¿Buscas una experiencia cultural única al aire libre? Este verano, el Parque Ecológico de Xochimilco se convierte en el escenario perfecto para recibir a los Mexicráneos, una exposición monumental que celebra el arte urbano y nuestras raíces mexicanas.
Cráneos monumentales con alma mexicana
Desde el 5 de julio y hasta mediados de noviembre, 28 cráneos gigantes intervenidos por talentosos artistas mexicanos estarán distribuidos en puntos emblemáticos del parque. Esta exposición, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en colaboración con la Secretaría de Cultura y Catrinas Contemporáneas, rinde homenaje al Día de Muertos a través del color, la creatividad y la identidad colectiva.
¿Qué encontrarás en la exposición?
Durante la inauguración, podrás:
- Recorrer las 28 obras monumentales de la serie Mexicráneos.
- Disfrutar la presencia de las Catrinas Contemporáneas, con atuendos y maquillajes inspirados en el arte de José Guadalupe Posada.
- Participar en el taller gratuito “Arte que reverdece”, impartido por Yadira Martínez, donde crearás tu propia obra usando tintes naturales como cúrcuma, betabel, café y clorofila.
📍 El taller se llevará a cabo en el Museo Chinampaxóchitl, de 11:30 a 13:30 h.
🎟️ Cupo limitado. Regístrate previamente aquí.
Obras destacadas que no puedes perderte
Cada Mexicráneo cuenta una historia. Entre las piezas más representativas que forman parte del recorrido están:
- Muerte Psicodélica – Bili Bala
- Viva Muerte – Rich Arnauda
- Todos somos iguales (ngususnjkuañán ngatsiñaa) – Filogonio Naxin
- También Somos Tierra – Yadira Martínez
- Renacer – Xaacto Navaja
- Orgullo de mi Sangre – Gerardo Castro
- Detrás de la Selva – Herenia MX
Estas obras representan la evolución del proyecto Mexicráneos desde su primera edición en 2017 hasta hoy.

Visita el parque y conéctate con la vida
El Parque Ecológico de Xochimilco es parte del Área Natural Protegida “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”. Además de la exposición, es un espacio ideal para:
- Pasear en bicicleta o patines
- Realizar actividades al aire libre
- Observar la biodiversidad
- Tener un día de campo en familia
🕖 Horario: martes a domingo, de 7:00 a 18:00 h
📍 Sedes principales: Museo Chinampaxóchitl, Lago Huetzalin, Paseo de los Ahuehuetes
Compromiso con el arte y el ambiente
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso por fomentar el arte, el conocimiento y la conservación de la riqueza biocultural en nuestros espacios verdes urbanos.
🧠 ¿Sabías que…?
Mexicráneos es una de las exposiciones de arte urbano más reconocidas de México y ha recorrido lugares icónicos como Paseo de la Reforma. Hoy llega a Xochimilco para recordarnos que el arte también florece entre canales, ahuehuetes y naturaleza.
📌 Planifica tu visita
Te recomendamos llegar temprano, llevar ropa cómoda, protector solar y, si puedes, una cámara: ¡hay arte por todos lados!