Posted inMetrópolis

PREMIA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL “SALUD SIN DAÑO” A 11 HOSPITALES VERDES DEL ISEM POR SU CONTRIBUCIÓN AMBIENTAL.

• Cuenta con tres reconocimientos, Hospital Municipal de Xonacatlán, al reducir gases de carbono y monitorear indicadores de residuos y energía.
• Forman parte de la “Red Mexiquense de Hospitales Verdes y Sustentables”, que es la más grande de América Latina.
Toluca, Estado de México, 27 de diciembre de 2021. Tras incorporar estrategias para reducir el uso de energías y residuos e implementar modelos, la organización internacional “Salud Sin Daño”, premió a 11 hospitales verdes del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Este premio denominado “Menos huella, más salud” edición 2021, muestra el liderazgo del Gobierno estatal en la aplicación de políticas públicas de infraestructura, operación y organización hospitalaria para favorecer el cuidado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.
Por lo anterior, el Hospital Municipal Temoaya recibió el segundo lugar del Premio al liderazgo en la reducción de la huella ambiental en energía, el Hospital Municipal Xonacatl..

Posted inMetrópolis

FOMENTA ATLAUTLA EL ECOTURISMO EN EL ESTADO DE MÉXICO.

• Cuenta con senderos arbolados para practicar trekking o ciclismo de montaña.
• Tiene atractivos arquitectónicos e históricos como la parroquia de San Miguel Arcángel, que data del siglo XVI.
Atlautla, Estado de México, 26 de diciembre de 2021. Atlautla “lugar donde abundan las barrancas”, es un municipio lleno de riqueza cultural e inigualable gastronomía, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Turismo, reconoce sus principales atractivos e invita a conocer este municipio del Estado de México.
Atlautla forma parte de los 125 municipios del Estado de México, se localiza en el extremo suroriental del territorio de la entidad, en las faldas del volcán Popocatépetl.
Su cabecera, Atlautla de Victoria, es reconocido por ser tierra de mujeres y hombres héroes luchadores sacrificados y defensores del honor y los derechos de la patria al lado de Emiliano Zapata.
Esta demarcación cuenta con hermosos paisajes y un exuberante entorn..

Posted inMetrópolis

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2021.

• Fortalece contraloría social la transparencia y la rendición de cuentas.
• Dedica ganadora triunfo a las mujeres de las áreas de investigación e innovación.
Toluca, Estado de México, 26 de diciembre de 2021. El objetivo de la contraloría social es servir como un mecanismo de participación ciudadana encaminado a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, aseguró el Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, al entregar los reconocimientos a las y los ganadores del Premio Estatal de Contraloría Social 2021.
Agregó que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es prioritario consolidar esta forma de participación ciudadana organizada, tal como lo demuestra la constitución de más de 12 mil Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (Cocicovi), tanto de obra pública como de programas sociales en lo que va de la presente administración, los cuales permiten corregir aquello que está mal, pero también impulsar y mejorar todo lo que se está haciendo bien.
En nomb..

Posted inMetrópolis

EXHORTA GEM A HACER USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y CUIDAR DEL MEDIO AMBIENTE.

• Incrementa por temporada decembrina consumo de energía en comparación con el resto del año.
• Promueven acciones para evitar uso desmedido de plásticos, energía eléctrica y pirotecnia.
• Busca estrategia fomentar la conciencia ambiental en las familias mexiquenses.
Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2021. Para cuidar y preservar el medio ambiente, además de mejorar las prácticas de consumo y el uso eficiente de la energía eléctrica, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), por medio del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), exhorta a la ciudadanía mexiquense a tomar acción y conciencia ambiental en estas fechas decembrinas.
Se tiene registro que diciembre y enero son los meses que constituyen la época más contaminante en el mundo y en donde las probabilidades de contaminación aumentan.
El uso desmedido de energía eléctrica, debido a la iluminación permanente en las calles de las ciudades y las luces encendidas durante ..

Posted inMetrópolis

CONSOLIDA GEM A PRODUCTORES DE MAGUEY CON IMPULSO DE SU ASOCIATIVIDAD.

• Trabaja Secretaría del Campo de manera transversal para alcanzar la producción sustentable de una planta nativa que garantice su presencia en el mercado nacional e internacional.
• Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo del Maguey del Estado de México.
Malinalco, Estado de México, 26 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado de México trabaja en la consolidación de los productores de maguey, respaldando su afiliación en Asociaciones Locales de Productores Rurales (ALPR).
La Secretaría del Campo da seguimiento y promueve la conformación de las ALPR con el propósito de consolidar la producción, agro-industrialización y comercialización de los productos y derivados de la actividad agropecuaria en la entidad.
A través de la Dirección General de Desarrollo Rural, la Secretaría del Campo promovió y encabezó la firma del Acta Constitutiva de la Asociación de Maestros Mezcaleros del municipio de Malinalco, integrada por 32 productores y una productora y registrada hasta el mome..

