• Rinden cuentas sobre las acciones y proyectos realizados en este año.
• Dan seguimiento permanente al ejercicio de revisión de Reglas de Operación de los programas sociales.
• Establecen convenios de colaboración para el desarrollo de la investigación científica.
Toluca, Estado de México, 30 de diciembre de 2021. Marihño Cárdenas Zúñiga, titular del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, rindió ante el Órgano de Gobierno de esta dependencia, el Informe Anual de Actividades 2021, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 fracción XV del Acuerdo del Ejecutivo del Estado.
El principal objetivo de este informe consistió en rendir cuentas a los integrantes de la Junta Directiva sobre las actividades sustantivas que realizó el Consejo durante 2021.
Al respecto, Marihño Cárdenas resaltó que en este periodo se ha dado seguimiento permanente al ejercicio de revisión de reglas de operación de ..
redaccion
LLAMA SECRETARÍA DE MOVILIDAD A SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD VIAL.
• Recomienda respetar límites de velocidad y señales de tránsito.
• Mantendrá Semov monitoreo permanente en la red carretera a cargo del Estado de México.
• Indican que la instrucción del gobernador Alfredo Del Mazo Maza es garantizar la seguridad de los mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 30 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), exhortó a los usuarios de las vialidades y la red carretera de la entidad a respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad y atender los llamados de la autoridad vial.
Luis Limón Chávez, Secretario de Movilidad, indicó que con motivo de las fiestas decembrinas y el periodo vacacional de fin de año, se incrementa el tránsito vehicular en las principales carreteras a cargo del Estado de México, por lo que es necesario extremar precauciones y conducir con responsabilidad para evitar accidentes y garantizar un viaje seguro y cómodo.
Llamó a los us..
SUPERAN PRODUCTORES DE NOCHEBUENA EXPECTATIVAS DE COMERCIALIZACIÓN.
• Alcanzan, en esta temporada, un volumen superior a las 970 mil macetas producidas.
• Informan que esta flor, cuyo nombre en náhuatl es Cuetlaxóchitl, es nativa de México y se considera la planta ornamental más vendida en el mundo.
Metepec, Estado de México, 29 de diciembre de 2021. Gracias a que la entidad está cerrando, los últimos tres meses de 2021, con semáforo epidemiológico verde, los productores de flor de nochebuena lograron superar los números de 2020.
La Secretaría del Campo informó que, para esta temporada fuerte que se calcula concluya la primera semana de enero, se tuvo como meta la producción de 970 mil macetas de nochebuena.
Conocida también como Flor de Pascua, que es nativa de México, se considera como la planta ornamental más vendida en el mundo y los municipios mexiquenses con producción en maceta, cultivadas en invernaderos, son Atlacomulco, Texcoco, Ixtapan de la Sal, Donato Guerra, Malinalco, Ocuilan y Zumpahuacán, entre otros.
La nochebuena mexiquense goza ..
Pasto sintético: sustituto perfecto del césped natural, según Ovacen
/COMUNICAE/
Un césped artificial no es solo es aplicado en espacios residenciales. De acuerdo con Ovacen, para saber si un césped sintético es apropiado y de calidad para cancha deportiva, sus ventajas lo indicarán
Las ventajas de tener pasto sintético en estadios o canchas deportivas, abarcan diversidad de excelentes características visuales y utilitarias que aún muchos desconocen. Particularmente, elpasto sintético tiene siete beneficiosque lo hacen destacar y ser el preferido de los lugares deportivos que van pisada tras pisada en él.
Para comprender con exactitud de qué tratan las ventajas del pasto sintético, también hay que saber de qué está hecho, cómo es que se instala y cómo se puede evitar que se ensucie, dañe o manche.
El pasto sintético está hecho de plástico y otros materiales sintéticos. Su instalación requiere de pasos muy sencillos, pero siempre es recomendable que un profesional se encargue de ello.
7 ventajas de tener pasto sintético en estadios o canchas deporti..
CAPACITA ICATI EN 2021 A MÁS DE 63 MIL MEXIQUENSES DE MANERA VIRTUAL, HÍBRIDA Y PRESENCIAL.
• Señala Director del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, que se tuvo un incremento del ocho por ciento, con respecto al año pasado.
• Respetan las medidas sanitarias para cuidar de la salud de los mexiquenses que se capacitan en ICATI.
Zinacantepec, Estado de México, 29 de diciembre de 2021. Este año, 63 mil 442 mexiquenses recibieron capacitación por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI): 32 mil 412 tomaron Capacitación para el trabajo y 31 mil 30 personas Capacitación en el trabajo, ambos programas sustantivos que opera el organismo, informó el Director General Jaime Rebollo Hernández.
Esta cifra representa un 8.1 por ciento más, con respecto al año pasado, en el que se capacitaron 58 mil 642 personas, 50 mil 317 en el programa para el trabajo y 8 mil 325 en el programa de capacitación en el trabajo.
Detalló que se impartieron 2 mil 931 cursos, de los cuales 2 mil 500 se llevaron a cabo de manera virtual, luego de que en marzo de 2020..
