• Presentan conversatorio en el marco del Día Internacional del Teatro.
• Destacan que esta disciplina es la suma de todas las artes.
• Invitan a la Verbena teatral el 27 de marzo en distintos foros del centro de la ciudad de Toluca.
Toluca, Estado de México, 26 de marzo de 2022. Con motivo del Día Mundial del Teatro, a celebrarse el 27 de marzo, el programa virtual Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo, transmitió el conversatorio “La música en el teatro”.
Horacio Arenas y Javier Santos, expertos en teatro e integrantes de compañías independientes de la entidad, hablaron de la importancia de la música en el teatro, como una forma de dirigir a las y los espectadores a ponerse en la situación que se presenta.
El también compositor y cantante, Horacio Arenas, opinó que el teatro representa en sí un lenguaje, una forma de comunicación, que se nutre de todas las disciplinas que intervienen en el espectáculo escénico.
Además, destac..
redaccion
ABRE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA CONVOCATORIA PARA EL CICLO ESCOLAR 2022.
• Tiene opciones educativas como Tecnologías de la Información área Infraestructura de Redes Digitales, Ingeniería en Sistemas Productivos, o en Mantenimiento Industrial.
• Ofrece Técnico Superior Universitario en Química área Biotecnología, una carrera con enfoque multidisciplinario para quienes están interesados en el cuidado del ambiente.
• Informan que la fecha límite para realizar el prerregistro es el 20 de abril de 2022.
Lerma, Estado de México, 27 de marzo de 2022. La Secretaría de Educación del Estado de México convoca a las y los jóvenes mexiquenses a inscribirse en una de las 11 carreras de Técnico Superior Universitario y 11 Ingenierías que ofrece la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) para el ciclo escolar 2022.
La convocatoria está dirigida a los estudiantes y egresados del nivel medio superior que hayan concluido sus estudios o que estén cursando el último periodo de este nivel educativo.
La fecha límite para realizar el prerregistro es el 20 de abril y..
COMPARTE TIMOTEO VICTORIA SU “BESTIARIO DE AMORES METAFÍSICOS Y MEDITACIONES PROFANAS”.
• Lee poemas de su obra con estudiantes y público en general.
• Pueden consultarse las actividades de la Biblioteca Pública Central Estatal en @BPCentralEstatal.
Toluca, Estado de México, 26 de marzo de 2022. Como parte de las actividades multidisciplinarias que ofrece la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), para el público de todas las edades, presentó el libro “Bestiario. De amores metafísicos y meditaciones profanas”, autoría de Timoteo Victoria.
Se trata de un poemario de alma fragmentada que vio la luz en 2021, gracias a una editorial independiente, y que en esta ocasión lo dio a conocer de la mano de Paola Lugo Victoria y Daniela Cortés Farfán.
Con una gran sensibilidad para crear y leer poesía, Timoteo busca vislumbrar las cuestiones profundas del ser, el olvido, la percepción del tiempo, la memoria, el desamor, el sexo y lo que significa zambullirse en los misterios de la mente.
Victoria ha publicado textos líricos y de narrativa en revistas independientes y académica..
BUSCAN MEXIQUENSES LLEGAR A JUEGOS NACIONALES CONADE 2022 A TRAVÉS DEL MACRO REGIONAL”.
• Compiten atletas del Edoméx por un lugar en la justa nacional.
• Disputan su boleto ante representantes de Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Instituto Mexicano del Seguro Social, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Guerrero e Instituto Politécnico Nacional.
Zinacantepec, Estado de México, 26 de marzo de 2022. Con el objetivo de calificar a la etapa final de los Juegos Nacionales Conade 2022, seleccionados del Estado de México de diferentes disciplinas acudirán a sus respectivos eventos clasificatorios de la Macro Región C, a partir de este fin de semana.
Para llegar a esta instancia, se desarrolló una fase estatal para cada una de las disciplinas, en las que los mejores deportistas lograron los primeros lugares, además de cumplir con los parámetros establecidos para cada uno de los deportes y, con ello, obtener su lugar en la selección estatal.
Las y los mexiquenses enfrentarán a sus similares de Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Qu..
MAESTRAS Y MAESTROS DEL ARTE POPULAR ENRIQUECEN LA IDENTIDAD DEL #EDOMÉX.
• Buscan impulso y conservación de las ramas artesanales que enriquecen la identidad y el folclor del Estado de México.
• Reconocen en cada pieza de artesanía mexiquense la historia de vida de sus creadores, la de su familia y su comunidad.
Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2022. En el marco del Día Internacional de las y los Artesanos, el Gobierno del Estado de México reunió a 35 artífices de productos que enriquecen la identidad y el folclor de la entidad mexiquense para reconocer su trabajo.
Cada uno de ellos ha dedicado su vida a elaborar artesanías y a compartir su conocimiento y técnicas a las nuevas generaciones; como guardianes de la tradición, recibieron un reconocimiento como Gran Maestro o Maestra del Arte Popular Mexiquense.
Las personas reconocidas son mujeres y hombres que, con su trabajo, vida y obra, han destacado a nivel nacional e internacional, otorgando prestigio a la entidad, en ramas como textiles, árboles de la vida, figuras talladas en hueso y cuerno, ..
