/COMUNICAE/
Para el 2022 el 54% de la población mundial deberá adquirir nuevos conocimientos y habilidades para competir en el mundo laboral
La aceleración digital que se dio el año pasado ha impactado en las sociedades en muchos aspectos. Desde el punto de vista de consumo, el canal online no solo se convirtió en el preferido de los usuarios, sino que las empresas y los emprendedores encontraron allí una opción para continuar comercializando sus productos y servicios, pese a las restricciones existentes.
Este cambio en la forma de consumir productos, servicios y contenidos de las personas, impactó en las estrategias de las empresas, que se vieron obligadas a llevar adelante un proceso de transformación digital de forma rápida. Como consecuencia de ello, se observa una mayor demanda de profesionales cuyas habilidades más requeridas están relacionadas con las tecnológicas.
Pese a que las tasas de desempleo en el país rondan 4,4 en febrero según Inegi, los mexicanos pueden “reconvert..