Fraude en las empresas ¿Cuáles son las más vulnerables y por qué? por De la Paz, Costemalle-DFK
/COMUNICAE/ 8 de cada 10 empresas en México han sufrido un fraude. Las compras online impulsaron los fraudes en un 80% El fraude es un fenómeno que existe en la mayoría de las empresas de México y el mundo, cuyos costos son representativos para las organizaciones. En la mayoría de los casos se trata de combatir al fraude de una forma reactiva en lugar de establecer los mecanismos adecuados para prevenir este ilícito. Los especialistas en De la Paz, Costemalle - DFK mencionan que según el artículo 250 del código penal “Comete el delito de fraude el que, engañando a alguno o aprovechándose del error en que éste se halle, se haga ilícitamente de una cosa, o alcance un lucro o beneficio indebido, para sí o para otro”. Las principales fuentes de detección inicial de fraude: 43% Reporte de empleados o terceros. 15% Revisiones de la administración. 15% Auditoría interna. 5% por accidente. 4%Reconciliación de la cuenta. 3% Revisión de documentos. 2% Vigilancia / seguimiento. ..