• Se estima que cerca de 3 mil productoras y productores están listos para abastecer el mercado florícola en esta temporada. • En poco más de 2 mil 251 hectáreas se cultivan y cosechan crisantemo, cempasúchil, rosa, gladiola, clavel, nube, alhelí y terciopelo, entre otras. Metepec, Estado de México, 28 de octubre de 2021. Para esta temporada de “Día de Muertos” los campos del Estado de México se han pintado de flores de colores, entre las que destacan crisantemo, cempasúchil, alhelí, nube y terciopelo. Estas flores son tradicionales para las familias, que en esta época las usan para adornar sus ofrendas, altares y sepulcros donde descansan los restos de sus seres queridos. En este ritual, las floricultoras y floricultores mexiquenses juegan un papel muy importante, pues abastecen de flores a los hogares mexiquenses y de otras entidades del país. Para ello, preparan sus campos desde el mes de junio para tener listas las flores en este mes de octubre y noviembre. Es importante mencio..