Países como Alemania y Singapur destacan por programas de formación técnica y digital que México podría adaptar para cerrar brechas de habilidades
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) resalta la importancia de enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que definirán el sector de servicios especializados en 2025.
México registra una tasa de desempleo del 2.8% (INEGI, 2024), una de las más bajas de la región, pero enfrenta desafíos significativos para cubrir la creciente demanda de talento especializado. Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Alemania y Singapur han implementado estrategias exitosas que podrían inspirar acciones en México para abordar las brechas de habilidades, fomentar la formalidad laboral y maximizar el potencial del talento nacional en 2025.
Alemania:
Reconocida por su bajo desempleo juvenil (4.5% en 2024), ha logrado conectar la educación técnica con el mercado laboral a través del sistema de form..