•Dan a conocer que el vehículo que se quedó sin frenos transportaba contenedores de pegamento textil.
Ixtapaluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, informa que respecto al accidente en la Autopista México Puebla, se informa que el número de fallecidos es de 18 personas.
Uno de los vehículos involucrados en el accidente era de un camión tipo torton con placas 348DE1 de la empresa Fletes Chihuahua S. A. De C. V. que transportaba nueve contenedores de capacidad de 1,100 kilogramos de pegamento textil, el cual se quedó sin frenos.
El camión venía de Puebla y se dirigía hacia la Ciudad de México y al pasar por la caseta impactó a los vehículos de frente.
Metrópolis
OCUPA EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL EN OFRECER SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN ADICCIONES A POBLACIÓN ADOLESCENTE.
• Son atendidos 389 mil por diversos institutos de salud de la entidad mexiquense.
•Es ejemplo de las fortalezas del sistema de salud estatal, al ofrecer una red de servicios en adicciones en el primer nivel de atención médica.
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2021. Al atender al 12.52 por ciento de los pacientes de 12 a 17 años que en el país requieren de prevención y tratamientos por consumo de drogas, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en ofrecer atención en adicciones a este grupo de población, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De acuerdo al Monitoreo y Evaluación 2020-2021 de los programas y las acciones federales de desarrollo social, a cargo de este organismo, se detalla que en México son atendidos 3 millones 111 mil 024 adolescentes, de los cuales 389 mil se atienden por diversos institutos de salud de la entidad mexiquenses.
La Secretaría de Salud estatal señala a través del Instituto Mexiquen..
#NEZAHUALCÓYOTL YA CUENTA CON COMEDOR COMUNITARIO.
• Permite este espacio ayudar a migrantes, durante su paso por el municipio y a personas en situación de calle.
• Ofrece Secretaría del Trabajo capacitación a través de cursos de las EDAYO y vinculación laboral, mediante la Oficina Regional de Empleo.
Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de noviembre de 2021. La Secretaría del Trabajo encabezó la entrega de un comedor comunitario que atenderá a personas migrantes, en su paso por el municipio, o aquellas en situación de calle.
Durante la inauguración, en la que también se ofrecieron los servicios de la Dirección de Empleo y Productividad y del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), la titular de esta Secretaría agradeció el apoyo del Instituto para poner en funcionamiento la cocina industrial.
Dijo que ahora que la entidad mexiquense se encuentra en semáforo verde, se prepara una feria de empleo de manera presencial, el día 25 de noviembre, en el Centro Plurifuncional “Emiliano Zapata” (ex Conas..
EN EL #EDOMÉX SE IMPULSA LA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE LACTANCIA MATERNA.
• Destacan los beneficios para las mujeres, sus hijas e hijos lactantes, al asesorarse correctamente en torno al tema.
• Exponen temas como la extracción segura de la leche, el correcto posicionamiento del bebé para lactar, los beneficios y nutrientes que obtienen los recién nacidos, entre otros.
Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2021. Capacitar a las mujeres e impulsarlas en los temas que les interesan, es una prioridad para el Gobierno del Estado de México, por lo que, a través de la Secretaría de la Mujer, se realizó el primer conversatorio virtual sobre lactancia materna.
A través de esta charla se brindó asesoría básica referente a los beneficios para la salud de las mujeres, sus hijas e hijos, quienes gracias a esta práctica, reciben nutrientes y protección por medio de la leche materna.
En este conversatorio, participó la responsable de la Clínica de Lactancia y programa de Lactancia Materna del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil de..
TARJETA INFORMATIVA.
Toluca, Estado de México, 05 de noviembre de 2021.– El Titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Fiscales de esta Institución realizaron una primera reunión de trabajo con familiares de Octavio N y sus abogados en la que se registraron los siguientes avances:
Se puso a su disposición el contenido íntegro de la Carpeta de Investigación abierta por el fallecimiento de Octavio N, con todos los dictámenes con los que se cuenta hasta el momento y la evidencia física, para que pueda ser revisada en los términos que marca la Ley.Se recibirán todos los datos de prueba, incluyendo dictámenes periciales, que la familia considere pertinentes aportar a la carpeta de investigación y se practicarán las diligencias que sean solicitadas.Además, se dio a conocer que se realizó un desglose de la investigación a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción para el análisis de la actuación de los elementos policiacos que tomaron parte en los hechos referidos.Esta F..
ANUNCIAN FECHAS PARA APLICAR SEGUNDA DOSIS DE VACUNA CONTRA #COVID-19 A JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS EN 24 MUNICIPIOS.
Pueden consultar municipios, sedes, horarios y requisitos en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion. Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2021. Jóvenes de 18 a 29 años de 24 municipios recibirán su segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 del lunes 8 al viernes 12 de noviembre, informaron autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México.
