Posted incomunicae

DigitalHubAssist LLC seleccionada para participar en el programa ALGEN14

/COMUNICAE/

DigitalHubAssist LLC, firma de consultoría de inteligencia artificial con sede en Estados Unidos, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa ALGEN14

Este programa, dedicado a estructurar y cerrar rondas de financiamiento, está asociado a los fondos de capital de riesgo AceleraVentures y Frisson Capital.

El proceso de selección inició con una convocatoria en redes sociales, invitando a todas las startups a participar para acceder a un programa de fundraising. Se estima que la convocatoria recibió aplicaciones de alrededor de 2600 empresas, de las cuales solo 50 fueron seleccionadas, incluyendo a DigitalHubAssist LLC.

ALGEN14 es organizado por Acelera Latam, una reconocida aceleradora y fondo de capital de riesgo enfocado en mejorar el desempeño de startups. Acelera Latam utiliza su vasta experiencia, redes de contactos e inversiones estratégicas para apoyar a los fundadores y llevar sus empresas al siguiente nivel. La convocatoria Algen14 fue lanzad..

Posted inMetrópolis

Recibe Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a Embajadora de Francia en México; abordan proyectos de movilidad, inversiones y educación

• Además, intercambian experiencias temas como salud, bienestar, movilidad, mujeres y adolescentes. • La Mandataria mexiquense refiere que el EdoMéx y Francia comparten valores similares por los derechos humanos, la democracia y la paz. TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recibió en Palacio de Gobierno a la Embajadora […]

Posted inMetrópolis

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dignifica al personal de Enfermería del ISSEMyM; entrega plazas basificadas

• Con ello se otorga estabilidad económica y bienestar a cien familias. TOLUCA, Estado de México.- En un acto de reconocimiento al trabajo y profesionalismo del personal de Enfermería adscrito al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 100 plazas basificadas y anunció un incremento […]

Posted inMetrópolis

Impulsa Gobierno del Estado de México la formación profesional de las instituciones altruistas

• Se capacita a las IAP a través del Diplomado “Gobernanza, Alta Dirección y Profesionalización de Organizaciones de la Sociedad Civil y Empresas Socialmente Responsables”. • Participan representantes de 30 IAP para mejorar su trabajo y que sus servicios sean formales y de impacto social positivo para los grupos sociales que benefician. TOLUCA, Estado de […]

Posted inMetrópolis

Secretaría de Cultura y Turismo reabre el Museo “Lic. Adolfo López Mateos”

Este recinto, ubicado en Atizapán de Zaragoza, cuenta con tres salas de exhibición: dos temporales y una permanente. Realizan actividades artísticas, exhibición y venta de artesanías. ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México realizó la reapertura del Museo “Lic. Adolfo López Mateos”, como parte del esfuerzo […]

Posted incomunicae

Modelo BIIS: la nueva apuesta desde las universidades en América Latina

/COMUNICAE/

El modelo promueve la educación bilingüe, la internacionalización, la innovación y la sustentabilidad como base del desarrollo y aprendizaje. Algunas universidades, como la Politécnica Santa Rosa Jáuregui en la ciudad de Querétaro (México) y la Universidad de América en Bogotá (Colombia), han unidos esfuerzos para impulsar este nuevo sistema como un modelo disruptivo de enseñanza local con visión global

El modelo de educación actual en México y América Latina se queda corto frente a los retos empresariales y sociales que atañen actualmente a la región, en gran medida, ocasionado por políticas educativas obsoletas, la falta de enseñanza de asignaturas como tecnología, ciencia o idiomas, así como el poco fomento de la igualdad e inclusión social. El rezago del modelo actual genera poca competitividad entre los egresados y la vulnerabilidad en entornos laborales cada vez más desafiantes, tecnológicos y globales.

Ante la necesidad de impulsar la calidad en la enseñanza sup..

Posted incomunicae

Prevención de lavado de dinero en industria inmobiliaria: compromiso urgente ante la recuperación del sector

/COMUNICAE/

La recuperación del sector y las proyecciones positivas de crecimiento aumentan las posibilidades de intentos de blanqueo de capitales. Hasta USD$50,000 podrían blanquearse en México cada año. Prevenet ayuda a los empresarios del ramo a cumplir con la Ley Antilavado

En un escenario económico donde la industria inmobiliaria muestra una franca recuperación, sigue vigente el reto de fortalecer las medidas para prevenir y combatir el lavado de dinero a través de los diferentes segmentos del sector. En México, el lavado de dinero podría superar los USD$50,000 millones al año, siendo la construcción, el desarrollo inmobiliario, la intermediación y la compraventa de bienes inmuebles algunas de las 16 actividades vulnerables al blanqueo de capitales.

“Existe una recuperación del sector inmobiliario a razón de nuevos proyectos en todo el país. Por eso es importante que los empresarios del ramo sigan cumpliendo en tiempo y forma con los lineamientos de la Ley Antilavado”, dijo Oc..

Posted incomunicae

Indispensable crear una cultura de inocuidad que involucre a los consumidores: Agricultura

/COMUNICAE/

Como parte fundamental de la industria agroalimentaria en México, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos participó activamente en la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria que organizó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)

Participa UMFFAAC en la celebración del día mundial de la inocuidad. Los productores se involucran cada vez más en el cuidado de su producción. Inocuidad genera un círculo virtuoso que fortalece la salud pública.

En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo como anfitriona de la conmemoración, se resaltó la importancia de estar preparado para lo imprevisto en materia agrícola y fortalecer la cultura de la inocuidad alimentaria, en la que se involucren los sectores público y privado para beneficio de los consumidores.

Durante la celebración, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor ..