Posted inEditorial

Dos años y los críticos de la 4-T

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Inspirada en hechos históricos relevantes en el país, la cuatroté cumple dos años de ser el estribo del presidente Andrés Manuel López Obrador para trascender como un revolucionario “sin armas” y “lealtades a ciegas”.
Sin embargo, mientras el Presidente insiste en que los conservadores son quienes se reagrupan para derrocar un gobierno con legitimidad, en el interior de la cuatroté es donde se han fraguado, en estos dos años de administración lopezobradorista, las críticas más acres al grado de llamarlo “proyecto de contradicciones”.
La “lealtad a ciegas” pasó a ser una condición oprobiosa para las voces críticas que a lo largo de 12 años acompañaron al presidente en su lucha democrática. Y que ahora se encuentran fuera del proyecto que los encumbró. En este caso, las voces de Jaime Cárdenas, Víctor Manuel Mazur y Carlos Urzúa se encargaron de avivar la hornilla de la crítica a la cuatroté al grado de exhibir la concentración de poder y ventilar los s..

Posted inEditorial

Guerra de lodo

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Después de un año y tres meses en prisión, Rosario Robles ya se ablandó. Alejada de su hábitat político, a la ex colaboradora de Enrique Peña, sólo le queda apostar su última carta, cantar y de paso blofear mediáticamente para mantener la teoría del encarcelamiento injusto. Aunque no admite el calificativo de presa política.
Al apostar el resto de su suerte al “criterio de oportunidad”, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ya declaró la guerra al PRI, al amenazar con señalar Luis Videgaray. Ella lanzó la advertencia: “Seguro habrá quienes nieguen los hechos, pero las pruebas hablarán”. El ex secretario de Hacienda le reviró: “Lamento profundamente que Rosario Robles opté por acusarme sin fundamentos para tratar de liberar su situación legal”.
Robles. Ambición y política.
Pero esta parte es el colofón de una carrera política que se apaga para no volver a brillar en el firmamento de la clase política. Su salida del PRD a raíz de los videoescá..

Posted inEditorial

El desastre de Guati

(Segunda y última parte)■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

La complicada presencia de Alfonso Guati Rojo, en la cuatroté se torna insostenible, en recientes semanas, debido a su pasado neoliberal y al desastre durante su estancia en Pemex con el exdirector de la empresa del Estado, José Antonio González Anaya, debido a la serie de juicios en los que la empresa perdía millones de pesos y todo por su falta de rigor jurídico.
Aunado a ello, en su área, la Gerencia Jurídica Contenciosa Penal, no cuenta con denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República, por parte de Alfonso Guati Rojo en su carácter de Subdirector Jurídico Contencioso y Administración de Cartera de Petróleos Mexicanos, durante el periodo comprendido de junio de 2016 a diciembre de 2018 contra el robo de combustible.

Leyes… sin rigor.
Sin embargo, las pifias, unas por omisión y otras por falta de rigo jurídico, costaron muchos millones de pesos as Pemex. En la Auditoría de Legalidad Número 66/201..

Posted inEditorial

Auditen a Guati (I)

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

La miopia política existente en la cuatroté evita tener controles de vigilancia y confiabilidad en funcionarios ubicados en puestos estratégicos. Alfonso Guati Rojo, director de General de Normas de la Secretaría de Economía, es el personaje más conspicuo. En su paso por último sexenio neoliberal del PRI dejó un desastre cuando fungió como Subdirector Jurídico Contencioso y Administración de Cartera de Petróleos Mexicanos. Tres auditorías al área que encabezó en la empresa productiva del Estado exhiben su talante de funcionario sin rigor jurídico.
Guati Rojo. Desorden jurídico.
Sus excesos políticos llevan a Guati Rojo a tomar decisiones sustentadas en intereses económicos creados en su despacho jurídico más que por el apego a la norma de las instituciones. En el informe Auditoría de Legalidad Número 18/2016 se detectó una marcada falta de solidez en la aplicación de criterios jurídicos que a la postre le costaron millones de pesos a Pemex.
Dentro lo..

Posted inEditorial

El miedo invade a Marko

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El pragmatismo electoral de Marko Cortés va a destruir los ideales de los fundadores del PAN, Manuel Gómez Morín y de Efraín González Luna. El insinuar llevar a cabo una alianza con el PRI en 2021 es ir en sentido contrario a los prinicipios fundacionales del partido engendrado como una fuerte oposición al cardenismo. En tiempos actuales es darle la razón a la ala más radical de la cuatroté sobre la existencia del PRIAN.
En sentido estricto, en cuestiones electorales el PRI y PAN jamás han creado una alianza. Por ello es que no existe en términos formales ese prianismo y forma parte de aquella frase acuñada por el expresidente Carlos Salinas de Gortari de “política ficción”. En temas legislativos han existido coincidencias a lo largo de los años o más contemporáneo en el pacto por México siguieron al gobierno del sexenio pasado.

