Posted incomunicae

Los clientes de VTEX aumentaron los pedidos un 21% durante Black Friday-Cyber Monday

/COMUNICAE/

Los sectores con mejor desempeño fueron Electrónica; Hogar, Muebles y Decoración; y Ropa y Accesorios

VTEX, la plataforma de comercio composable y completa para marcas y minoristas de primer nivel, anunció hoy que sus clientes alcanzaron un GMV de US$0.9 mil millones durante la semana de Black Friday-Cyber Monday*. En comparación con 2023, los pedidos aumentaron un 21% y el GMV creció un 19% en moneda neutral y un 1% en USD, reflejando el impacto de las dinámicas cambiarias.

En esta edición, en los 43 países donde opera VTEX, los sectores con mejor desempeño fueron Electrónica; Hogar, Muebles y Decoración; y Ropa y Accesorios, logrando un crecimiento del GMV en moneda neutral de 51%, 31% y 19%, respectivamente.

“Este Black Friday marcó otro momento sólido para los clientes de VTEX a nivel mundial, reforzando nuestro compromiso de ofrecer una plataforma confiable y de alto rendimiento que impulse el crecimiento rentable y la innovación en un mercado en constante evoluci..

Posted incomunicae

Danfoss Power Solutions amplía la cartera de bombas de alta potencia de circuito abierto

/COMUNICAE/

Estas bombas D1P tienen un nuevo tamaño de desplazamiento de 160 cc y un diseño confiable y eficiente

Danfoss Power Solutions anunció la expansión de su cartera D1P de bombas de pistón axial de alta potencia de circuito abierto con la incorporación de un tamaño de desplazamiento de 160 cc. Al igual que sus homólogas, esta nueva bomba ofrece un diseño y un rendimiento robusto para satisfacer las necesidades de una variedad de aplicaciones de maquinaria industrial y móvil de servicio pesado.

La bomba D1P de 160 cc presenta un diseño confiable y eficiente, utiliza orificios de pistón en ángulo y placas de válvula esféricas, que brindan un rendimiento de alta poder en el grupo giratorio. Los cojinetes de cuna de elementos de rodillos de baja fricción son estándar en todas las bombas D1P, lo que aumenta la durabilidad en comparación con los cojinetes de fricción deslizantes tradicionales. Este robusto grupo giratorio garantiza una alta confiabilidad en aplicaciones difíciles..

Posted incomunicae

American Pistachio Growers destaca el impacto y potencial de la Industria del pistache en EE. UU.

/COMUNICAE/

Los agricultores estadounidenses cultivan el 42% de los pistaches a nivel mundial. Los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas representan el 100% de la producción comercial de pistaches en Estados Unidos

El pistache proviene del árbol denominado Pistacia vera y ha sido un fruto cultivado en Oriente Medio durante miles de años. En Persia, el actual Irán, el comercio y la propiedad de pistaches significaban poder y riqueza. A través de las conquistas de Alejandro Magno (334-323 a.C.), este fruto seco llegó a Grecia. Más tarde, bajo el gobierno del emperador romano Tiberio (siglo I d.C.), llegó a Italia y España.

El área de cultivo del pistache se extendió aún más junto con la propagación del Islam y la expansión árabe. Al norte de los Alpes, permaneció desconocido durante mucho tiempo, hasta su llegada a Europa central con el nombre de “Nuez de Penny Latina” (Latin Penny Nut), debido a su introducción a través de las rutas comerciales italianas, sobre los pa..

Posted incomunicae

México adopta la cultura de la prevención ante una era de riesgos crecientes

/COMUNICAE/

Seguro de autos creció un 28.46% en el tercer trimestre del año. “El crecimiento que estamos viendo en el sector asegurador, y particularmente en el de autos, no es casualidad. Los mexicanos están entendiendo que prevenir es siempre mejor que lamentar”, Erick Michael Hernández, Fundador y Gerente General de PRM Seguros

México está viviendo un momento clave en su relación con los seguros. Mientras el mercado asegurador en general crece un notable 17.5% al cierre del tercer trimestre, el sector de seguros de autos ha acelerado aún más, con un sorprendente incremento del 28.46%[1]. Este fenómeno no solo refleja números positivos, sino un cambio cultural profundo: los mexicanos están priorizando la prevención como nunca antes.

Huracanes devastadores, inundaciones cada vez más frecuentes, el aumento del robo con violencia y el hurto de autopartes, así como la creciente incidencia de ciertas enfermedades, han transformado la percepción de los riesgos cotidianos. Hoy, más per..

Posted incomunicae

Juan Cristóbal Bremer asiste al evento ELLE x Future en representación de Xala

/COMUNICAE/

Los empresarios filántropos y cofundadores de ambas fundaciones, Juan Cristobal Bremer Villaseñor y Jerónimo Bremer, asistieron al evento ELLE x Future en representación de Xala, el proyecto consciente de ultralujo en la costa del Pacífico mexicano que apadrina a ambas fundaciones

El pasado 27 de noviembre, el hotel Four Seasons de Madrid, se vistió de gala para ser la sede del evento ELLE x Future, en el que se rindió homenaje al trabajo social y ambientalista de Alejandra y Richard Gere en las fundaciones Sierra a Mar y The Heart of Xala, de Juan Bremer y Jerónimo Bremer.

