Posted incomunicae

UMAD impulsa las carreras en línea como la mejor opción para quienes buscan estudiar y realizar otras actividades

La oferta educativa renovada de carreras y posgrados en línea con modelos de educación flexible y accesible se posicionan como la mejor opción para estudiar, trabajar y balancear otros intereses, fomentando el crecimiento y el balance de vida. Cuentan con excelencia académica y compromiso con la formación integral de sus estudiantes

La Universidad Madero (UMAD) presentó una renovada oferta educativa de carreras en línea, diseñada especialmente para quienes desean continuar con su formación profesional sin dejar de lado sus responsabilidades laborales, familiares u otros gustos e intereses de diversa índole.

Este modelo de educación flexible y accesible se posiciona como una opción ideal para aquellos que necesitan compaginar sus estudios con otras actividades de su vida cotidiana, con el trabajo, la familia y otras actividades, facilitando además un aprendizaje más personalizado a cada ritmo de vida

La UMAD, reconocida por su excelencia académica y compromiso con la formación integ..

Posted incomunicae

Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

La industria gráfica nacional experimentó un repunte moderado con una tasa de crecimiento del 2.1% en su producción total. El mercado global de impresión sostenible alcanzó un valor estimado de 10,160 millones de dólares en 2023 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 7.1% hacia 2030

La industria gráfica y de impresión en México vive un momento de transformación sin precedentes. Impulsada por la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la automatización y soluciones sostenibles, el sector se encuentra en plena evolución, y FESPA México 2025 se consolida una vez más como el punto de encuentro que marca el rumbo de esta transición.

Del 25 al 27 de septiembre, el Centro Banamex de la Ciudad de México recibirá a empresas de los sectores gráfico, textil y de impresión digital en América Latina, en una edición que promete ser la más innovadora, formativa y estratégica hasta la fecha.

Con una trayectoria que se remonta a 2008, FESPA México se ha po..

Posted incomunicae

El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo

El Ranking Top100 Líderes Innovadores impulsado por la Red Business Market tiene como objetivo impulsar la conexión y el posicionamiento de los principales líderes disruptivos de alto impacto de habla hispana o de impacto en la región iberoamericana con una visión de unificación e integración de la región

Con el objetivo de poner en valor e interconectar el talento en habla hispana disruptivo, transformador e innovador, se ha publicado el Ranking Top100 Líderes Innovadores impulsado por la Red Business Market fundada por el empresario y emprendedor Josu Gómez Barrutia. Todo ello al efecto de impulsar el liderazgo latino en pleno Siglo XXI, vinculando cada vez en mayor medida la unión iberoamericana de la región a través de líderes transformadores y de alto impacto.

En la categoría Top10 Líderes Innovadores de Latam han resultado premiadas personalidades como Teodoro Ribera, Rector de la Universidad UAC de Chile y exministro de Interior del Gobierno Chileno; Pablo Ignacio Peralta, Fun..

Posted incomunicae

El Dr. Manrique Ávila aclara las posibles causas y soluciones del dolor de hombro al levantar el brazo

El Dr. Manrique Ávila, traumatólogo en Monterrey, advierte que el dolor al levantar el brazo es una consulta frecuente y puede afectar la vida diaria. Este síntoma suele estar relacionado con lesiones que van de inflamaciones leves a rupturas tendinosas. Si el dolor persiste o limita el movimiento, es fundamental acudir con un especialista

¿Por qué duele el hombro al levantar el brazo?
El hombro es una de las articulaciones más móviles del cuerpo humano, y por lo mismo, una de las más propensas a sufrir lesiones. El dolor de hombro al elevar el brazo puede originarse en tendones, músculos, bursas o incluso en estructuras óseas. Movimientos repetitivos, malas posturas o esfuerzos físicos intensos son detonantes frecuentes. La molestia puede presentarse de manera súbita o progresiva, y suele incrementarse al realizar actividades como peinarse, vestirse o alcanzar objetos en altura.

Causas más frecuentes
Entre los motivos más comunes que pueden generar el dolor de hombro, el Dr. Manriqu..

Posted incomunicae

CEAPI premia a los mexicanos Luis Amodio y Juan Antonio Pérez Simón

Se da a conocer a los ganadores de esta primera edición, coincidiendo con la celebración, el sábado 19 de julio, del Día de Iberoamérica

Los Premios Madrid, Capital de Iberoamérica, promovidos por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), en colaboración del Ayuntamiento de Madrid, reconocen a personalidades e iniciativas que refuerzan el vínculo de esta ciudad con Iberoamérica en los ámbitos empresarial, cultural y de la comunicación, ya tienen ganadores de su primera edición.

El pasado 26 de junio se celebró la reunión del jurado presido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien excusó su asistencia y delegó su voto en la vicealcaldesa, y la Presidenta de CEAPI, Núria Vilanova. Otros integrantes son Ximena Caraza, directora general de Casa México; Juan Luis Cebrián, de la Real Academia Española y socio de CEAPI; y Antonio Fernández Galiano, presidente del Consejo Asesor de ATREVIA y socio de CEAPI.

