Posted incomunicae

La red de Service Bureaus de Sensormatic Solutions ofrece soluciones RFID integrales en todo el mundo

/COMUNICAE/

La marca aprovecha el modelo establecido de etiquetado en origen para ofrecer etiquetas RFID impresas y codificadas a medida con entrega directa a retailers de todo el mundo. Los RFID Services Bureaus ya están disponibles en las principales regiones, tras la apertura de una nueva fábrica en Matamoros (México)

Sensormatic Solutions, la cartera global líder de soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls (NYSE: JCI), ahora puede ofrecer a los retailers el servicio de etiquetado en origen con identificación por radiofrecuencia (RFID) a líderes en el sector a nivel mundial. El RFID Service Bureau más reciente de la organización en Matamoros, México, amplía la capacidad de entrega de este servicio, haciendo que las etiquetas RFID impresas y codificadas sean más accesibles para los minoristas de Norteamérica y Centroamérica y sus fabricantes para su aplicación en la mercancía. El nuevo RFID Service Bureau, es la última instalación de la red de la organización, que..

Posted incomunicae

Rexona inspira a las mujeres a desafiar sus límites bailando

/COMUNICAE/

Rexona presenta BA.I.LA una web app gratuita, que utiliza IA para registrar los movimientos corporales de las usuarias y brindarles recomendaciones personalizadas para ayudarles a mejorar sus pasos de baile. La marca promueve el movimiento porque brinda múltiples beneficios y empuja los límites. La actriz y cantante Belinda ha sido seleccionada como la embajadora de Rexona gracias a su trayectoria profesional que ha desafiado las barreras

Rexona, la marca #1 de desodorantes en México*, presentaBA.I.LA, una web app gratuita, diseñada con Inteligencia Artificial (IA), para ofrecer la experiencia de practicar divertidas coreografías, a la vez que se obtienen recomendaciones personalizadas para mejorar los pasos de baile.

Gracias a una alianza con Google, la IA de BA.I.LA registra los movimientos corporales para inspirar a mantenerse activo al ritmo de géneros musicales como reggaeton, hip-hop, pop, entre otros, durante sesiones de baile que van desde un nivel básico hasta ..

Posted incomunicae

Analizarán en Tecnoagente 2024, el cambio del entorno para los agentes de seguros

/COMUNICAE/

La vida se ha transformado con un entorno social sin precedentes. A estas fechas nadie puede suponer que la vida le será sencilla sin integrarse a la nueva realidad. Tecnoagente 2024 reunirá a especialistas en tecnología, intermediarios y público en general

Nunca antes la globalización alcanzó un grado tan elevado y, a la par, estos son los momentos en los que la tecnología llega a niveles que ni siquiera se soñaron hace décadas. Ambos fenómenos se entrelazan de tal forma que crean un entorno social sin precedentes, con efectos en todos los aspectos de la vida, particularmente en los negocios como los seguros.

Afirmó lo anterior Roxana Hernández Pliego, directora general de Yo Agente Corporativo, empresa de servicios integrales a intermediarios del sector, quien asimismo resaltó la gran influencia que ya ejerce la inteligencia artificial en la actividad aseguradora.

“La actividad de los agentes de seguros no puede seguir siendo la misma que aquella de hace un par de dé..

Posted incomunicae

Getin presenta resultados del Hot Sale 2024

/COMUNICAE/

Getin, la empresa líder en análisis de datos para el retail, presenta los resultados del Hot Sale para tiendas físicas en México, celebrado del 15 al 23 de mayo. Los datos revelan un panorama lleno de oportunidades significativas para el crecimiento y la optimización de los comerciantes

Resultados del Hot Sale 2024:

Visitas: Aumento del 3.39%, mostrando un interés continuo en el evento de ventas.
Atracción: Mejora del 1.46%, subrayando la importancia de las tiendas físicas.
Ventas: Incremento del 6.03%, destacando la capacidad del retail tradicional para generar ingresos.
Sector Electrónicos: Destacó con un crecimiento del 31.05% en ventas, reflejando un mayor compromiso de los consumidores y compras de mayor valor.

Desempeño por Industria:

Sector Calzado: Aumento en paseantes (9.81%), visitas (28.81%), atracción (17.30%) y ventas (18.94%), a pesar de una caída del (-4.87%) en la tasa de conversión.
Tiendas de Deportes: Mejoras en paseantes (9.68%), ticket prome..

Posted incomunicae

Nearshoring e Industria 4.0, las dos tendencias que la industria mexicana puede aprovechar: Minsait

/COMUNICAE/

Las actividades económicas secundarias, en donde se incluye al sector industrial, aportan el 30% del PIB de México. Raúl López, director de Industria y Consumo en Minsait destaca cómo la transformación digital y las tendencias de Industria 4.0 están impulsando el sector industrial de México, aprovechando las oportunidades del nearshoring para fortalecer su competitividad y crecimiento económico

El sector industrial de México se encuentra en una circunstancia excepcional: debe seguir esforzándose en sus iniciativas de transformación digital, y tiene que continuar dicha tarea, sin dejar pasar las oportunidades de negocio que está impulsando la tendencia del nearshoring.

