/COMUNICAE/ En el marco del Día Internacional de la Concientización sobre el VPH, que se conmemoró este jueves 4 de marzo, Becton Dickinson y la Secretaría de Salud de Guanajuanto hacen un llamado a intensificar las acciones de detección del virus precursor del cáncer cervicouterino
Ante la emergencia sanitaria por la COVID-19, seis de cada diez mujeres retrasaron o cancelaron el tamizaje para el Virus de Papiloma Humano (VPH), por lo que en el Día Internacional de la Concientización sobre el VPH miembros de la comunidad médica resaltaron la importancia de la detección temprana de este virus precursor del cáncer cervicouterino (CaCu).
“Debido a la pandemia existe una disminución de más del 60% de las pruebas de VPH y citología para el diagnóstico oportuno de VPH, lo cual es una señal de alerta para el sistema de salud. La población debe seguir realizándose sus chequeos periódicos, ya que el cáncer cervical no se detiene”, explicó el doctor Jorge García, Líder Científico en Becton Dic..