Posted inMetrópolis

ISEM atiende las necesidades de la población vulnerable

• Se realiza la 263 Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México. • Destacan los diversos programas que se llevan a cabo para atender a quienes carecen de seguridad social. TOLUCA, Estado de México.- En el marco de la 263 Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Interno del Instituto […]

Posted inMetrópolis

Presenta Secretaría de Educación “La Nueva Historia Mínima de México”, libro traducido a cuatro lenguas originarias

• Esta publicación representa una celebración de la diversidad cultural y un paso significativo hacia el conocimiento y la revalorización de la historia de México desde la visión de los pueblos originarios. • Destaca la SEP que la obra constituye un acto de justicia histórica y un paso crucial hacia una educación inclusiva y respetuosa […]

Posted inMetrópolis

DIFEM e ISEM brindan herramientas en materia de alimentación infantil

• Capacitan a cocineras de estancias infantiles y jardines de niños. • El plan de trabajo contiene temas como: conceptos de alimentación y nutrición, manejo higiénico, preparación y conservación de alimentos. TOLUCA, Estado de México.- Para garantizar una alimentación saludable, variada y suficiente a niñas y niños atendidos en estancias infantiles y jardines de niños […]

Posted inMetrópolis

Advierte ISSEMYM de los síntomas del agotamiento laboral o síndrome de burnout

• Puede tener consecuencias graves como problemas psiquiátricos y, en casos extremos, el suicidio. TOLUCA, Estado de México.- El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de desgaste laboral, se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución en el desempeño personal, que, cuando no se trata a tiempo, puede conllevar a problemas […]

Posted incomunicae

El 36% de las organizaciones está empezando a desarrollar sus planes de Inteligencia Artificial: Minsait

/COMUNICAE/

El informe de Madurez Digital 2024 presenta el grado de adopción de la IA y muestra su rápida evolución en las organizaciones, con una eclosión de casos de uso, sobre todo de IA generativa. Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra, destaca que la mayoría de organizaciones que ya han implementado IA en sus procesos lo han hecho con la motivación puesta en la eficiencia operativa (72%), en la mejora de toma de decisiones (34%) y la evolución de la experiencia de sus clientes y usuarios internos (31%)

Ante la creciente presencia de la inteligencia artificial en el mundo empresarial y tecnológico, las organizaciones españolas comienzan a sentar las bases para incorporar este recurso a sus procesos y poder capitalizar todo su potencial de crecimiento. Aunque en la actualidad, apenas un 10% de las compañías dispone ya de un plan de IA completamente integrado en sus estrategias, “el 36% de ellas ya ha iniciado su elaboración y solo una de cada cuatro no prevé tenerlo en un med..