De manera conjunta con los gobiernos municipales se completará el esquema en Rayón, Joquicingo, Mexicaltzingo, Atizapán, Almoloya del Río, Chapultepec, Texcalyacac, Villa de Allende, Donato Guerra, Amanalco, Tonatico, Capulhuac, Xalatlaco, San Antonio la Isla, Malinalco, Zumpahuacán, Almoloya de Alquisiras, Tenango del Valle, Tianguistenco, Calimaya, Sultepec, Zacualpan, Valle de Bravo e Ixtapan del Oro.
Podrán acudir aquellas personas que presenten el formato de vacunación con código QR lleno e impreso del sitio https://mivacuna.salud.gob.mx, así como una identificación oficial, CURP y el comprobante de haber recibido la ..
ANUNCIAN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS CON ALGUNA COMORBILIDAD O FACTOR DE RIESGO.
Informan que, en esta primera etapa, se vacunará a quienes están siendo atendidos en instituciones del sector Salud.Son requisitos identificación (CURP, Acta de nacimiento), expediente de vacunación impreso del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx y certificado avalado por su médico tratante. Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2021. El lunes 8 de noviembre inicia la vacunación contra COVID-19 para menores de 12 a 17 años de edad del Estado de México, que presentan alguna comorbilidad o factor de riesgo.
Representantes de los Gobiernos de México y del Estado de México dieron a conocer que, en esta primera etapa, se vacunará a quienes ya están siendo atendidos en instituciones del sector Salud, presentando identificación (CURP, Acta de nacimiento), expediente de vacunación impreso del sitio www.mivacuna.salud.gob.mxy certificado expedido por su médico tratante en el que se haga constar el diagnóstico conforme a las causas de comorbilidad y padecimientos objeto de la vacunación.
Agr..
PERLA GABRIEL SE ENCUENTRA SATISFECHA TRAS RESULTADOS DE SU RECIENTE TEMPORADA DEPORTIVA.
• Recuerda halterista la forma cómo inició su camino dentro de esta práctica deportiva.
• Representa con orgullo al Estado de México y a Tejupilco.
Zinacantepec, Estado de México, 5 de noviembre de 2021. La atleta mexiquense de la disciplina de Halterofilia, Perla Gabriel Vázquez, señaló estar satisfecha con los resultados que ha cosechado en la última temporada y aseguró que es gracias a los siete años de entrenamiento y sacrificio dedicados a esta práctica deportiva.
En febrero, la deportista se adjudicó tres preseas de oro en el Campeonato Panamericano Juvenil de Cali, Colombia, luego de cumplir con sus levantamientos en la división de más de 86 kilogramos, levantando 70 en arranque, 94 en envión y 164 kilogramos total.
Además, en los Juegos Nacionales se llevó dos preseas de oro y una de plata, regresando al Estado de México a la senda del triunfo en esta disciplina.
Acerca de cómo inició su carrera deportiva, la joven halterista recordó que “desde siempre tuve un problema de s..
POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN, EL SALARIO ROSA CONTRIBUYE A MEJORAR LA ECONOMÍA Y DESARROLLO DE LAS MUJERES.
•Señala Gobernador mexiquense que con este programa las amas de casa que lo requieran, también pueden seguir con sus estudios.
•Destaca el trabajo y el esfuerzo que llevan a cabo las amas de casa para sacar adelante a las familias de la entidad.
Metepec, Estado de México, 5 de noviembre de 2021. El Gobernador del Estado de México informó en Metepec que luego de los efectos que generó la pandemia por COVID-19, donde se perdieron empleos y se cerraron negocios, las mujeres que forman parte del Salario Rosa, pueden apoyarse para mejorar su economía y desarrollo, a través de las capacitaciones que se brindan con este programa, así como de las oportunidades que se les dan para que sigan sus estudios.
“El Salario rosa también las acompaña para que ustedes puedan seguirse fortaleciendo, aprendiendo, capacitando, el Salario rosa, acabamos de retomar los cursos presenciales, hace algunas semanas, en donde ustedes pueden, primero, si quieren seguir con sus estudios, de la mano del Salario rosa..
IMPULSAN ACCIONES PARA VISIBILIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
• Sesionan Secretaría de la Mujer y SIPINNA a favor de la infancia y adolescencia del Estado de México.
• Trabajan en conjunto dependencias gubernamentales del estado, organismos autónomos y sociedad civil organizada.
• Construyendo presupuestos con perspectiva de género e infancias.
Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2021. La procuración y visibilización de los derechos de las infancias y adolescencias es una directriz para la administración actual, por lo tanto, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevaron a cabo la Décima Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
Durante la sesión, enfatizaron en la construcción de un registro nacional de infancias y adolescencias que quedaron en orfandad por causa de la pandemia por COVID-19, lo anterior con el objetivo de visibilizar la cifra y sumar esfuerzos para construir política..