directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México.
Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2021. La Secretaría del Trabajo encabezó la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), donde presentaron las actividades que se llevarán a cabo en materia de capacitación para el personal de este organismo el cual tiene como objetivo proporcionar conocimientos, desarrollo de habilidades y herramientas en beneficio de los ciudadanos.
Para lograr este objetivo, se puso a disposición del CCLEM, el Instituto de Profesionalización para los Servidores Públicos, a fin de continuar preparando al personal, asimismo, como los logros que ha obtenido este organismo, su Consejo Directivo reconoció que ha participado en 857 convenios de sustitución patronal, pasando a un esquema de contratación direc..
SUBSECRETARÍA DE TURISMO FORTALECE ACCIONES CON EMPRESARIOS DEL SECTOR.
• Trabaja Gobierno estatal para convertir al Edoméx en el destino turístico, cultural y deportivo de excelencia en todo el país.
• Contribuyen a enriquecer la oferta turística de la entidad.
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. Para estrechar lazos de colaboración con el sector empresarial y fortalecer la actividad turística en el estado, la Subsecretaría de Turismo realizó una reunión con integrantes de la Canaco-Servytur Valle de Toluca.
Ante los empresarios, la titular de la Subsecretaría compartió que se trabaja con entusiasmo y compromiso, en conjunto con la iniciativa privada, para lograr el objetivo que se ha trazado la Secretaría de Cultura y Turismo que es convertir al Estado de México en el destino turístico, cultural y deportivo de excelencia en el país.
Se cumple así con el objetivo de trazar las políticas públicas y acciones que respalden al sector, mientras que los empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas, son quienes hacen posible las experienci..
ALPINISTAS MEXIQUENSES PONEN SU EMPEÑO PARA CONSEGUIR ESCALAR LAS CUMBRES MÁS ALTAS DEL MUNDO.
• Superan adversidades para continuar escalando y alcanzar su sueño de subir las 14 montañas más altas.
• Es Mauricio López uno de los montañistas más longevos.
Zinacantepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. El sueño de alcanzar las 14 cumbres más altas del mundo continúa para una pareja en ascenso, integrada por los mexiquenses Badia Bonilla y Mauricio López, matrimonio que tiene como objetivo lograr juntos esta hazaña.
Este año lograron concretar el décimo ascenso en su lista, al alcanzar la punta de Annapurna, en el Himalaya, cima que en el 2012 se les había negado al enfrentar una serie de avalanchas, postergando su ascenso hasta superar la fuerte experiencia.
“Este año regresamos, siempre hemos dicho que tus sueños sean más altos que tus miedos y lo pusimos en práctica, tuvimos la fortuna de que, con nuestro trabajo y el buen clima, logramos pasar la zona de avalanchas y lograr la cumbre en dos intentos”, declaró Badia.
Además de enfrentarse a las adversidades que imp..
#JAPEM RECONOCE A EMPRESAS, DONADORES Y ORGANIZACIONES ALTRUISTAS.
• Agradecen a las personas donantes e instituciones que apoyaron durante el año 2020.
• Benefician a más de 41 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad.
• Contribuyen a fortalecer proyectos sociales de desarrollo integral en la entidad.
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) agradeció a empresas, medios de comunicación, organizaciones altruistas y donadores, quienes aportaron bienes en especie y servicio voluntario durante el año 2020.
Dichas contribuciones voluntarias permitieron atender con eficacia y transparencia, las necesidades básicas en alimentación, educación, salud y vestido, de más de 41 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad.
Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), sectorizada a la Sedesem, realizó gestiones para continuar apoyando con bienes en especie para las personas que son beneficia..
RECONOCE #JAPEM A EMPRESAS, DONADORES Y ORGANIZACIONES ALTRUISTAS.
• Agradecen a las personas donantes e instituciones que apoyaron durante el año 2020.
• Benefician a más de 41 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad.
• Contribuyen a fortalecer proyectos sociales de desarrollo integral en la entidad.
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) agradeció a empresas, medios de comunicación, organizaciones altruistas y donadores, quienes aportaron bienes en especie y servicio voluntario durante el año 2020.
Dichas contribuciones voluntarias permitieron atender con eficacia y transparencia, las necesidades básicas en alimentación, educación, salud y vestido, de más de 41 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad.
Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), sectorizada a la Sedesem, realizó gestiones para continuar apoyando con bienes en especie para las personas que son beneficia..
#ISEM LANZA LA ESTRATEGIA #PÁSALASINOTEMBARAZAS PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES.
Fortalecen este programa con servicios de consejería, métodos de planificación y consultas psicológicas.Contempla prevención de embarazo, actividades inclusivas, interculturales e integrales. Toluca, Estado de México, 1 de noviembre 2021. Para fortalecer las acciones en prevención del embarazo en adolescentes y sensibilizar a la población en general del impacto de esta condición, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), presentó la estrategia #PásalaSiNoTeEmbarazas.
En el marco de este anuncio, el encargado del Despacho de la Coordinación de Salud del ISEM detalló que la etapa gestacional en adolescentes tiene efectos en la salud física, emocional y psicológica.
Por ello, destacó que esta nueva estrategia permite capacitaciones de prevención permanente al personal de salud que ofrece servicios de consejería, métodos de planificación, educación y consultas psicológicas a las y los mexiquenses de 10 a 19 años de edad.
Destacó que #PásalaSiNoTeEmbarazas, está alineada al Prog..