/COMUNICAE/
Los ciberataques se han incrementado aceleradamente a raíz de la pandemia debido al trabajo remoto y la poca o nula protección tecnológica que las empresas tienen. Durante 2020, las empresas de Latinoamérica sufrieron más de 37.2 millones de ciberataques. Las empresas deben estar asesoradas por socios estratégicos y expertos en tecnología como Ácumen Telecomunicaciones para tener soluciones a la medida que reduzcan la posibilidad de ataques informáticos
Los ciberataques cada vez son más frecuentes y sofisticados, generando pérdidas millonarias a empresas en todas las industrias sin importar su tamaño.
El riesgo de este tipo de ataques no es nuevo, pero es importante que las organizaciones conozcan los peligros potenciales a los que está expuesta su infraestructura crítica. De acuerdo a Kaspersky, durante 2020 se registraron en Latinoamérica al menos 37.2 millones de intentos de ciberataques contras empresas, de los cuales el 27.86% sucedieron en México.
Así, se vuelve f..