/COMUNICAE/ Como resultado del incremento de las cardiopatías, una encuesta realizada en adultos de todo el país revela que sólo la mitad sigue un plan de dieta específico y muchos de ellos no conocen los riesgos modificables en el estilo de vida
Una encuesta realizada en adultos mexicanos por el sistema global de salud de Cleveland Clinic encontró que los niveles de actividad disminuyeron desde el inicio de la pandemia, y que la proporción de personas, que rara vez o nunca, hace ejercicio de moderado a intenso aumentó de 28% a 40%. Además, casi la mitad de los encuestados no reconocieron la falta de ejercicio y un estilo de vida sedentario como factores de riesgo de cardiopatías.
A los entrevistados, se les presentó una lista de 12 factores de riesgo, en la que identificaron: a la obesidad con un 73%, estrés 65% e hipertensión 63%, como factores que incrementan posibilidades de una cardiopatía. Sin embargo, muchos de los encuestados no reconocieron factores clave como: tabaquismo/va..
