Posted incomunicae, Empresas, noticias

El CCEM, IAP cumple 32 años cambiando vidas a niños con malformaciones que viven en pobreza extrema

/COMUNICAE/
La primera institución en México beneficiando gratuitamente a niños con malformaciones graves en pobreza extrema. Fundación cuya labor asistencial es mejorar la calidad de vida de familias y niños con problemas como: quemaduras, parálisis cerebral, malformaciones al nacimiento, hemangiomas y todas aquellas deformidades consideradas erróneamente como “sin tratamiento” o “sin solución”

El Centro de Cirugía Especial de México, IAP (CCEM, I.A.P.) es una institución de asistencia privada cuya labor asistencial es realizar cirugía a niños con malformaciones o deformidades graves en situación de pobreza extrema, con el fin de reintegrarlos a su núcleo familiar, escolar, social y en un futuro, laboral, en el menor tiempo y con la menor discapacidad posible. Para las personas ajenas a la medicina, en ocasiones no es muy claro el significado de este tipo de cirugía y debe entenderse como cirugía especial aquella técnica médico-quirúrgica cuya realización requiere equipamiento técni..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

Chipax a la vanguardia con la Carbono Neutralidad: Reduce a neto 0 sus emisiones CO2e

/COMUNICAE/
49 toneladas reducidas a neto cero. La empresa chilena Carboneutral certificó el compromiso de la Fintech con la acción climática corporativa a través de la certificación CarbonNeutral® Company

El Cambio Climático lleva varios años siendo parte de los debates en nuestra sociedad, convenciones internacionales, acuerdos entre países, exigencias de niños que piden un planeta para el futuro, documentales, pero ¿qué se hace realmente por evitar contribuir con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al planeta? Chipax dio un paso importante en este ámbito y aceptó el desafío de reducir a neto 0 su huella de carbono.

La Fintech chilena con presencia en México, destacada por crear un software que automatiza las finanzas de las pymes y permite gestionarlas desde una sola plataforma, logró certificarse este como CarbonNeutral® bajo el GHG Protocol (Greenhouse Gas Protocol) el estándar más reconocido a nivel mundial. El compromiso con la acción climática corporativa es u..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

Servicio al cliente, área clave que la industria debe capacitarse para sobrevivir: CDC Tecmilenio

/COMUNICAE/
El 89% de los consumidores puede realizar otra compra después de un buen servicio al cliente. Para mantener los servicios híbridos en las empresas se debe capacitar y especializar a los colaboradores: Torreblanca

Al entrar casi al tercer año de la pandemia, la virtualidad ha empujado el crecimiento de las empresas y organizaciones, las cuales requieren capacitación continua. Una de estas áreas es la del servicio al cliente, que en estas nuevas realidades, se consolida como una de las columnas vertebrales de los negocios exitosos.

La atención al cliente es un diferenciador único y decisivo para conseguir la lealtad del cliente, la cual brinda sostenibilidad a un negocio y determina el crecimiento, la consolidación y su permanencia en la industria.

De acuerdo con una investigación mundial de Salesforce el 89% de los consumidores tienen más probabilidades de realizar otra compra después de una experiencia positiva de servicio al cliente, mientras que el 63% espera que las ..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

En 2021 Suez demostró que en México: la Economía Circular es una inversión rentable para las empresas

/COMUNICAE/ 2022 será el año del compromiso con prácticas ESG (políticas corporativas de sustentabilidad) para seguir en el camino hacia los objetivos de la COP26. En 2035 el 40% de la población mundial vivirá en regiones con estrés hídrico y en México se sabe que según la CONAGUA el 70% del país ya lo sufre

El 2021 fue significativo en temas sostenibles y medio ambientales que se pusieron sobre la mesa siendo los siguientes los más representativos: Primero, en la COP26 para lograr el compromiso de mantener el calentamiento global por debajo de 2 °C limitándolo a 1,5 °C y continuar reduciendo emisiones hasta llegar a cero neto para 2050. Segundo, El Compromiso Global de Metano, con el propósito de reducir las emisiones globales de metano en 30% en todas las industrias para el 2030, y finalmente la Declaración de Transición Global de Carbón a Energía Limpia, en la cual 40 países se comprometieron a finalizar la concesión de nuevas licencias para la exploración y explotación de petróleo..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

Startup chilena Instance Latam logra recaudar 1 mdd en su ronda seed, mientras alista su llegada a México

/COMUNICAE/ La startup chilena Instance Latam logró cerrar una exitosa ronda semilla de 1 millón de dólares con el propósito de facilitar las ventas y compras en el canal digital, simplificando la vida tanto al vendedor como al consumidor final a través de la tecnología y acercando el servicio a más territorios latinoamericanos

Instance Latam fue fundada por Roberto Ibañez y Miguel Ángel Vergara en 2019 tras identificar las necesidades de conectar de punta a punta (o end to end) a fabricantes e importadores con el consumidor final, entregando una solución completa al proceso de fullcommerce a multinacionales que nunca se habían enfrentado a la exigencia y oportunidad de abrirse al B2C o D2C (direct to consumer).

