“No es por presumir, pero en el PEOR momento contamos con el mejor gobierno”, Andrés Manuel López HABLADOR. “TENEMOS AL PEOR GOBIERNO, EN EL PEOR MOMENTO”, Gustavo de Hoyos, Presidente de la Coparmex. ¿Quién creen que esté más en lo cierto? Sólo déjenme mencionarles que quien es más MENTIROSO dijo que los DELITOS en el […]
Editorial
Pedradas y empellones en la CNDH
■Israel Mendoza Pérez
@imendozape
El estado ideal de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es el de la confrontación. Así como llegó a su cargo entre empellones y gritos, así mantiene una relación con organizaciones también defensoras de los derechos humanos. Su actuar no es gratuito. A trasmano opera Francisco Estrada Correa, secretario ejecutivo de la CNDH y ex abogado del comité Eureka. Su confidente.
Si a este funcionario no le gusta algo en la comisión sólo mueve sus influencias con Piedra Ibarra y de inmediato se cumple. Él se ha convertido en una especie de miniombudsman. Su militancia con el Movimiento de Regeneración Nacional y su activismo en el comité Eureka es lo que lo mantiene en un lugar privilegiado dentro de la CNDH. Desde ahí opera política y jurídicamente. Ahora la comisión se convirtió en un apéndice de la histórica organización.Eliminó la oficina del caso Iguala.
Estrada Correa le organiza Piedra Ibarra, de manera repr..
Apuesta a la pobreza
■Israel Mendoza Pérez
@imendozape
El encuentro a puerta cerrada en Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador con viudas y deudos de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos, propiedad de Grupo México, sembró cizaña entre los dolientes debido a que la propuesta económica y erigir un memorial se quedó en el aire y sólo se apostó a la necesidad y la pobreza.
La reunión del lunes 31 no se llevó a cabo con todas las familias de los 65 mineros fallecidos. Debido a que la convocatoria del Gobierno Federal no consideró un viaje de más de 20 horas, en plena pandemia, y por ello la reunión fue con uno de los dos grupos existentes de los deudos de la tragedia.
Por ello es que en la próxima semana acudirán la secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján y el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez a la región carbonífera de Coahuila para dialogar y llevar en concreto la nueva propuesta a los afectados.
En febrero de 2019, la secr..
Reciclaje en el PRD
■Israel Mendoza Pérez
@imendozape
Reducido a una mínima representación en ambas Cámaras y con el debilitamiento a cuestas de lo que fueron los resultados electorales de la contienda de 2018, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) trata de evitar un exterminio histórico frente a Morena rumbo a los comicios de 2021.
Por ello recurren a la fórmula de Los Chuchos. La negociación pragmática y el amarre de acuerdos a través de alianzas políticas, hasta con sus antiguos adversarios. Ahora, con Jesús Zambrano a la cabeza en el partido del sol Azteca buscan un flotis y no perder más espacios.
Gracias a la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE), el perredismo vivió una situación de embalsamamiento político, aunque su trabajo se queda más en lo testimonial que en la propuesta política. Por ello comienzan a tejer la estrategia de lanzar candidaturas rumbo a 2021 con personalidades que les dejen dividendos políticos. Hacia allá van los perredistas con su nuevo dirigente. Por ejemplo, en 1..
Mancera y los chalecos de 49 mdp
■Israel Mendoza Pérez@imendozape
En las entrañas de algunas áreas de las seguridad del país, opera bajo la sospecha de componendas en los sótanos del poder, la empresa Distribuciones y Proyectos. Esta proveedora y distribuidora de equipo táctico y vestimenta para los elementos encargados de la seguridad cuenta en su cartera con un cliente influyente: el gobierno.Desde que la cuatroté arrancó con su cruzada anticorrupción, a inicios de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió de una lista negra de empresas que serían investigadas por establecer presuntos nexos con funcionarios públicos a cambio de jugosos contratos. Una de ellas sería Distribuciones y Proyectos S.A. de C.V.Mancera. Movidas a su espalda.Sus movimientos para conseguir contratos tuvieron el componente de tener de tras de ella, el apoyo de manos podersas capaces de torecer las reglas entres los participantes de licitaciones. El sexenio anterior fue uno de los mejores para su negocio. Sus nexos alcanzaban a f..
