Nuevamente el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, regresó a los titulares al conocerse su intención de solicitar la libertad anticipada después de cumplir el 75% de su condena.

Javier Duarte de Ochoa no cuncluyó su mandato, pues las acusaciones en su contra se recrudecían y en 2016 solicitó licencia y pocos meses después el 20 de octubre, se le declaró prófugo, por lo que la FGR y la INTERPOL emprendieron la búsqueda del también ex priista, pues el escándalo llevó a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional a expulsarlo de la organización que un día lo presentó como parte del Nuevo PRI.

Seis meses después, en 2017, fue detenido en Guatemala. Él mismo se declaró cumplable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa lo que le valióo una pena de nueve años de prisión.

Acusaciones de tres naturalezas

En el noticiero matutino de Carlos Loret de Mola, entonces colaborador de Televisa, el mismo Duarte de Ochoa anunció su solicitud de licencia ante el congreso de Veracruz, para poderse concentrar en la “limpieza” de su nombre y su familia.

El periodista recalcó que Duarte contaba con severas acusaciones que se dividían en tres rubros, las personales (corrupción y enriquecimiento ilícito), las institucionales (desvíos de fondos públicos) y un tercer relacionado con gobernabilidad (desapariciones, secuestros, inseguridad, asesinatos de periodistas y narcotráfico).

Una entrevista que lejos de cuestionarlo en ese momento y hasta ahora, se ve como el inicio de lo que él mismo calificaba como una defensa de las “calumnias infundadas” pero las acusaciones sumaban miles de millones de pesos, 53 denuncias penales y más señalamientos que debieron formar parte de las preguntas a las que Duarte intentó dar vuelta.

“¿Va escapar?”, y Duarte respondió que no, lo que fue mentira pues él y su familia desaparecieron y nunca se presentaron a audiencia alguna.

Prensa silenciada

Según datos de Artículo 19, durante la gestión de Javier Duarte de Ochoa fueron 14 reporteros asesinados. Regina Martínez asesinada en su casa, Rubén Espinoza a quien persiguieron hasta la CDMX para formar parte de las víctimas del multihomicidio de la Colonia Narvarte junto a la activista Nadia Vera, Moisés Sánchez a quien desaparecieron por 22 días

Pedro Tamayo, Manuel Torres González, Anabel Flores, Juan Mendoza Delgado, Armando Saldaña, Gregorio Jiménez, Ricardo Monlui Cabrera, Edwin Rivera Paz, Cándido Ríos, Gumaro Pérez, Leobardo Vázquez Atzin son los nombres que figuran en la recopilación que realiza Artículo 19.

A esta lista se suman otros comunicadores desaparecidos como Anabel Flores Salazar a quien hallaron muerta después de su secuestro.

Deuda con la Universidad Veracruzana

 Académicos UV a través de la plataforma Change.org exigía el pago del adeudo con la UV de 2,076 millones de pesos: de estos 1,625 millones corresponden al subsidio estatal y 451 millones al federal, correspondientes a los ejercicios fiscales 2013-2015.

El adeudo y la falta de apoyo a los universitarios algunas versiones lo achacan con los reclamos de la comunidad estudiantil por los reclamos y exigencia de seguridad en la entidad que sumaba muertes a diario.

La declaración de Duarte afirmando “antes se hablaba de balaceras y asesinatos, de participación de la delincuencia organizada, y hoy hablamos de robos a negocios, de que se robaron un frutsi y dos Pingüinos en el Oxxo“, los jóvenes la tomaron como una afrenta a los índices de violencia que se vivieron en su periodo de gobierno.

“Sí merezco abundancia”: Karime Macías

Karime Macías Tubilla ahora ex esposa de Javier Duarte en un inicio fue impolicada en las investigaciones, se hallaron cuadernos en los que repetía la frase “Sí merezco abundancia” en una bodega de Córdeva, Veracruz, donde había obras de arte, sillas de ruedas, útiles escolares, balones de futbol, piezas de cerámica y porcelana, aparatos eléctricos, esculturas y retratos familiares, entre otros, propiedad de Javier Duarte de Ochoa y su esposa quien fungió como directora del DIF, institución implicada en el esquema de desvíos de fondos públicos.

Pero de ella, no se sabe nada, ella está disfrutando de la abundancia después de recibir la protección de un juez federal que la blindó de acusaciones y cualquier responsabilidad.

En 2019 la detuvieron en Londres pero pagó una fianza de  150 mil libras esterlinas, equivalentes a 3.5 millones de pesos, para enfrentar en libertad el proceso de extradición y después de eso, no se sabe nada, simplemente salió del escenario, del radar público y al parecer de las autoridades.

Este viernes se le negó la libertad a Javier Duarte, el acusó mala fe de la Fiscalía quien presentó más testigos para tratar de mantenerlo preso, pero sólo por los cargos iniciales, de las otras acusaciones nada, no se sabe o no hay claridad si hay intensión de hacerle más imputaciones. Nueve años es para muchas organizaciones y ciudadanos poco tiempo para quien dañó a Veracruz.

¿Ha sido Javier Duarte el peor gobernador de la entidad veracruzana? Tal vez no, el difunto Fidel Herrera Beltrán lo lleve de calle, el escandaloso gobierno de Miguel Ángel Yunes también es digno de un juicio y condena, lamentablemente los vínculos y alianzas partidistas lo han mantenido lejos de la justicia. Pero hoy, es Duarte quien está en el banquillo y la Fiscalía tiene la oportunidad de dar un viso de justicia para las víctimas de quien ha hablado con cinismo y ha negado con nula vergüenza sus crímenes contra Veracruz y los veracruzanos.