Presentan la competencia Finnosummit Challenge 2025: "Más allá de la inversión", que culminará en el Beyond Stage de Finnosummit 2025, el 24 y 25 de septiembre en Expo Santa Fe. El 10.4% de los mexicanos ya invierte en plataformas digitales; el 81% de las Fintech de inversión en Latam integran inteligencia artificial. Las postulaciones serán evaluadas por su innovación tecnológica, usabilidad, escalabilidad y nivel de personalización en la experiencia de inversión

En un momento clave para la inclusión financiera en América Latina, FINNOSUMMIT, el evento Fintech más influyente de América Latina, lanza una nueva edición de su emblemático FINNOSUMMIT Challenge, bajo el lema "Más allá de la inversión". Se trata de una iniciativa presentada por Banamex, que busca encontrar a las startups más innovadoras en wealth management, captación de clientes, asesoría y gestión de datos financieros que faciliten el ahorro y la inversión en México y la región.

En un entorno donde sólo 3.4% de los mexicanos invierte en instrumentos financieros de largo plazo, el acceso a productos de inversión sigue siendo un reto pendiente para la inclusión financiera. Sin embargo, el ecosistema Fintech ya está dando señales de cambio que reflejan que el 10.4% de los mexicanos ha comenzado a invertir a través de plataformas digitales, mientras que el 81% de las Fintech de inversión en la región ya integran inteligencia artificial para ofrecer soluciones más personalizadas.

"Existe un gran potencial para transformar el panorama de la inversión en México, y en la región. Entre las áreas de oportunidad sobresalen la necesidad de más conocimiento, una guía clara y una mayor confianza. Este es el motor perfecto para que las startups más innovadoras den un paso adelante y participen en esta edición, presentada por Banamex. Se vive un momento clave para presentarle a los inversionistas soluciones que los empoderen, que disipen sus temores y construyan un futuro financiero más accesible para todas las personas", señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

La competencia FINNOSUMMIT Challenge 2025: "Más allá de la inversión", presentada por Banamex, busca atraer a las startups Fintech que están reinventando el futuro de las inversiones en América Latina, con tecnologías accesibles, escalables y centradas en el usuario. Desde soluciones innovadoras de inversión, estrategias de captación de clientes y gestión de datos financieros que faciliten el ahorro y la inversión para las personas, el reto pone el foco en soluciones que utilicen herramientas como IA, analítica avanzada y experiencia de usuario para democratizar el acceso a productos financieros.

La cultura de inversión en México se está transformado con mayor apertura a la adopción de plataformas digitales en un 56% para comenzar a invertir, según reveló la reciente encuesta de Finnosummit. Sin embargo, también existe una paradoja del inversionista que, por un lado, es motivado (31%) por tener autonomía, autogestión y realizar movimientos en tiempo real; mientras que otro 31% está preocupado por no contar con la guía de una persona experta que guíe y aclare dudas.

"El talento y la tecnología están ahí, lo que falta es amplificar su impacto. Con este FINNOSUMMIT Challenge, desde Banamex unimos esfuerzos a Finnosummit para dar visibilidad a las soluciones que puedan transformar el acceso a las inversiones, administración, seguimiento y asesoría para millones de personas en la región frente a una de las comunidades Fintech más grandes y activas de la región, como lo es la audiencia de FINNOSUMMIT. Para Banamex, impulsar el emprendimiento Fintech no es solo una apuesta por la innovación, sino una vía concreta para fomentar la inclusión financiera, generar oportunidades y construir un sistema más accesible, transparente y centrado en las necesidades reales de los usuarios. Este reto es un paso más hacia un ecosistema donde el ahorro y la inversión estén verdaderamente al alcance de todos", señaló Jenny Ramirez Bribiesca, Directora de Transformación Digital Inversiones Banamex.

Una oportunidad para startups de América Latina
Las startups seleccionadas en esta edición de FINNOSUMMIT Challenge participarán en un programa de inmersión regional que incluye mentoría especializada, conexiones con líderes del sector financiero y visibilidad en el escenario principal de FINNOSUMMIT 2025, a celebrarse el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad de México. Además, accederán a un Immersion Day en Banamex, entrenamiento de pitch con expertos y la posibilidad de generar alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema.

La participación está abierta hasta el 3 de agosto de 2025. Las postulaciones serán evaluadas con base en su nivel de innovación tecnológica, facilidad de uso y escalabilidad, grado de personalización en la experiencia de inversión, entre otros. La convocatoria está dirigida a startups de América Latina que trabajen en áreas como inversiones digitales y automatizadas, gestión patrimonial con IA, finanzas personales y asesoría financiera, así como plataformas de ahorro inteligente.

Las startups interesadas pueden aplicar en el sitio oficial del reto en https://www.finnosummit.com/competencia/finnosummit-challenge-2025