The Heart of Xala tiene su enfoque en el empoderamiento de comunidades marginadas, acompañándolas en la transición hacia el desarrollo e impulsándolas a despertar y creer en ellas mismas para regenerarse y crecer colectivamente. Sierra a Mar, por su parte, se enfoca en la conservación del medio ambiente, creando un plan estratégico para el desarrollo costero sostenible y regenerativo, trayendo prospe..

Posted incomunicae

Desarrollo de Software ágil, clave para responder las demandas en tiempo real: Tecmilenio.

/COMUNICAE/

Las nuevas generaciones de desarrolladores de software están preparadas para enfrentar los retos de un mercado dinámico

En la era digital actual, las empresas se enfrentan a un desafío constante: la capacidad de responder rápidamente a las demandas del mercado, ofreciendo productos y servicios que se ajustan en tiempo real a las necesidades de sus clientes.

A través de un enfoque en las metodologías ágiles, el Desarrollo de Software ha experimentado una transformación significativa, convirtiéndose en un elemento esencial para mantener la competitividad.

Las metodologías ágiles han sido fundamentales y flexibles en la revolución del desarrollo de software, permitiendo a las organizaciones adaptarse rápidamente a los requerimientos de la industria. Hoy en día, no basta con desarrollar software de manera inmediata, es crucial que estas metodologías se dominen y se utilicen como base para la hiperpersonalización, permitiendo el desarrollo de soluciones que se ajusten al in..

Posted incomunicae

El Láser YAG Candela de Kopay: tecnología avanzada que supera a la microdermoabrasión y al láser diodo

/COMUNICAE/

En el mundo de los tratamientos estéticos, elegir el procedimiento adecuado puede ser una tarea complicada. Entre las opciones más populares se encuentran la microdermoabrasión y el láser diodo, pero existe una tecnología que los supera en eficacia y versatilidad. El láser YAG Candela de Kopay se presenta como una solución innovadora que está revolucionando los tratamientos dermatológicos

¿Qué es la microdermoabrasión?

La microdermoabrasión es un tratamiento no invasivo que utiliza exfoliación mecánica para eliminar las células muertas de la piel. Es ideal para quienes buscan:

Mejorar la textura de la piel.
Reducir líneas finas y manchas superficiales.
Combatir la obstrucción de poros.

Aunque es efectiva para problemas superficiales, sus resultados son temporales y limitados en profundidad. Este procedimiento no aborda problemas como cicatrices profundas, manchas resistentes o vello no deseado.

¿Qué ofrece el láser diodo?

El láser diodo es una tecnología específi..

Posted incomunicae

Beneficios de la auditoría con base en data de Analytics por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/

70% de los usuarios utilizan Analytics para definir estrategias de negocio. 40% de compañías no cuentan con colaboradores capacitados en Analytics. 66% de compañías asegura que esto ha permitido incrementar su margen operativo e ingresos en más de 15%

La Data es el proceso de analizar información para identificar e interpretar patrones relevantes en la data con el fin de reducir la incertidumbre en el proceso de toma decisiones.

Esta data permite analizar el universo de la información, para una mayor precisión y confiabilidad de los resultados. Además de monitorear los resultados de las pruebas periódicamente e identificar oportunidades para maximizar la rentabilidad del negocio, visualizar información de manera gráfica y dinámica, detectar y tratar irregularidades en el negocio oportunamente.

La auditoría con base en Data Analytics implica el uso de tecnologías y técnicas estadísticas para revisar y analizar grandes volúmenes de datos en busca de patrones, anomalías..

Posted incomunicae

Worky asegura que las empresas enfrentan el mayor desafío en materia laboral desde la pandemia

/COMUNICAE/

Los niveles de madurez en Recursos Humanos no dependen del tamaño de las empresas, sino de su enfoque estratégico

Maya Dadoo, CEO y fundadora de Worky, empresa 100% mexicana de software integrado para RR. HH. y nóminas, asegura que gran parte de las empresas mexicanas aún no dimensionan la magnitud del desafío que enfrentarán en 2025. Las reformas laborales que incluyen una jornada semanal más corta, aguinaldos incrementados y un salario mínimo recalibrado, entre otras posibles, no son ajustes menores. Combinadas con un entorno económico volátil y una competencia sin precedentes por el talento, estas transformaciones pondrán a prueba no solo la capacidad operativa de las organizaciones, sino su propia sostenibilidad.

La directiva asegura que, dada la magnitud de los cambios esperados en el 2025, Recursos Humanos ya no puede ser visto como un área de soporte. Las empresas que no adopten un enfoque estratégico y analítico hacia la gestión del capital humano enfrentarán ri..

Posted incomunicae

La evolución tecnológica es un imperativo en la industria de la construcción, de acuerdo con JDA Studio

/COMUNICAE/

La industria de la construcción es uno de los sectores fundamentales para cualquier economía. Por ello, resulta impactante que la adopción tecnológica y de procesos siga siendo, en muchos casos, una asignatura pendiente. Mientras otros sectores han avanzado hacia gestión científica y basada en datos, la construcción parece aferrarse al pasado

El apego a métodos tradicionales no es cosa de nostalgia en el contexto de la construcción, representa un riesgo tangible y significativo. Las prácticas anticuadas, basadas en la supervisión manual y la planificación reactiva, generan ineficiencias que se traducen en proyectos que se alargan, presupuestos que se disparan y, en algunos casos, compromisos de calidad y seguridad que no deberían ser negociables. Estos problemas no solo afectan la reputación de una empresa, sino que también dañan la confianza de los clientes y los inversores, y disminuyen la competitividad general del sector.

Las cifras hablan por sí solas. La productiv..