Según un estudio de mercado realizado por TENA, líder en productos para incontinencia, el 54% de sus usuarios tienen entre 36 y 55 años

Reírse con amigos, bailar en el concierto o salir a correr por las mañanas. En cualquiera de estas situaciones se podría haber experimentado pérdidas de orina, a pesar de la creencia de que la incontinencia urinaria solo afecta a adultos mayores. Según un estudio de mercado realizado por TENA, líder en productos para incontinencia, el 54% de sus usuarios tienen entre 36 y 55 años.

La incontinencia es la pérdida involuntaria de orina y se estima que 400 millones en el mundo la padecen. Si se juntara a las 10 ciudades más pobladas del planeta, no se alcanzaría esa cifra. Aun así, sigue siendo una condición que se vive en silencio. De acuerdo con los Manuales MSD, existen cuatro tipos: por urgencia (deseo incontrolable de orinar), de esfuerzo (al toser, reír o saltar), por rebosamiento (cuando la vejiga no se vacía por completo) y secundaria a otra enfermedad. Muchas personas presentan una combinación de ellas.

Las causas son diversas: debilitamiento del suelo pélvico, estrés, partos recientes, secuelas de cirugías de próstata o incluso ejercicio de alto impacto. Incluso unas gotas se consideran incontinencia y son motivo para acudir al médico.

Tania Arroyo, usuaria de TENA, compartió en el podcast Con TENA® sigo siendo yo…: "Me di cuenta de que tenía pequeñas pérdidas, especialmente al estornudar. Consulté a mi doctor y me recomendó ejercicios de piso pélvico. Esto empezó justo después de cumplir 30 años. Me daba pena contárselo a mi pareja". Su testimonio motivó a familiares y amigas a hablar del tema, rompiendo el tabú. Se estima que 1 de cada 3 adultos sufre incontinencia, por lo que es clave consultar a un especialista y trabajar en fortalecer el suelo pélvico sin importar la edad.

"Sí, tengo menos de 40 años y sufro de incontinencia, ¿y luego?"
El primer paso es buscar ayuda. La incontinencia es común, pero no normal. Un urólogo, ginecólogo o fisioterapeuta especializado puede ayudarte a identificar el tipo y grado, ofrecer tratamiento y guiar cambios de hábitos. Según datos de TENA, 4 de cada 10 personas dejan de hacer actividades y 6 de cada 10 evitan el deporte por esta causa. Además, muchas rechazan usar productos especializados.

"En TENA hemos desarrollado soluciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario, para que puedan vivir con libertad y dignidad, entendiendo que la incontinencia no es exclusiva de personas mayores", comenta Daniel Camou, Product Manager de la marca.

Entre sus productos destacan TENA Lady Discret, toalla femenina para pérdidas ligeras a moderadas; toallitas húmedas con extracto de avena y vitamina E; ropa interior lavable para orina y menstruación; y TENA Men Calzones, con diseño masculino y zona absorbente anatómica. Incluso puedes solicitar muestras gratuitas en su sitio web.

Aceptar que la incontinencia puede aparecer antes de los 50, reconocer los síntomas, obtener un diagnóstico temprano y fortalecer el suelo pélvico —incluso como prevención— puede marcar la diferencia. "Con los productos adecuados y la información correcta, es posible recuperar la libertad de ser tú mismo, sin importar la edad".