/COMUNICAE/ Empleadores deben reforzar su compromiso por asegurar el bienestar de sus trabajadores, tanto físico como emocional, y así, elevar la productividad a partir de la confianza y comunicación
El pasado 2019 entró en vigor la NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención, cuyo objetivo es asegurar el bienestar integral de los trabajadores en México. Más que un trámite engorroso, la aplicación de esta norma significa grandes oportunidades de mejora para las empresas.
A raíz de la crisis provocada por el Covid-19, los problemas relacionados con estrés laboral tomaron más fuerza. De acuerdo con Forbes[1], antes de la pandemia solo 25% de los trabajadores padecía un trastorno mental, en comparación con el 75% que actualmente presenta estrés laboral. Entre las razones se encuentran la excesiva carga de trabajo, falta de comunicación, poco reconocimiento, etc.
Ante este panorama, los empleadores deben reforzar su compromiso po..