Posted inEditorial

Emilio, el delator

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El tributo de Emilio Zebadúa, excolaborador de Rosario Robles, en Sedatu y Sedesol, al gobierno de la cuatroté de convertirse en delator —testigo protegido— en el caso de la llamada Estafa Maestra es sólo un revoloteo a la información. No aportan nada sus revelaciones. Sólo se prestó para avivar las hornillas contra el sexenio pasado y mantener como marca de la casa la cruzada moral contra la corrupción.
Desde octubre pasado comenzaron los acercamientos con excolaboradores de Robles Berlanga para llegar a “acuerdos” y ofrecer impunidad a cambio de revelar nombres de alto rango en el sexenio pasado y fechas de movimientos financieros escandalosos.
Como parte de su negociación para obtener el beneficio de ser testigo protegido, Zebadúa reveló que Robles fue quien le dio indicaciones para operar los contratos de las dos dependencias federales. Así comenzó a echarle aire a los flotis que necesita para evitar pisar la cárcel y de paso engordar la burbuja..

Posted inEditorial

Muñoz Ledo, el infractor

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

En el ocaso de su carrera política, Porfirio Muñoz Ledo comenzó a agitar al partido en el poder y a cercenar sus principios básicos. Al no salir triunfador de las encuestas para la renovación en la dirigencia de Morena decidió lazarse a la ofensiva, contra el legislador y virtual dirigente Mario Delgado, con una corriente interna en el partido.
Político experimentado en el chapulineo y eterno disidente de los proyectos políticos en los que se ha movido a lo largo de 60 años, Muñoz Ledo está en la antesala del retiro político. Le queda un año en la legislatura y por sus arranques contra Morena y su virtual dirigente se ve lejano un nuevo espacio en el que participe.
Con una sola declaración logró violentar, al menos, cuatro artículos de los estatutos de Morena en los que señalan que no hay cabida para las corrientes internas o grupos de presión. Hasta el momento, ningún correligionario ha levantado la voz y lo ha sometido a un proceso sancionador en ..

Posted inEditorial

Golpeteos contra Zoé

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Alrededor del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Roble, se intensifica un golpeteo constante por diferentes frentes. Su trayectoria como funcionario, de nueva cuenta, entra en turbulencia. Los abusos por parte de proveedores y los señalamientos contra su hermano Gabino Robledo son componentes de un coctel explosivo adverso para el propio funcionario.
Sin embargo, las sospechas de sobrecostos que ascienden a 800 millones de pesos en la contratación de servicio de pruebas de laboratorio son los puntos finos que pueden tumbar las aspiraciones futuras de Zoé Robledo.
En abril pasado, las empresas Hemoser y Elismart fueron elegidas ganadoras de 14 partidas presupuestales de la Licitación Pública Internacional LA-050GYR988-E7-2019, para encargarse de dichos estudios de 2020 a 2022, por un monto mínimo de mil 275 millones 638 mil 493 pesos y un máximo de 3 mil 180 millones 916 mil 059 pesos. Sin embargo, los problemas son varios. P..

Posted inEditorial

Los impresentables

Israel Mendoza Pérez
@imendozape
Los superdelegados le juegan doble cara al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los pecados en los que han caído son abusos de poder, excesos personales y ambición desmedida por satisfacer sus proyectos personales. Sus intereses de grupo están por delante y los ideales de a 4-T fueron tirados por la borda desde hace un año.
La manga ancha que se le dio a Gabriel García, coordinador de los superdeleados, le hizo daño y permitió que se distorsionará el objetivo de este grupo de funcionario. Encontró una plataforma política y la oportunidad de tener más fuerza que un secretario de Estado. Su posición es superior en alcances, pero al mismo tiempo sus capacidades operativas no le dan oportudidad para fiscalizar el trabajo de cada uno de los superdelegados y los estropicios abundan.
Los resultados están a la vista. Los superdelegados le ganaron las candidaturas a los militantes de Morena y ya hicieron trabajo territorial. Ahora, solo falta el ..

Posted inEditorial

PT, en estado de rebelión

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Las recientes señales de rebelión por parte de legisladores del Partido del Trabajo contra la cuatroté amenazan con volverse una ruptura inevitable. Alberto Anaya Gutiérrez, el eterno dirigente del partido, sabe de los movimientos de sus legisladores en ambas cámaras, al interior del PT nada se mueve sin que pase por sus manos. No fueron casualidad el voto de seis senadoras petistas contra la extinción de los fideicomisos y el destape de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, al gobierno de Sonora para hacerle sombra al candidato oficial de Morena, Alfonso Durazo. El PT exige la atención del inquilino de Palacio.
La senadora petista Nancy de la Sierra se encargó de enfriar la relación con Morena: “no estamos aquí para obedecer a nadie, somos aliados del presidente, no empleados de nadie. Vamos a seguir sirviendo a los ciudadanos, aunque la mayoría de los compañeros que ayer nos saludaban, hoy nos negaron la mirada”.PT sin seriedad y bateado po..

