A través del podcast ‘Con TENA sigo siendo yo’, la marca ofrece un espacio de confianza para hablar de la incontinencia desde la empatía y la autenticidad, compartiendo información útil, soluciones adaptadas y una invitación clara: reencontrarse con la libertad de ser uno mismo
La incontinencia urinaria afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y sigue siendo un tema silenciado. El estigma, los tabúes y la desinformación siguen siendo barreras para acceder a ayuda o mejorar la calidad de vida, con consecuencias no solo físicas, sino también emocionales y psicológicas.
La incontinencia no distingue edad ni género. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y el Boletín Mexicano de Urología, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres la experimentan. Aun así, solo el 25% de quienes la padecen busca ayuda profesional.
Más allá del impacto físico, esta condición afecta de forma diferenciada el bienestar emocional. Un estudio publicado en In..