¿Y si Helena de Troya pudiera contar su versión?
En Juicio a una zorra, Itatí Cantoral se transforma en la legendaria figura griega para enfrentarse, por fin, al juicio de la historia. Escrita por el dramaturgo español Miguel del Arco y dirigida por Alonso Íñiguez, esta poderosa obra desmonta el mito patriarcal que ha encasillado a Helena como “la mujer que provocó una guerra”.
Aquí, Helena no es la culpable: es la narradora.
Con una copa de vino en mano y una presencia magnética, Itatí nos guía por un viaje visceral de amor, deseo, dolor y dignidad. “Esta noche las palabras que den forma a los hechos serán las mías”, sentencia. Y con ello, arranca un monólogo que no deja espacio para el silencio.
Itatí Cantoral: una interpretación que conmueve y confronta
Reconocida por su versatilidad en cine, teatro y televisión, Itatí Cantoral entrega una de las actuaciones más intensas de su carrera. Su dominio del texto, del ritmo y de la emoción hacen de esta obra un encuentro íntimo entre actriz y público. No hay artificio: solo una mujer que exige ser escuchada.
La crítica y el público coinciden: Itatí está en estado de gracia.
Un montaje íntimo, feroz y profundamente simbólico
La puesta en escena, producida por LATE Producciones y Xevi Aranda, es un acto casi ritual. La escenografía e iluminación de Aurelio Hernández, el vestuario de Luis Roberto Orozco y la música original de Alan Muciñoenvuelven a Helena en un universo minimalista, donde cada elemento suma a la fuerza del texto.
Durante 70 minutos, Helena ajusta cuentas con los hombres que decidieron su destino: Teseo, Menelao, Agamenón, Ulises, Aquiles… incluso Zeus. Pero en el centro de todo permanece un solo nombre: París, su único amor.
Funciones, boletos y todo lo que necesitas saber
📍 Lugar: La Teatrería (Sala A), Ciudad de México
📅 Temporada: Del 11 de julio al 31 de agosto (solo 8 semanas)
🕒 Horarios:
- Viernes: 20:30 h
- Sábados: 18:00 h y 20:00 h
- Domingos: 18:00 h
🎟️ Boletos: $800 pesos
👉 Disponibles en taquilla y plataformas digitales (La Teatrería).
Juicio a una zorra no es solo una obra de teatro:
Es una llamada a replantear la historia desde otras voces.
Es una experiencia conmovedora que desafía al espectador a dejar atrás los prejuicios y escuchar lo que por siglos fue silenciado.
Y sobre todo, es un acto de justicia escénica, interpretado por una actriz en su punto más alto.
No dejes que te la cuenten. Ve a escuchar a Helena.