Posted incomunicae

OMP Miami 2025: Transformando la visión de la cadena de suministro en impacto real con la sinergia humano-IA

La conferencia OMP REAL 2025 en Miami reunió a líderes de cadenas de suministro y expertos en IA para mostrar cómo la sinergia humano-IA mejora la planificación y la resiliencia en las cadenas globales, con casos reales y demostraciones de UnisonIQ

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, reunió a directivos de la cadena de suministro de todo el mundo, innovadores tecnológicos y socios estratégicos en la conferencia OMP REAL 2025 en Miami. Celebrado los días 18 y 19 de noviembre, el evento mostró cómo la IA agéntica, la planificación centrada en la toma de decisiones y la colaboración entre humanos e IA están transformando el futuro de la planificación de la cadena de suministro. Uno de los momentos álgidos fue UnisonIQ, el avanzado marco de orquestación de IA de OMP, diseñado para apoyar una toma de decisiones más rápida e inteligente en las cadenas de suministro globales.

Fortune 500: líderes que comparten historias de transformación en el mundo..

Posted incomunicae

U.S. Polo Assn. recibe galardones internacionales por excelencia de marca, contenido y crecimiento digital

U.S. Polo Assn. consolida su posicionamiento global tras acumular premios en moda, contenido y estrategia digital, reflejo de una expansión internacional sostenida y una conexión creciente con consumidores de todo el mundo

USPA Global ha anunciado hoy que U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de la Asociación de Polo de Estados Unidos (USPA), ha sido galardonada con varios prestigiosos premios internacionales que reconocen la excelencia de la marca en las categorías de deportes, moda, comercio minorista, medios de comunicación y digital.

La marca, famosa en todo el mundo e inspirada en el deporte, fue nombrada doble finalista en los premios Drapers Awards 2025, uno de los galardones más respetados de la industria de la moda en el Reino Unido. U.S. Polo Assn. recibió el premio «International Excellence» y fue nombrada finalista en la categoría «Menswear Brand of the Year», en reconocimiento a su notable crecimiento y sus resultados minoristas globales en más de 190 países. Los p..

Posted incomunicae

Vesta Park Apodaca es reconocido en los GRI Global Awards 2025

El edificio 8 de Vesta Park Apodaca recibe el reconocimiento en la categoría de “Industrial & Logistics Project of the Year”

Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. (“VESTA”) (BMV: Vesta; NYSE: VTMX), una de las empresas líderes en bienes raíces industriales en México, anunció que Vesta Park Apodaca-Edificio 8 fue galardonado con el primer lugar en la categoría Industrial & Logistics Project of the Year en los GRI Global Awards 2025, realizados en Abu Dabi. Este reconocimiento lo posiciona como uno de los desarrollos industriales más innovadores y competitivos del mundo.

Los GRI Global Awards, organizados por el GRI Institute, son una de las distinciones más importantes del sector inmobiliario global, al destacar proyectos líderes en innovación, sostenibilidad y calidad arquitectónica. En su categoría, Vesta Park Apodaca superó a proyectos internacionales de alto nivel como Urbanity Campus Tachov (República Checa) y Horizon Industrial Park Farukhnagar II (India).

Vesta Park A..

Posted incomunicae

VTEX: los marketplaces impulsan el crecimiento del comercio digital en la recta final del año

En un contexto de rápido crecimiento del ecommerce y alta demanda navideña, los marketplaces concentran el 67 % de las ventas online globales, consolidándose como la principal vía de acceso a los consumidores. VTEX analiza las tecnologías, tendencias y oportunidades que impulsan este modelo

Los marketplaces se han convertido en el núcleo del comercio digital global, y cada vez más consumidores y marcas adoptan plataformas multivendedor como su canal preferente de compra y venta. Este cambio tiene especial relevancia en la temporada de compras de fin de año.

La edición más reciente del e-Book elaborado por VTEX revela que los marketplaces representan el 67 % de las ventas online globales, y crecen hasta seis veces más rápido que las tiendas online tradicionales. Se estima que el comercio electrónico global alcanzará los USD 7,4 billones en 2025.

Las ventajas clave de los marketplaces residen en su capacidad para escalar operaciones con múltiples vendedores, optimizar la cadena de sum..

Posted incomunicae

Grupo Modelo impulsa experiencias positivas previo al Corona Capital Sessions Mérida: limpian Playa Sisal con Voluntarios Modelo

Participaron más de 60 voluntarios, y recolectaron más de 200 kilogramos en la Playa Sisal. La iniciativa se suma al primer concierto Corona Capital Sessions Mérida, en el marco de la celebración por los 100 años de Grupo Modelo, para promover experiencias positivas que unen a la comunidad con la música y el cuidado del entorno

Voluntarios Modelo, autoridades, aliados y habitantes de la región, participaron en jornada de limpieza donde recolectaron 200 kilos de residuos en Playa Sisal, Yucatán; iniciativa impulsada por Grupo Modelo para preservar los espacios naturales, en línea con su compromiso con la innovación y la gestión responsable de recursos. Esta acción se integra a un esfuerzo que incluye proyectos como La Ola Modelo y el Campeonato de Pesca de Plástico, gracias a los cuales más de 500 voluntarios han retirado más de 16,500 kilogramos de residuos en estados como Yucatán, Oaxaca y Jalisco.

