Ante el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Eduación, CNTE de realizar una marcha y mitin en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM, las autoridades de la terminar aérea y capitalinas recomendaron a los pasajeros tomar en cuenta el aviso para antocipar su ingreso a las instalaciones en caso de tener un viajes para este viernes 23 de mayo.

A este alertamiento, se sumó un numeroso operativo policiáco para resguardar las instalaciones y así fue como inició una pesada jornada para quienes tenían la necesidad de circular por la zona y abordar algún vuelo en el AICM.

Al pasar de las horas y a pesar del inclemente sol, manifestantes de la CNTE marcharon hacia el AICM y con la intención de tomar las instalaciones del aeropuerto.

Finalmente llegaron a los alrededores de la terminal aérea paralizando todas las actividades y obligando a las aerolíneas a notificar el retraso de llegadas y partidas de vuelos, ocasionando una gran afectación no sólo en la terminal de la Ciudad de México, sino de otros úntos que detuvieron sus partidas hacia la capital mexicana por indicaciones de las autoridades aeroportuarias.

¿Qué pide la CNTE?

A lo largo de varias semanas los integrantes de la CNTE eumentaron sus exigencias al gobierno federal para retroceder en la aplicación de la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 en la que se modifica el sistema de pensiones, para dar paso a las afores.

Además piden un incremento salarial del 100% y no de un 10% como ofreció el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, quien en más de una ocasión ha dicho que no se cuenta con el presupuesto ni recursos para retroceder.

Incluso la reunión programada de Sheinbaum con representantes de la Coordinadora fue cancelada por la mandataria como rechazo a la violencia contra reporteros y policías a las afueras de Palacio Nacional durante la conferencia Mañanera del 21 de mayo.

El gobierno se encuentra en una dura encrucijada, pues de actuar contra los maestros para retirar el plantón en el Zócalo o encapsular las movilizaciones se les calificará de represor y el no actuar, le acarrea críticas de los peatones, conductores, comerciantes, empresas y hoy pasajeros del AICM afectados por las acciones de los manifestantes.

La economía de México está bajo presión por las acciones arancelarias de Estados Unidos, los efectos de la inseguridad en entidades clave y la herencia de mega proyectos inconclusos que Sheinbaum está obligada a mantener a flote.

A estas horas de un día caótico, los maestros de la CNTE han regresado a su campamento en el Zócalo, lugar de donde no pretenden moverse hasta obtener lo solicitado, mientras tanto la educación en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Zacatecas está detenida por esta maniobra que hoy en general se percibe no como la lucha por mejores derechos laborales, sino como una extorsión por parte del magisterio.