#SEPMiente el hashtag impulsado por el FNERRR organización de Antorcha Campesina
Si bien las opciones para llevar a cabo el ciclo escolar son pocas y las carencias y desigualdades en México innumerables, las acciones hasta ahora realizadas por la Secretaría de Educación Pública son más responsables con los niños. Regresar a los estudiantes a las aulas cuando las muertes por COVID-19 pasan ya las 63 mil, […]
Juicio ficticio
■Israel Mendoza Pérez
@imendozape
Poner en la mano del “pueblo sabio” el juicio contra los expresidentes es llevar a la plaza pública una catarsis social masiva. Pero solo eso. Es exacerbar al máximo el odio electoral contra los dos partidos más añosos del sistema político, el PRI y PAN. Al mismo tiempo azuzar a la ciudadanía pero sin el respaldo de las instituciones encargadas de velar por la democracia y la aplicación de las leyes.Expresidentes, al banquillo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en la mesa un tema polémico: enjuiciar el pasado personificado en los expresidentes, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, y Enrique Peña Nieto. Sin embargo, su postura desde que llegó al poder es suave: “si se va a juzgar a expresidentes, que sea mediante una consulta, que sea la gente, la mayoría la que decida. Yo voy a votaren contra, tengo mis razones, pero en la democracia el pueblo manda”.El primer manotazo contra los expresidentes fue en 2018 al reti..
Yeidckol siempre desobedeció
■Israel Mendoza Pérez
@imendozape
La crisis interna en la que cayó Morena se debe a la desobediencia de la secretaria del partido Yeidckol Polevnsky. A final de cuentas, la dirigencia del partido en el poder aceptó la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordena al Instituto Nacional Electoral levantar una encuesta abierta para elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional de ese partido. Sin embargo, la propuesta de resolver el tema del relevo en la dirigencia fue enviada desde hace un año por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de interpósita persona.
La empresaria-política se negó a hacer caso a la petición por la sencilla razón de negarse a perder el control del partido en el poder. Era el año de esplendor de Morena y ella acaparó los reflectores. Pero como no fue ella la emisaria de la propuesta del Presidente prefirió dar un manotazo y rezongar. Después comenzó el choque interno de los grupos y aspirantes legítimos hasta lle..
La jugada de la Fepade
■Israel Mendoza Pérez
@imendozape
Sin escarbar a fondo ni tener una “garganta profunda”, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), tiene en su poder una carpeta de investigación contra el dirigente priistas Alejandro Moreno Cárdenas. Una amplia denuncia detalla las irregularidades desde su llegada a la presidencia del PRI, las omisiones del INE en el proceso interno, hasta los recientes cambios en los estatutos del partido.
Todo en un contexto de choque de fuerzas políticas y polarización extrema al exterior. En este momento, el fiscal electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti tiene en sus manos el expediente que conforma la carpeta de investigación FED/FEPADE/UNAI-DCMX/0000384/2019. De esta manera, el PRI entra en el jaloneo de las corrientes de opinión internas, entre los que piden la radicalización del discurso y las acciones o se mantiene el status quo ante el actuar de Morena como partido en el poder.Ortiz Pinchetti. Información del PRI.Sin olvidar que el PRI es un..
Los excesos de Cedric en la SCT
■Israel Mendoza Pérez@imendozape A espaldas de los principios de honestidad de la cuatroté, el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Cedric Escalante Sauri lleva dos años de movimientos turbios desde el cargo que ostenta. Incluso, por su oficina se hacen amarres políticos fuera de protocolo y se pactan encuentros a través del “amiguismo” con la facilidad de una llamada telefónica con el sello de Morena.
Hace un mes llegó Jorge Arganis Díaz Leal, a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y lo que encontró el sustituto de Javier Jiménez Espriú, es una dependencia pasmada entre proyectos que avanzan a marchas forzadas y funcionarios de la vieja escuela como Escalante Sauri.
Para celebrar el primer mes del secretario Jorge Arganis, al frente de la dependencia, esta columna tiene copia de un audio en el que el subsecretario Escalante Sauri y la diputada morenista Martha Olivia García Vidaña, hacen gala del tráfico de influencias para tener un encuentro con empr..