El poder lo asusta.
Sin embargo, Marko Cortés le apuesta a darle rostro a la alianza electoral PRI-PAN para combatir a “M..

Posted inEditorial

El privilegio de sancionar

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Convertida en el ariete de la 4-T, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval dio una dolorosa zancadilla a Guillermo García Alcocer, ex presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) al inhabilitarlo por 10 años por conflicto de intereses. Aunque, en realidad la justificación de la funcionaria se sustenta en un posicionamiento de tipo político e ideológico como es la lucha del aniquilamiento de los personajes del pasado reciente y reforzar la cruzada contra la corrupción.
La decisión de exhibir la investigación contra el extitular de la CRE obedece a los tiempos electorales para 2021. Se requiere maximizar los errores del pasado y convertirlos en pepena electoral. Irma Eréndira busca mantener sus cotos de poder a través de los resultados que entrega. Sus allegados esperan mantener sus espacios de poder ganados.
La pifia en la que cayeron los especialistas de la Función Pública es en la difamación contra el exfuncionario. Por a..

Posted inEditorial

Minipetroleros

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

A más de un año de la salida forzada de Carlos Romero Deschamps de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), las oficinas de Zaragoza número 15 y el control de las 36 secciones que conforma el sindicato petrolero se encuentran en un sospechoso impasse. Las disidencias como Petromex lanzan vítores pero ni control seccional ni un guiño formal de la cutroté concretan. No hay actos oficiales ni los legitima el gremio petrolero como su verdadero representate.
Las nuevas organizaciones que presumen tener el control del sindicato son tamaño liliputiense. La estructura es enorme y de grandes dimensiones para ostentar la fuerza que en algún momento representó el sindicato para el otrora partido en el poder. Aunque se rijan bajo los preceptos de Morena no son el brazo electoral que requiere el partido en el poder.
La presencia de Manuel Limón Hernández, diputado priista y secretario de Interior, Actas y Acuerdos ..

Posted inEditorial

Modernizar la seguridad

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Entre el arribo de Rosa Icela Rodríguez a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la desaparición de los fideicomisos como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y la incertidumbre ante las nuevas reglas presupuestarias que darán salida a estos recursos, en México la modernización de las redes de radiocomunicación y de la seguridad en áreas estratégicas es una jugada obligada.
Alfonso Durazo, exsecretario de Seguridad en la cuatroté, mantuvo una estrategia de seguridad inercial y sólo administró las cifras de la violencia en el país. Lo que se requiere con carácter de urgente es incorporar alta tecnología como envío de mensajes multimedia, geolocalización y una mejor comunicación entre las fuerzas del orden a nivel municipales, estatales y federales, tanto en materia de seguridad pública como de protección civil y servicios de emergencia a través de canales que garanticen la máxima seguridad en el flujo informat..

Posted inEditorial

Biden ante otro México

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

El silencio “prudente” del presidente Andrés Manuel López Obrador para felicitar a Joe Biden, virtual candidato ganador de la contienda electoral de Estados Unidos, se debe a que sus cálculos políticos fallaron. Donald Trump no ganó la reelección y no quiere incomodar a quien en sus propias palabras, del 8 de julio pasado, trató a México con “gentileza y respeto”.
Mientras los mandatarios internacionales como el premier canadiense, Justin Trudeau, y la canciller alemana, Angela Merkel, hasta el presidente iraní, Hassan Rouhani, y el de Venezuela, Nicolás Maduro, enviaron sus felicitaciones, el Presidente mexicano pidió los últimos datos de los resultados para analizar y medir que sus palabras no hieran sensibilidades.
Reunión. Promesas en 2012.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó: “No queremos ser imprudentes”. De esta manera está a la espera de una llamada que le confirme que las tendencias electorales y la posible lucha ..

Posted inEditorial

Un fantasma para Durazo

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

A la carrera política de Alfonso Durazo no sólo pesa su pasado priista y foxista. Para sus aspiraciones a gobernador de Sonora cargará con el fantasma del ataque —de hace un año— a la familia LeBarón. Como secretario de seguridad este caso lo rebasó y su instinto lo llevó a crear la teoría de la confusión. Hasta el momento, hay detenidos, presuntos culpables, pero ni un sólo sentenciado. Sólo se han detenido a gatilleros como les dicen a los sicarios de los grupos criminales que tienen aterrorizada la región, no han dado con nadie del lado intelectual de los hechos y eso es lo que está pendiente. Para la cuatroté con lo que pueda significar un memorial para las nueve víctimas de la masacre a la salida de la comunidad La Mora, en Bavispe, Sonora y la promesa de justicia, se trata de darle un carpetazo a un crimen que a todas luces deslumbra por la lentitud en la justicia y la impunidad.
Durazo Montaño tiene todo en su contra. El crimen de los integran..