/COMUNICAE/
Por Natalia Tieso, Mag. en Educación, responsable de desarrollo de América Latina del Bachillerato Internacional (IB)
“Los educadores de todos los niveles atravesaron dos años de enseñanza en circunstancias de pandemia: han enseñado 100% en línea, en modalidad híbrida, con burbujas, con aislamiento alternado y, poco a poco, más allá de la modalidad a la que tuvieron que adaptarse para darle continuidad al aprendizaje, el agotamiento surge como una sensación recurrente entre los docentes, que se percibe con mayor intensidad en comparación con otros fines de años escolares. Entonces: ¿cómo motivamos a los educadores para que logren su bienestar y objetivos llegando a fin de año, y cómo los incentivamos para el ciclo 2022?”, destaca la ejecutiva.
“Sin dudas el docente ha sido el actor del ecosistema educativo sometido a más exigencias y quien superó el desafío de “estar presente”. Es así como han dado muestras, un día tras otro, de que para dar clase en cualquiera de sus f..