¡TERMINÓ LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE LA MARIPOSA MONARCA EN EL #EDOMÉX!
• Invitan a visitar los santuarios de la Mariposa Monarca del territorio mexiquense hasta el 31 de marzo.
• Es la Reserva de la Biosfera Patrimonio Mundial Natural.
Temascaltepec, Estado de México, 25 de marzo de 2022. La Subsecretaría de Turismo invita a visitar los santuarios de la Mariposa Monarca en Piedra Herrada, ubicada en el municipio de Temascaltepec, y La Mesa, en el municipio de San José del Rincón hasta el 31 de marzo, fecha en la que este insecto emprende su viaje de regreso a Estados Unidos y Canadá.
Cada año, los bosques del Estado de México se convierten en testigos de uno de los fenómenos únicos de la naturaleza, la migración de la mariposa monarca, que recorre más de 400 mil kilómetros, desde Canadá, para hibernar en los límites de Michoacán y la entidad mexiquense, espectáculo que se podrá admirar hasta los últimos días de este mes.
Este fenómeno volverá a verse hasta principios del mes de noviembre del presente año, por lo que se invita a la población a visitar e..
#ISSEMYM ORIENTA SOBRE LA CONDICIÓN GENÉTICA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN.
• Destacan que, actualmente, la esperanza de vida promedio de una persona con esta condición genética es de 65 años de edad.
• Señalan que corre mayor riesgo de concebir un hijo con Síndrome de Down las mujeres mayores de 35 años de edad.
Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2022. En la actualidad, la esperanza de vida de un paciente con Síndrome de Down se ha incrementado hasta los 65 años, lo que resulta de suma relevancia, ya que durante la década de 1950, el promedio de vida para este grupo se limitaba al primer año de edad.
De acuerdo con la Genetista del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) el trabajo multidisciplinario para el tratamiento y seguimiento de estos pacientes ha permitido brindarles una atención integral.
Señaló también que, en este tipo de casos, interviene un grupo de médicos especialistas conformado por genetistas, neonatólogos, pediatras, cardiólogos, audiólogos, oftalmólogos, psicólogos, e..
¡YA ESTÁN LISTAS LAS CONVOCATORIAS PARA ESTUDIANTES MEXIQUENSES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y POSGRADO DEL #COMECYT!
• Aperturan cinco convocatorias: Beca Posgrado, Cátedras, Estancias de Investigación, Publicación de Artículos Científicos y Estudiantes Mexiquenses en el Extranjero.
• Participan estudiantes mexiquenses, recién graduados de maestrías y/o doctorado, así como profesores e investigadores.
Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), en compañía de la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), anunció la apertura de cinco convocatorias para estudiantes mexiquenses de posgrados.
Al respecto, el Director General de Comecyt señaló que se ha establecido una política de ciencia-tecnología-innovación basada en el impulso, la cercanía y la empatía con investigadores, científicos, académicos y tecnólogos para que encuentren en el Estado de México las mejores condiciones para desarrollar su trabajo, esto a través del financiamiento público a proyectos estraté..
ANUNCIAN LA OBRA “INTRODUCCIÓN PARA GRAVAR EN COBRE DE MANUEL DE LA RUEDA 1761, EDICIÓN FACSIMILAR”.
• Charlan sobre esta obra que analiza el desarrollo del grabado desde una visión histórica.
• Invitan a conocer el acervo con el que cuenta el Museo de la Estampa.
Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo fomenta el aprendizaje del arte complementando sus actividades con diferentes disciplinas; tal es el caso del Museo de la Estampa en el que alrededor de la exposición que alberga se ofrecen talleres, charlas y presentaciones de libros.
Así, el público compartió una tarde en la que se presentó el libro “Introducción para gravar en cobre de Manuel de la Rueda 1761, edición facsimilar”, texto de Octavio Fernández, quien analiza, desde una visión histórica, el desarrollo del grabado y la estampa producidos en el siglo XX y hasta la primera década del XXI en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), antigua Academia de San Carlos, periodo donde esta institución participó en la definición del perfil cultural del México moderno.
Las páginas qu..
APLICA #EDOMÉX MÁS DE 30 MILLONES DE VACUNAS CONTRA #COVID-19; ES LA ENTIDAD QUE MÁS DOSIS REGISTRA EN EL PAÍS.
• Continúa aplicación de vacunas para brindar más protección a la ciudadanía ante esta enfermedad.
• Supervisa el Gobernador del Estado de México la rehabilitación del Centro de Salud “San Martín Coapaxtongo”, en Tenancingo, enfocado en atender la mayoría de las necesidades sanitarias locales.
Tenancingo, Estado de México, 25 de marzo de 2022. Este jueves el Estado de México supero los 30 millones de aplicaciones de vacunas contra el COVID-19, con lo que se convierte en la entidad que más dosis ha aplicado en el país.
Con esto, el porcentaje de vacunación en la población se encuentra por arriba del 87 por ciento, lo cual está sobre la media nacional.
Así lo anunció el Gobernador del Estado de México en el recorrido de supervisión que realizó en el Centro de Salud “San Martín Coapaxtongo”, en Tenancingo, donde agregó que la vacunación continuará para seguir procurando la salud de los mexiquenses.
En su gira de trabajo por este municipio del sur del estado, el Gobernador subrayó la i..