/COMUNICAE/ Planeación urbana y regulación ambiental, factores para el desarrollo del mercado inmobiliario, por Federico Cerdas de SKYHAUS
La pandemia por Covid-19 evidenció aún más el rezago habitacional y la necesidad de crear viviendas más sustentables y sostenibles, que permitan un mejor desarrollo del mercado inmobiliario.
Si bien, la Ciudad de México cuenta con un Programa Ambiental 2019-2024, que incluye, entre otras acciones, reforestación y reducción de basura, es importante que como desarrolladores tomemos acciones que permitan crear una mejor planeación urbana.
Lo cual es posible mediante una correcta integración entre gobiernos e iniciativa privada que permita, en el caso de las constructoras de vivienda, garantizar el acceso a esta, evitando asentamientos irregulares con viviendas que no aseguran una equilibrada convivencia con la naturaleza y carecen de servicios necesarios.
Es importante destacar que cerca del 70% de la población mexicana se concentra en las ciudades..