Julio César Chávez Carrasco hijo de la leyenda del box Julio César Chávez fue detenido este jueves en la ciudad de Loz Ángeles, California.

Apenas el 28 de junio se enfrentó a Jake Paul en el Honda Center de Anaheim y según el Semanario Zeta fuentes cercanas al peleador desde esa fecha era seguido por autoridades hasta que hoy se le detuvo.

 El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una 
orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Vinculan a Chávez Jr con el Cartel de Sinaloa

En el comunicado emitido por el Departamen Seguridad se afirma que además de sus problemas con migración por la visa vencida y declaraciones falsas para obtener la residencia, se le vincula con el cartel de Sinaloa.

En el mismo comunicado lamentan que a pesar de sus antecedentes el gobierno de Biden no haya actuado en contra de Chávez Jr.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin . “Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.

Los antecedentes penales de este inmigrante ilegal criminal se muestran a continuación:

  • El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia . El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, condenó a Chávez por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
  • El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.
  • El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto . El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.