Posted inEditorial

Sindicato de Bansefi, “consentido” de la 4-T

■Israel Mendoza Pérez@imendozape

La banca de desarrollo en el país se acomodó en la cuatroté gracias a las abyecciones de dirigentes sindicales como Armando Vera López, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros. Sus manías políticas y la debilidad del exdirector Rabindranath Salazar Solorio, ahora subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, dejaron al ahora Banco del Bienestar como la caja chica de los programas sociales.
Se doblegó al sindicato.
Durante los dos años en los que estuvo al frente de Bansefi, Rabindranath Salazar Solorio, después Banco del Bienestar mantuvo una posición poco austera ante el sindicato ya que éste siempre mantuvo una actitud voraz. Los opositores de Vera López lo describen como un personaje que disfraza la tolerancia con amenazas veladas. Y con la mano en la sartén asegura que él tiene el control operativo de la inst..

Posted inEditorial

El camaleón leguleyo

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, fichó al abogado Alfonso Guati Rojo por ser un hombre con información privilegiada y mano dura. Su estilo es la de llevar la negociación a sus terrenos y como pugilista poner al rival en el encordado con los términos leguleyos más exquisitos.
Alfonso Guati Rojo es el personaje clave de la secretaría de Economía. Su choque con los industriales por el etiquetado frontal fue rudo. El director General de Normas de la Secretaría de Economía doblegó a los empresarios y logró que la NOM-051, sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas entrara en vigor pese a los amparos en contra de la medida. Pero no sólo tiene en sus manos a los empresarios. A través de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE) uno de sus brazos de influencia logró ejercer presión para quedar bien con la cuatroté. Cumplió su misión. Aún así sus excesos y su turbio pasado lo marcan.
Recientemente en este espacio s..

Posted inEditorial

Boquete de seguridad en La Boquilla

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El conflicto en la presa La Boquilla, en Chihuahua, que estalló el domingo 6, en la que no sólo hay dos fallecidos sino pérdidas económicas que ascienden a 100 millones de pesos exhibe la crisis de seguridad nacional para la protección de infraestructuras críticas.
Mientras se busca a los autores intelectuales de la movilización y posterior enfrentamiento entre agricultores con integrantes de la Guardia Nacional, el gobierno de la cuatroté perdió de vista lo básico en esta crisis por el agua: el modelo de vigilancia de las instalaciones a través de instituciones como la Guardia Nacional y las Secretarías de Marina, de la Defensa ya caducó.
Aunque el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, con apoyo de la
Instalaciones en riesgo.
Alianza Federalista entra en una fase de tensión política extra, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la vulnerabilidad de las instalaciones queda expuesta. Los daños al cuarto de control, a pantallas y dispositivo..

Posted inEditorial

Guati, neoliberal de la 4-T

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Purificado en su rostro por el manto de la cuatroté, pero no de sus manos, Alfonso Guati Rojo, Director General de Normas de la Secretaría de Economía, es un funcionario con un oscuro pasado neoliberal que mantiene vivas las viejas prácticas de hacer negocios, ahora con el gobierno de la 4-T. Es muy sencillo, cobra en la secretaría de Economía y en Infonacot por servicios de defensa jurídica a travé de su despacho.
Guati Rojo. Conflicto de intereses.
Con un abierto conflicto de intereses, su modesto despacho en Polanco tiene un contrato multianual y del que obtiene ganancias para su bufete y su socio Nathan Russek—quien firmó el contrato— que están fuera de las proporciones de austeridad dictadas desde Palacio Nacional.
Copia del contrato en poder de esta columna señala que el contrato plurianual número I-SDN-2017-173 es por la prestación de servicios legales para la cobranza judicial y defensa de los intereses del Instituto Fonacot.
Es decir al tiemp..

Posted inEditorial

¡Cuidado! represor suelto

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El pasado represor del exprocurador de Oaxaca, Evencio Nicolás Martínez y del ex jefe policiaco Pedro Hernández Hernández, los persigue como una pesadilla repetida. La ficha roja fue girada para su localización y detención por su participación en el caso de tortura y desaparición forzada de los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya hace 13 años.
Evencio Nicolás y Pedro Hernández se encuentran prófugos. Pero en su momento de excesos se movían con la mano protectora del exgobernador priista Ulise Ruiz Ortiz. La pinza está a unos milímiteros de cerrarse. Ellos son señalados como los responsables de la desaparición forzada de los eperristas y el exgobernador lo supo desde el principio.
Víctimas. Trece años de desaparición.
Sin embargo, el caso es muy claro, en la adminitración de Ulises Ruiz se recurrió a la prácticas del priismo represor de los años 70. De acuerdo con testimonios y evid..

Posted inEditorial

Gobers frente a Morena

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Los 10 gobernadores disidentes de la Conago midieron su salida y la ligaron estratégicamente con el inicio del periodo electoral. La razón es enviar desde este momento, el mensaje a su respectivo partido que son los personajes capaces de hacerle frente a la aplanadora de Morena y sus aliados.
Fue el factor de división Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien puso a prueba la tensión entre los mandatarios salientes y el presidente Andrés Manuel López Obrador. El epílogo fue la carta en la que exigieron su renuncia por faltar a laverdad y caer en contradcciones. Lo demás fue parte de la polarización normalizada, en la vida política del país.
Para el presidente, la ruptura dentro de la Conago es una circuntancia normal y justifica en los preceptos básicos de las libertades ya que para él “es una asociación de los gobernadores y no es obligatorio, y los que se salen es porque están ejerciendo su derecho, su libertad”.
..

Posted inEditorial

La agridulce vida del PT

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El Partido del Trabajo (PT) está condenado a ser el partido satélite de Morena aunque no quiera. Alberto Anaya, eterno dirigente del PT, se encargó a lo largo de 30 años de existencia de ese instituto político de convertirlo en un partido-apéndice al servicio de cualquier fuerza política con fuerza e influencia.
A raíz de que Morena votó a favor del PRI para la llegada de Dulce María Sauri a la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro la relación entre ambos partidos se volvió más porosa. Al menos, el coordinador de los petistas en San Láza, Reginaldo Sandoval, ya hizo saber que su “pecho no es bodega” y por segunda ocasión se queja de los maltratos a los que son sometidos por parte de Morena.
Para el legislador hay visos de ruptura en la extensión de la alianza electoral armada desde 2018. Aunque no es la primera vez que Reginaldo Sandoval reclama el derecho que tiene el partido de la estrella amarilla a ser tratado como un aliado.Reginaldo. Re..

Posted inEditorial

“TENEMOS AL PEOR GOBIERNO, EN EL PEOR MOMENTO”, Gustavo de Hoyos, Presidente de la Coparmex. Columna de Omar Tapia

“No es por presumir, pero en el PEOR momento contamos con el mejor gobierno”, Andrés Manuel López HABLADOR.  “TENEMOS AL PEOR GOBIERNO, EN EL PEOR MOMENTO”, Gustavo de Hoyos, Presidente de la Coparmex.  ¿Quién creen que esté más en lo cierto? Sólo déjenme mencionarles que quien es más MENTIROSO dijo que los DELITOS en el […]