/COMUNICAE/
Los errores manuales en la gestión fiscal pueden derivar en una serie de consecuencias financieras adversas para las empresas
Ante la pronta llegada de la fecha límite para la declaración anual de personas morales, el 1 de abril, las empresas mexicanas se encuentran en una carrera contra el reloj, no solo para cumplir con sus obligaciones tributarias, sino para hacerlo de manera que optimice los recursos y maximice los beneficios fiscales. En este contexto, surge un aliado inesperado: la tecnología de centralización financiera. Lejos de ser un simple instrumento de centralización, estas soluciones tecnológicas representan una revolución en la estrategia fiscal empresarial, ofreciendo un enfoque proactivo y estratégico hacia el cumplimiento tributario y la planificación fiscal.
La centralización se refiere al proceso de consolidar toda la información financiera y fiscal de una empresa en un único sistema o plataforma. Esta estrategia permite a las empresas tener una visi..