Posted incomunicae

La evolución tecnológica es un imperativo en la industria de la construcción, de acuerdo con JDA Studio

/COMUNICAE/

La industria de la construcción es uno de los sectores fundamentales para cualquier economía. Por ello, resulta impactante que la adopción tecnológica y de procesos siga siendo, en muchos casos, una asignatura pendiente. Mientras otros sectores han avanzado hacia gestión científica y basada en datos, la construcción parece aferrarse al pasado

El apego a métodos tradicionales no es cosa de nostalgia en el contexto de la construcción, representa un riesgo tangible y significativo. Las prácticas anticuadas, basadas en la supervisión manual y la planificación reactiva, generan ineficiencias que se traducen en proyectos que se alargan, presupuestos que se disparan y, en algunos casos, compromisos de calidad y seguridad que no deberían ser negociables. Estos problemas no solo afectan la reputación de una empresa, sino que también dañan la confianza de los clientes y los inversores, y disminuyen la competitividad general del sector.

Las cifras hablan por sí solas. La productiv..

Posted inMetrópolis

Promueve Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y chefs internacionales la reinserción social de mujeres privadas de la libertad con el programa “Mi Plato es tu Plato”

• Participan nueve chefs mexicanos, ubicados entre los mejores 50 del mundo, con clases de cocina para mujeres reclusas en el Penal de Santiaguito. • El programa ofrece una oportunidad emocional y social para que las mujeres puedan reconstruir sus vidas tras cumplir sus penas. TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez promueve […]

Posted inMetrópolis

Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 10 mil basificaciones a personal del sector educativo del Estado de México

• En la actual administración se ha dignificado y atendido las necesidades del magisterio mexiquense, dando certeza laboral a las y los docentes y sus familias. • La Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó 3 mil 908 bases del Subsistema Educativo Federalizado en beneficio de 2 mil 647 personas. ZINACANTEPEC, Estado de México.- Durante la administración […]

Posted inMetrópolis

Arranca EdoMéx certificación para motociclistas; será necesaria para expedición de licencia de manejo en 2025

• Comienza Secretaría de Movilidad el proceso de evaluación y certificación a través de cuatro módulos previamente acreditados por CONOCER. • Organiza Semov foro “Seguridad Vial Estado de México 2024: mejores prácticas en el motociclismo”. ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó que, a partir del […]

Posted inMetrópolis

Premia Coespo a ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Estado de México”

• Promueve Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez la riqueza cultural e histórica de los cinco pueblos indígenas del Estado de México: mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca. • Premian a mexiquenses de Chimalhuacán, Temoaya, San José del Rincón, Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Metepec, Villa del Carbón, Temascalcingo y Villa Victoria. TOLUCA, Estado de México.- […]

Posted inInternacional, noticias

Aumentan en EU la recompensa por la captura de “El Mencho”

El gobierno de Estados Unidos anunció que aumentará de 10 a 15 millones de dólares el monto de la recompensa por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). ¿Qué dice EUA sobre la carrera delictiva de “El Mencho”? En el portal del departamento de Estado se encuentra […]

Posted incomunicae

El IAPF, Gobiernos Estatales y Municipales trabajarán para combatir los 3 tipos de pobreza

/COMUNICAE/

Estados y municipios firmaron un compromiso para combatir la Pobreza Económica, Pobreza de Tiempo y Pobreza de Afecto, para construir sociedades familiarmente sostenibles. Aguascalientes es la sede del 4° Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, donde se sumaron al Compromiso los gobiernos de Aguascalientes y Tlaxcala, además de los municipios de Meoqui, Guadalupe, Zamora, San Nicolás y San Luis Potosí

Gobiernos estatales y municipales del país, de la mano del Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), lanzaron desde la ciudad de Aguascalientes el compromiso denominado: “Por un Futuro Familiarmente Sostenible”, que es un acuerdo firmado por los gobiernos asistentes, por medio del cual dan el banderazo de salida para comenzar con los trabajos para convertirse en ciudades y estados familiarmente sostenibles.

Este compromiso está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los objetivos del año Internacional de la Familia, 2024, ambos promovid..

Posted incomunicae

Plata implementa biométricos avanzados con tecnología de Oz Forensics para prevenir fraude

/COMUNICAE/
Plata y Oz Forensics implementan la más alta tecnología en materia de antifraude mediante verificación biométrica con detección de vitalidad para combatir el fraude financiero en cada interacción. La colaboración entre ambas empresas garantiza una prevención de fraude al 100% por “deepfakes”, intento de suplantación de identidad a través de imágenes o videos. Mediante comparaciones en tiempo real, el fraude por identidad o documentación falsa o imprecisa se previene en un 99.9%

A medida que los intentos de fraude cibernético incrementan y evolucionan, la necesidad de implementar una mejor tecnología para proteger la información financiera y personal de los clientes se debe volver el centro de atención de cualquier plataforma financiera y bancaria. Por ello, Plata, la plataforma financiera de alta tecnología, ha avanzado en materia de prevención de fraude al asociarse estratégicamente con Oz Forensics.

Con esta alianza, Plata busca adelantarse a dichas amenazas al implem..

Posted incomunicae

Lazza Capital analiza el impacto del desconocimiento regulatorio en el sector cripto

/COMUNICAE/

La falta de regulación clara afecta a la confianza en el sector financiero emergente. El caso de Lazza Capital revela los retos que enfrentan las empresas en un entorno regulatorio en desarrollo

La industria financiera basada en activos digitales sigue enfrentando retos significativos derivados de la falta de claridad regulatoria. Este vacío normativo ha generado incertidumbre y controversias que afectan tanto a empresas innovadoras como a los inversionistas. Un caso que ilustra esta problemática es el de Lazza Capital, una firma internacional de gestión de portafolios que ha sido objeto de acusaciones recientes, las cuales, según analistas, reflejan un entendimiento limitado sobre las dinámicas de este sector en expansión.

El crecimiento exponencial de las tecnologías financieras, como las relacionadas con los activos digitales, ha superado la capacidad de adaptación de muchas normativas tradicionales. Lazza Capital, que utiliza criptomonedas como un vehículo para cone..