Las últimas novedades sobre Microbiota llegarán al mundo del 20 al 23 de enero de 2022
/COMUNICAE/
El 2º Microbiota Summit, que hablará sobre actualizaciones en microbiota y enfermedades, se llevará a cabo del 20 al 23 de enero de 2022 de forma online y gratuita. El evento se podrá seguir desde regenerasummit.com, entidad organizadora, y tiene el objetivo de reunir más de 50.000 profesionales de la salud como asistentes
El Summit contará con 12 ponentes de primer nivel expertos en Microbiota, que hablarán del papel cada vez más importante de la microbiota en la salud. “La microbiota: luz y oscuridad en la depresión” del codirector de Regenera, Xavi Cañellas; o “Microbiota, gluten y celiaquía” de la doctora Sari Arponen, autora además del libro “Es la Microbiota, idiota”, son dos de las ponencias que se podrán seguir en este Summit que alcanza ya la segunda edición.
El Summit contará también con participación de ponentes internacionales, como la nutrióloga de Paraguay, Ani Alfaro, además de investigadores como Rubén López Aladid, investigador científico del grupo de in..
FORTALECE EDOMÉX VÍNCULOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y PERSONAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
• Es Edoméx la tercera entidad a nivel nacional, en instalar un mecanismo de protección enfocado a ese sector de la población.
• Se reúne Coordinadora Ejecutiva del Mecanismo de Protección Integral a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos con representantes de países que integran la Unión Europea para fortalecer acciones de protección a los beneficiarios.
Ciudad de México, 29 de diciembre de 2021. Con la finalidad de fortalecer la cooperación internacional, Rosa María Oviedo, Coordinadora Ejecutiva del Mecanismo de Protección Integral a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, se reunió con los Consejeros de Cooperación de la Unión Europea, a quienes propuso compartir buenas prácticas y trabajar de forma coordinada en beneficio de este sector.
“El Gobernador ha puesto principal interés en la cooperación internacional, el que podamos compartir buenas prácticas el que nos puedan ayudar para que el mecanismo se pueda fortalecer más en esta nueva etap..
DESTACAN ENTREGA PUNTUAL Y TRANSPARENTE DEL PAGO DE RECURSOS PARA INVERSIÓN PÚBLICA A MUNICIPIOS Y PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES.
• Cumplen 117 municipios con requisitos de los Lineamientos del FEFOM, lo que equivale al 94 por ciento de los 125 municipios.
• Son recursos del FEFOM exclusivos para inversión pública productiva y saneamiento financiero, por lo que no pueden utilizarse para el pago de nómina o pasivos pendientes de gasto operativo.
• Se han entregado puntualmente durante el año las participaciones federales y estatales que suman 28 mil 061 mdp a los 125 municipios, mil 846 mdp más que en 2020.
Toluca, Estado de México, 29 de diciembre de 2021. El Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, informó que el Gobierno del Estado de México ha entregado de manera puntual y transparente los recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), de los que se han ejercido durante el año 2 mil 145 millones de pesos, que representan el 86 por ciento del presupuesto autorizado por la Legislatura local.
La asignación, autorización y liberación de los recursos del FEFOM 2021 se realizó en estricto ape..
INFORMAN QUE MEXIBÚS Y MEXICABLE BRINDARÁN SERVICIO CON HORARIO DIFERENCIADO LOS DÍAS 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Y 1 DE ENERO DE 2022.
• Dan a conocer horarios de las Líneas I, II, III y IV del Mexibús, así como del Mexicable.
Toluca, Estado de México, 29 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), de la Secretaría de Movilidad, informa que este viernes 31 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, las líneas del Sistema Mexibús y el Mexicable, trabajarán con un horario diferenciado.
El viernes 31 de diciembre de 2021 la Línea l del Mexibús, Ojo de Agua-Ciudad Azteca, iniciará operaciones a las 4:00 horas y concluirá a las 00:15 horas del 1 de enero de 2022.
Mientras que el servicio opuesto, es decir, de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, iniciará operaciones a las 4:39 del viernes 31 de diciembre y la última unidad saldrá del metro Ciudad Azteca a las 00:54 horas del sábado 1 de enero de 2022.
A su vez, la Línea ll del Mexibús, que va de Las Américas, en Ecatepec, a La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, iniciará s..
INVITA COIME A INVERSIONISTAS AL TALLER PARA AGILIZAR EL TRÁMITE DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO ESTATAL.
• Busca Comisión facilitar a los inversionistas el llenado correcto de la memoria descriptiva para la obtención de la Evaluación de Impacto Estatal.
• Está el webinar disponible en el portal https://coime.edomex.gob.mx/.
Metepec, Estado de México, 29 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), continúa implementando estrategias para facilitar y agilizar la obtención de la Evaluación de Impacto Estatal, y con ello incentivar la actividad económica de la entidad, siendo una de ellas la impartición de un webinar para orientar sobre el correcto llenado de la memoria descriptiva.
La memoria descriptiva es un documento básico que permite identificar a detalle el proyecto objeto de la evaluación.
La Directora General de la Coime, Yuleth Karime Orozco Acosta, indicó que se organizan webinars con diversos temas, gracias al interés de los desarrolladores y de las Cámaras empresariales, que han solicitados específicamente algunos ..