Posted inEditorial

La hiel de Fox y Durazo

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Como si se tratara de un personaje de una película chusca de pastelazos, Alfonso Durazo apenas asomó la cabeza a la arena electoral y sus opositores comenzaron a tundirle críticas en la cara con los dos asuntos que pesan en sus aspiraciones para gobernar el estado de Sonora: su pasado político con el PRI y el PAN; así como los datos duros de la inseguridad que azotan, en la actualidad, al país.
Aun así, el ahora ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se lanza a la aventura electoral y en sus palabras renuncia al gabinete, pero no al proyecto de la Cuarta Transformación. Por primera vez en su carrera política es el candidato oficial del partido en el poder. El sueño ideal que lo vivió en otros. Esa oportunidad es la que aprovechó y según sus cercanos desde que llegó con la ola guinda puso los ojos en el gobierno de Sonora.
Su actual posición política es la de los privilegiados en las decisiones de la cuatroté. Incluso, ante su..

Posted inEditorial

Las diferentes izquierdas

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Los rituales al 50 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas hicieron ver pequeña a la cuatroté. Lo inusual de la ceremonia del lunes 19 fue ver por unos minutos juntos al tres veces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y al presidente Andrés Manuel López Obrador. Más cuando las diferencias ideológicas y visiones políticas son abismales. Para el hijo del general, Morena no pertenece a la izquierda y el tabasqueño no es cardenista.
Desde que fue candidato a la Jefatura de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador ha tenido una fijación por la figura del expresidente Cárdenas. Su efigie, situada en la avenida eje central de la CDMX, ha sido punto para sus discursos y arengas en su apogeo. Aunque no quiso emularlo en habitar la exresidencia oficial de Los Pinos —siendo que Lázaro Cárdenas fue el primer presidente en habitarla— prefirió elegir la amplitud y el exquisito lujo conservador de Palacio Nacional.
El proyecto de la tetra-tranformació..

Posted inEditorial

Guati, sin rasguñar a huachicoleros

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

La turbia llegada de Alfonso Guati Rojo, director de General de Normas de la Secretaría de Economía, a la cuatroté se debe a una serie de acuerdos y conveniencias, lejanas del espíritu de honestidad y lucha frontal contra la corrupción, a final de cuentas, su presencia obedece a que desde su paso por Pemex tuvo documentos importantes para abrirse nuevas puertas y convertirse en uno de los neoliberales adoptados por el proyecto transformador.
A pesar de que en Pemex tuvo bajo su cargo la cartera de la subdirección jurídica de la empresa productiva del Estado, en el periodo neoliberal, jamás interpuso una denuncia contra las bandas de huachicoleros que ya eran visibles y se tenían identificadas en varios estados.
De acuerdo con el atlas de robo de combustible en 2017, Tabasco, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Guanajuato eran los puntos principales de riesgo, en donde las bandas del crimen organizado operaban más organizadas, con mejor estructura operativa y ..

Posted inEditorial

Operación Ovidio

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

La aciaga liberación de Ovidio Guzmán López el 17 de octubre de 2019 es un estigma pesado para la cuatroté. Incluso, al presidente Andrés Manuel López Obrador se le podrá juzgar al terminar su sexenio si se presenta, en su momento, una denuncia por este controvertido caso en donde después de ochos meses aceptó que él dio la instrucción de liberar al hijo de El Chapo.
Las fuerzas armadas son el bordón de este gobierno. La tropa que se enfrentó con las huestes del Cártel de Sinaloa sólo recibió órdenes y liberó al presunto delincuente. Esa es la versión oficial y es inamovible. La justicia militar ya no pudo hacer un seguimiento si se llevaron a cabo los protocolos por quienes llegaron al domicilio en el que se detuvo a Ovidio. Sólo los reportes militares es lo que se tiene como parte del expediente.
Lo que aún queda como una asignatura pendiente es que no puede medirse con exactitud, el tema de la violencia que estaba en ciernes en aquella entidad en c..

Posted inEditorial

Deshojan la margarita

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El enojo en Felipe Calderón es difícil de ocultar. Se le nota en cada línea de expresión de su rostro. El proyecto de sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elaborado por el magistrado José Luis Vargas Valdez en el que niega el registro como partido a México Libre, provoca el disgusto del exdirigente panista irascible y sin diplomacia en las negociaciones políticas. Molesta a la expareja presidencial; pero es justicia para la democracia.
Felipe Calderón, el candidato del partido blanquiazul que ganó la presidencia en 2006 bajo la frase coloquial “haiga sido como haiga sido”, no puede regresar a la escena política. Ni disfrazado bajo las siglas de un nuevo partido ni bajo las faldas del poder femenino.
Simplemente su tiempo político ya se agotó. Después de ser la pareja presidencial durante un sexenio no es honesto revivir aspiraciones añejas y buscar acomodo de nueva cuenta. El darle un partido..