Posted inMetrópolis

SUSPENDEN CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA FASE II Y SE MANTIENE FASE PREVENTIVA I POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO.

• Informan que durante la noche del 25 de diciembre y primeras horas de la mañana del 26 de diciembre, las concentraciones de partículas disminuyeron, por lo que desactivaron la Fase II.
• Invitan a la población a estar atentos sobre la calidad del aire en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia.
Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2021. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa la suspensión de acciones y medidas de la Fase II de Contingencias por partículas suspendidas fracción PM2.5 en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
Lo anterior en virtud de que a las 10:00 horas se registró un valor máximo de 74 microgramos por metro cúbico (µg/m3), de concentración de partículas PM2.5 en la estación de Almoloya de Juárez (AJ) en el municipio de Almoloya de Juárez, p..

Posted inMetrópolis

MANTIENEN CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA FASE II POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO.

• Continúan adversas para su dispersión las condiciones meteorológicas y la inversión térmica que contribuyeron a la concentración de partículas PM2.5.
• Invitan a consultar el sitio web http://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire para mantenerse informados acerca de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Metepec, Estado de México, 25 de diciembre de 2021. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa que se mantienen las acciones de la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST), en virtud de que a las 15:00 horas se registró un valor máximo de 223 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5 en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en el municipio de Toluca.
La dependencia se encuentra trabajando en..

Posted inMetrópolis

OFERTA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO, SEMINARIO METÁFORAS VIVAS: MIRADAS PROPIAS.

•Presentan en este espacio obras de 20 autoras originarias de Latinoamérica.
•Proyectan que las sesiones de marzo sean presenciales en el Museo Casa Toluca 1920.
Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2021. Para promocionar y fomentar la lectura de obras literarias escritas por mujeres de Latinoamérica y el Caribe, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México oferta el seminario Metáforas vivas: Miradas propias.
Este seminario está dirigido a todas las personas interesadas en la creación e investigación literaria, cuenta con modalidad semipresencial, y es impartido por las escritoras Blanca Leonor Ocampo Bobadilla, Claudia Elisa López Miranda y Cecilia Juárez.
En esta actividad, López Miranda, fundadora del Círculo Feminista Alaíde Foppa; Cecilia Juárez, locutora, programadora musical, guionista y productora de radio; y Blanca Leonor Ocampo, editora, correctora, escritora, promotora cultural y de derechos humanos, buscarán multiplicar las significaciones de las obra..

Posted inMetrópolis

ENAMORA TENOR MANUEL FLORES CON CONCIERTO NAVIDEÑOS EN EL MUSEO-TALLER LUIS NISHIZAWA.

• •Realiza recorrido por el mundo a través de la música y con un mensaje de paz y solidaridad.
•Promueven la música coral en los diversos recintos culturales.
Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2021. Visitar un museo es una gran forma de aprender, de sensibilizarse y de disfrutar del arte en compañía de los seres queridos; por ello la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad ofrece diversos conciertos en los recintos culturales para que las y los visitantes cuenten con una experiencia completa y enriquecedora.
De esta manera, el Museo-Taller Luis Nishizawa abrió sus puertas al público para recorrer sus salas, pero también para disfrutar del concierto “Canciones Navideñas” que estuvo a cargo del tenor Manuel Flores Palacios, quien estuvo acompañado de su esposa Joana Gomes Martins en el piano, y su hija Ivanna Flores en los coros.
Mostrando en todo momento la alegría de compartir el escenario, la familia deleitó a la gente con los clásicos navideños que han recorrido e..

Posted inMetrópolis

PRESENTA BALLET FOLCLÓRICO DANZART UNA PASTORELA EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE.

•Regalan a los asistentes, una divertida tarde en el Museo de Antropología e Historia.
•Conjugan el teatro y la danza folclórica.
Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2021. Como parte de las posadas culturales, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se presentó una divertida pastorela, en la que se conjugó el teatro y la danza folclórica.
Teniendo como escenario el ágora del Museo de Antropología e Historia, en el Centro Cultural Mexiquense (CCM), las y los integrantes del ballet folclórico Danzart Toluca, de la Universidad Autónoma del Estado de México, fueron los encargados de llevar diversión a los asistentes.
Con el nombre Camino a Belén y bajo la dirección de Jaime García Sánchez, fue ésta una puesta coreográfica conformada por escenas, cantos y bailes folclóricos que desarrollan las mentiras de los diablos para impedir que los peregrinos lleguen a Belén.
Danzart es un proyecto cultural que ofrece a niños y jóvenes la oportunidad de desa..