De este modo, la plataforma se transforma en el puente de conexión entre el vendedor y consumidor, para que grandes marcas realicen sus ventas en línea de manera especializada y ágil, por los distintos marketplace, como: Mercadolibre, Linio, Cornershop, Rappi y también por su..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

¿Qué es un NFT? en jlgsolera.com explican el funcionamiento

/COMUNICAE/
Son el tema del momento en el mundo digital y de los criptoactivos; hablan de los NFT (non fungible tokens), que tanto revuelo están provocando actualmente con ventas millonarias de arte digital. En este artículo explicamos qué son los NFT, cómo funcionan y por qué son el tema de moda

¿Qué son los NFT? Su significado
Un NFT «non fungible token», en sí es un certificado digital de propiedad y autenticidad, que indica que ese contenido es único y los derechos de propiedad los tiene la persona que lo ha adquirido. Todas las transacciones quedan registradas en la blockchain, quedando así verificada una prueba indiscutible de la propiedad y garantizando que el vendedor recibe el crédito correspondiente por la venta. De esta manera, los autores de las obras dejan de tener derechos de propiedad una vez vendida la obra.

Para entenderlo mejor, un NFT sería como una obra de arte única, por ejemplo, El David de Miguel Ángel, solo hay uno y está en la Galería de la Academia de Flore..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

Cuentas nombra al veterano del sector de los pagos A. Hugh Meadows para el puesto de director de operaciones

/COMUNICAE/
Meadows aporta su liderazgo en los sectores de la banca, los pagos y las tecnologías financieras

Cuentas, Inc. (NASDAQ:CUEN)(NASDAQ:CUENW) (“Cuentas”), un proveedor líder de soluciones de banca y pagos móviles, ha nombrado hoy a A. Hugh Meadows como director de operaciones. Se une a Cuentas después de haber sido director de operaciones en Great America Bank (banco en formación), y vicepresidente senior de operaciones comerciales en Green Dot Bank, entre otros puestos clave de liderazgo ejecutivo.

Meadows también ha trabajado con una serie de empresas de nueva creación y en fase inicial centradas en la integración de múltiples soluciones de la industria en productos y servicios únicos en el mercado. Su experiencia abarca servicios de tarjetas, operaciones y gestión de riesgos, entre otras áreas.

“Cuentas se está convirtiendo rápidamente en un líder en la creación de valor único para los consumidores financieros en los mercados sub-bancarizados y desatendidos de rápido cr..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

Tarumba deleita al ritmo del jazz con la música de los Grunky Beans y una exquisita tríada gastronómica

/COMUNICAE/
Tarumba, restaurante ubicado en San Cristóbal de las Casas, se suma al cártel del Festival Jazz Wknd, un evento que fusiona cultura, música y gastronomía. Las actividades inician este sábado cinco de febrero a las siete de la noche con una cena interpretada por los chefs Jorge Gordillo de Tarumba y Víctor Hugo Olivera del Restaurante LUMM

La experiencia culinaria destacará los sabores de la cocina de Chiapas en fusión con las melodías y ritmos del jazz. Entre los ingredientes que protagonizarán las recetas están plátano verde, aguacate, mango, betabel, dátil, chile guajillo, camarones y carne de cerdo.

Los comensales del restaurante Tarumba disfrutarán de Jazz Wknd Off Stage, una cena integrada por 5 tapas, cóctel de bienvenida y menú de 3 tiempos. Víctor Hugo Olivera, chef ejecutivo del Restaurante LUMM, iniciará con las tapas: Tostada de plátano verde con guacamole, mango y cecina teopisca y una Infladita de barbacoa de cordero.

Jorge Gordillo, chef ejecutivo de Tarum..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

El promotor hotelero Diego Emiliano Fittipaldi proyecta la construcción de un nuevo hotel en Zaragoza

/COMUNICAE/
Construir y poner en funcionamiento un hotel es algo que requiere de un recorrido y un alto profesionalismo para que este funcione y se adapte a las necesidades de sus clientes. Es algo que requiere conocimientos específicos en el área, desde la toma de la decisión hasta el desarrollo del proyecto en su totalidad. En esta ocasión, el promotor hotelero Diego Emiliano Fittipaldi proyecta la construcción de un hotel en Zaragoza y hablarán de lo que requiere un hotel exitoso

¿Cuáles son las claves para construir un hotel?
“Para poder tener éxito, existen ciertas pautas a seguir en la construcción de un hotel” explica Diego Emiliano Fittipaldi, . Las más importantes son las siguientes:

Contar con arquitectos con experiencia y conocimientos en el desarrollo de proyectos hoteleros.
Acudir a la gerencia de proyectos con experiencia local.
Tener el servicio de una constructora con experiencia en este tipo de proyectos.
Contar con equipo técnico calificado para las distintas fa..

Posted incomunicae, Empresas, noticias

Morgan Stanley sitúa a República Dominicana como uno de los mercados emergentes más atractivos

/COMUNICAE/
El banco de inversión ha destacado sus altas tasas de ingresos en su reporte “Un punto brillante en los mercados emergentes”

Morgan Stanley, el banco de inversión americano, ha declarado que República Dominicana tiene grandes posibilidades de registrar una reducción de su carga pública durante el 2022.

“Tiene una menor deuda que la mayoría de los países con calificación BB”.

Se ha realizado un rápido y sólido crecimiento económico, junto con una trayectoria fiscal que hacen de República Dominicana uno de los mercados emergentes más atractivos de Latinoamérica.

Los principales medios del país, como Listin Diario, se hacen eco de esta información, que consolida a República Dominicana como un punto de inversión, gracias a la gestión del turismo, por parte del Gobierno.

En el informe publicado, se explica que el país ha logrado una recuperación del 11% del PIB, que prevén se mantendrá durante 2022.

Esto va a ayudar a que República Dominicana obtenga una de las tasas de c..