Definir una prioridad no es una opción realista. Como parte de un ámbito productivo (las actividades económicas secundarias) que contribuye con el 30% del PIB (Producto Interno Bruto) mexicano, este sector no puede elegir entre innovación tecnológica o beneficios de la relocalización. Ambos temas poseen la..

Posted incomunicae

MGID: Beneficios que obtienen los editores al implementar la IA

/COMUNICAE/

Desde MGID analizan por qué los editores deberían prestar más atención a la IA y cuáles son los beneficios que aporta esta tecnología

La IA no es solo un término de moda: es la columna vertebral de los editores modernos. Con su análisis de datos ultrarrápido y sus poderes predictivos, la IA brinda a los editores, la ventaja que necesitan para prosperar en el ecosistema digital. En el último año, la lucha por la atención del público ha experimentado cambios significativos y obliga a los editores a buscar nuevas estrategias para mantenerse a salvo, mientras que el público, es bombardeado con un exceso de noticias, experimentando una fatiga digital como nunca antes.

Es por este motivo que desde MGID analizan por qué los editores deberían prestar atención a la IA y cuáles son los beneficios que aporta esta tecnología.

Aplicaciones de IA en la creación de contenido
Cuando se trata de creación de contenido, la IA es un cambio de juego para los editores. Los algoritmos de IA ..

Posted incomunicae

Consumo de drogas impacta negativamente a la salud visual: Medical Dimegar

/COMUNICAE/

El uso de sustancias psicoactivas puede aumentar las probabilidades de discapacidad visual o ceguera, según un estudio de la Universidad de Oklahoma

El consumo de drogas en México es un problema de salud pública que ha ido en aumento. De acuerdo con el Informe 2023 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el uso de metanfetaminas, éxtasis y otros estimulantes en el país creció un 218% entre 2017 y 2022.

Entre las sustancias más consumidas están la marihuana, cocaína, metanfetaminas y opioides. Y cada una de estas drogas provoca alteraciones físicas en los ojos que van más allá de los signos visibles habituales, como los ojos enrojecidos o el tamaño anormal de las pupilas, e impactan de manera profunda y duradera la salud ocular.

La cocaína, por ejemplo, puede provocar desprendimientos de retina. El LSD y el crack aumentan el riesgo de retinopatía y pérdida de visión, en tanto que la marihuana ..

Posted incomunicae

Veolia Water Technologies impulsa desalinización como alternativa de cara a la nueva administración

/COMUNICAE/

Implementar la desalinización combinada con el reúso de agua ofrece una alternativa viable para enfrentar la crisis hídrica en México. La ósmosis inversa combinada con el reúso de agua elimina sales y otros contaminantes que proporcionan suministro confiable de agua potable

En un contexto donde menos del 50% de las aguas residuales en México se tratan y se reutiliza un porcentaje mínimo, la desalinización combinada con el reúso de agua se presenta como una alternativa para enfrentar la crisis hídrica. Veolia Water Technologies destaca la importancia de estas tecnologías, subrayando su capacidad para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro.

Según el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de 2023, la demanda mundial de agua ha aumentado cerca de un 1% anual en las últimas cuatro décadas y se espera que esta tendencia continúe hasta 2050. En 2024, aproximadamente la mitad de la población mundial enfrenta escasez severa..

Posted incomunicae

Iberdrola México lanza DestElla, un programa para empoderar a las mujeres a través del deporte

/COMUNICAE/

Con esta iniciativa, Iberdrola México se suma a la apuesta global del Grupo por el deporte femenino desde 2016, que actualmente apoya a más de 800,000 mujeres. En su primera fase, DestElla beneficiará la rama femenil del rugby, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Federación de esta disciplina

Como parte de sus compromisos con la equidad y la inclusión, la empresa energética Iberdrola México presentó DestElla, un programa que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte.

“Nos enorgullece presentar DestElla, una iniciativa que busca empoderar a las mujeres y ser un motor de cambio para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo, donde todas puedan desarrollar su máximo potencial en los diferentes ámbitos de la vida”, destacó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

“El programa arranca con el apoyo a la rama femenil de la Federación Mexicana de Rugby (FMRU), un deporte que promueve val..

Posted incomunicae

Autos inteligentes, con tecnología hecha en México

/COMUNICAE/

“ADAS” adquieren relevancia al comprar un auto. Bosch desempeña un papel fundamental en la producción de diversos componentes clave para la seguridad automotriz

Las eventualidades y distracciones durante la conducción son un factor que se asocia con más de 1 millón de accidentes fatales a nivel mundial, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (1). En México, solo en 2022, se reportaron 377,231 accidentes de diversa índole, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2).

Ante esta realidad, los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) cobran cada vez más importancia en la decisión de compra de un automóvil nuevo. Estos sistemas, que podrían considerarse como “tecnologías que salvan vidas”, utilizan datos de sensores, como radares y cámaras, para brindar asistencia en la conducción. Esto incluye la detección de objetos, obstáculos, personas; asistencia en el frenado y prevención de colisiones.

Entre es..