Los ganadores:

El empresario mexicano Luis Amodio..

Posted incomunicae

Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

La adopción de tecnologías sostenibles en la industria mexicana continúa en aumento, motivada por la búsqueda de eficiencia y ahorro. De acuerdo con Lucerna Energy, empresa experta en soluciones energéticas industriales, la instalación de paneles solares industriales destaca por su alto impacto en la rentabilidad. Esta solución no solo disminuye los costos eléctricos, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con estándares de sostenibilidad clave en el ámbito global

¿Qué son los paneles solares industriales y cómo funcionan?
A diferencia de los sistemas residenciales, los paneles solares industriales están diseñados para operar en instalaciones de gran escala como fábricas, almacenes y plantas productivas. Funcionan a través de módulos fotovoltaicos que captan la radiación solar y la convierten en electricidad, la cual puede ser utilizada directamente o almacenada. Su implementación permite a las empresas depender menos del suministro eléctrico convencional y estabilizar sus co..

Posted incomunicae

El futuro del trabajo en México: Cegid

Reducir las horas laborales de 48 a 40 semanales, distribuidas en cinco días de trabajo con dos días de descanso obligatorio, representa un hito fundamental para el mercado laboral mexicano

Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, afirma que, en el ámbito laboral actual, la evolución es una constante y la adaptabilidad es clave para la supervivencia y el éxito.

Este cambio inminente, que busca reducir las horas laborales de 48 a 40 semanales, distribuidas en cinco días de trabajo con dos días de descanso obligatorio, representa un hito fundamental para el mercado laboral mexicano.

Los errores en la gestión de nómina no son simples tropiezos; son detonantes de una cascada de consecuencias devastadoras: desde la pérdida de confianza de los empleados y problemas legales, hasta sanciones económ..

Posted incomunicae

Cómo elegir la cabina de pintura industrial ideal para una línea de producción

Anaerobia, empresa especializada en sistemas de aplicación de pintura, destaca que elegir la cabina adecuada es clave para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad. Estas cabinas son fundamentales en industrias como la automotriz y la aeroespacial, ya que permiten controlar el proceso y minimizar la contaminación. La compañía subraya que no existe una solución universal; cada proyecto requiere una cabina adaptada a sus necesidades técnicas y al tipo de acabado que se busca

¿Por qué es crucial elegir la cabina de pintura adecuada?
Una cabina de pintura mal seleccionada puede generar problemas como defectos en el recubrimiento, tiempos muertos por mantenimiento frecuente o incumplimiento de normativas ambientales. Por ello, considerar aspectos como el tipo de pintura, el volumen de producción y los requerimientos de ventilación es vital para garantizar un proceso eficiente y seguro.

Tipos de cabinas de pintura

Cabinas secas: Usan filtros para capturar partículas, ideales para..

Posted incomunicae

Sillas ejecutivas: comodidad y estilo para líderes de alto nivel

De acuerdo con información proporcionada por Office Class, empresa especializada en mobiliario empresarial en Monterrey y Ciudad de México, la elección del asiento correcto en un espacio de trabajo no solo impacta la estética de una oficina, sino también la salud y productividad del usuario. Las sillas ejecutivas se han consolidado como una pieza clave para quienes buscan equilibrio entre funcionalidad, presencia y comodidad durante largas jornadas laborales

Introducción al concepto de silla ejecutiva
Las sillas ejecutivas son asientos diseñados específicamente para puestos directivos o profesionales que pasan largas jornadas frente al escritorio. Se distinguen por su respaldo alto, materiales de alta calidad y características que favorecen una postura adecuada durante la jornada laboral. Su presencia aporta también una imagen de autoridad y profesionalismo dentro del espacio de trabajo.

Características esenciales de una buena silla ejecutiva
Una silla ejecutiva de calidad debe conta..

Posted incomunicae

Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro

Infios, empresa global de tecnología para la cadena de suministro es reconocida por séptimo año consecutivo como Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2025 para Sistemas de Gestión de Almacenes

En México y en toda América Latina, las empresas enfrentan un panorama logístico cada vez más desafiante, con expectativas de entregas más rápidas, consumidores más exigentes, una presión creciente por reducir costos y una competencia global implacable. En este entorno, la transformación digital de la cadena de suministro ya no es opcional; es una necesidad estratégica. Y en el centro de esta evolución están los almacenes inteligentes.

Muchas organizaciones en la región están recurriendo a la tecnología para resolver desafíos operativos, aunque a menudo sin una visión clara de los procesos o equipos involucrados. Es un error común pensar que la tecnología por sí sola resolverá todos los problemas. La clave está en un análisis bien estructurado que alinee las expectativas con las capacidade..