La iniciativa contó con aliados como el Gobierno del Estado de Yucatán (a través de l..

Posted incomunicae

Brecha de capacitación entre trabajadores estanca la Industria 4.0, señala estudio de Worky

Los perfiles administrativos ya comienzan a integrarse en procesos de automatización e IA; la base operativa, que representa más del 70% de la fuerza laboral mexicana, sigue al margen de la transición digital. El 36% de las empresas asocia la automatización, principalmente con reducción de errores, y solo el 3% la vincula con satisfacción o desarrollo del empleado

El reciente estudio “México frente al imperativo de la transformación: El Camino hacia la Industria 4.0” expone una asimetría estructural en la adopción de la tecnología entre trabajadores operativos y de oficina. Revela que a pesar de ser la potencia industrial de América Latina, el 90% de las empresas en México aún no opera bajo los principios de la Industria 4.0, con una marcada brecha entre lo humano y lo tecnológico.

El estudio de Worky es un análisis pionero sobre el estado real de la digitalización industrial en el país. Mientras los perfiles administrativos e informativos ya comienzan a integrarse en procesos de aut..

Posted incomunicae

GEO Metrics presenta plataforma para medir el desempeño en los 9 principales motores de IA

GEO Metrics responde a la brecha de medición de la Autoridad IA en español

GEO Metrics (anteriormente LLMO Metrics), empresa especializada en AI Search Visibility & Optimization, anunció el lanzamiento de su plataforma analítica para el monitoreo y medición de marcas y temas en español. El evento fue conducido por los fundadores Max Raphel y Nicolás Bignú, quienes, además de explicar la utilidad estratégica de la herramienta, realizaron una demostración en vivo. Los cofundadores afirmaron que el lanzamiento responde a la apremiante necesidad de contar con una solución especializada para el idioma español.

La plataforma de GEO Metrics monitorea métricas clave en nueve de los principales motores y asistentes de IA –incluyendo ChatGPT, Gemini, Claude, Perplexity, Copilot, AI Overviews y DeepSeek, entre otros– y mide para cada uno indicadores como ranking, tasa de citación, sentimiento y precisión de las respuestas. Con esta visibilidad, las organizaciones pueden entender cómo los modelo..

Posted incomunicae

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un diploma: quieren trabajo con sentido, desarrollo continuo y alineación con sus valores personales. Los modelos educativos flexibles, basados en competencias certificadas y bienestar integral, están redefiniendo qué significa prepararse para el futuro laboral

Durante décadas, el objetivo era simple: obtener un título universitario y conseguir empleo estable. Hoy, esa narrativa se ha fracturado. Según datos del Banco Mundial, más del 40 % de los jóvenes latinoamericanos considera que la educación formal no los prepara adecuadamente para el mercado laboral actual. La desconexión entre lo aprendido en las aulas y lo que demandan las empresas genera frustración, subempleo y la sensación de haber invertido años en algo que no garantiza nada.

Las generaciones buscan trayectorias personalizadas, experiencias formativas que conecten con sus intereses reales, quieren saber que lo que estudian tiene aplicación inmediata, que cada materia, cada cert..

Posted incomunicae

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

Con una caída del 30.8% en el gasto público en cultura, la feria se consolida como un motor creativo con más de 60 artistas y una propuesta de inversión cultural privada en crecimiento

Tras la aprobación del ejercicio fiscal 2025 —que contempla una disminución del 30.8% en el presupuesto federal destinado a cultura, el recorte más drástico desde la creación de la Secretaría de Cultura en 2016— el arte contemporáneo recupera un lugar prioritario en la conversación pública. En un contexto marcado por la incertidumbre y la necesidad de reforzar espacios independientes, la tercera edición de la Feria Internacional Arte Capital surge como un contrapeso creativo que reivindica el poder transformador del arte y su capacidad para sostener comunidad y pensamiento crítico. El encuentro se celebrará del 13 al 16 de noviembre en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México.

Durante cuatro días, el recinto se transformará en un ecosistema di..

Posted incomunicae

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

Perfecta para quienes buscan aprovechar precios accesibles para iniciar o mejorar su hogar inteligente

EZVIZ introduce en México la nueva C6N G1, la cámara inteligente diseñada para fortalecer la seguridad del hogar mediante funciones simples, confiables y accesibles para cualquier persona, incluso quienes se inician en el mundo del hogar inteligente.

“En EZVIZ, la tecnología brinda tranquilidad sin complicaciones. La C6N G1 es una solución confiable y accesible para quienes buscan dar su primer paso hacia un hogar inteligente”, señaló Elvira Wang, responsable de marketing para México.

La EZVIZ C6N G1 integra resolución 4K, visión nocturna avanzada, detección inteligente de personas, mascotas y sonidos fuertes, así como un obturador físico de privacidad que permite cerrar por completo la lente cuando no se desea mantenerla activa. También incluye un botón táctil de llamada, una herramienta especialmente útil para adultos mayores y niños, quienes pueden comunicarse de forma directa c..