/COMUNICAE/
En febrero de 2019 M2Crowd realizó su solicitud a la CNBV para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC), y hoy se convierte en el primer crowdfunding inmobiliario autorizado. La fintech mantiene una expectativa de crecimiento positiva, y estiman llegar a 75 mil usuarios al final de 2021, además de completar campañas de fondeo por un estimado de otros $120 millones de pesos
La plataforma de crowdfunding inmobiliario M2Crowd, especializada en el financiamiento para desarrollos de vivienda en México, anunció que ha recibido la autorización por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) ante los lineamientos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech.
Simon Dalgleish, director general de M2Crowd, indica que gracias a esta autorización, la plataforma se prepara para una etapa de crecimiento tanto en proyectos fondeados como de usuarios..