A través de un comunicado y transmisión en vivo en las redes sociales del Senado de la República, vimos el momento en que el ciudadano Carlos Velázquez de León Obregón pedía una disculpa pública al presidente de la mesa en la Cámara Gerardo Fernández Noroña, ¿por qué?
En septiembre del 2024 mientras Noroña estaba en una sala del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Velázquez de León lo increpó junto con otra persona. Noroña afirmó que le arrebataron el teléfono y debieron intervenir personal de seguridad para calmar la situación.
En su momento el departamento legal del Senado anunció que se leventaría una denuncia ante el ministerio público y eso fue el inicio de la controversia, ya que muchas personas criticaron que se utilizara el aparato del poder legislativo para actuar legalmente contra Velázque de León.
Después de ocho meses ambos llegaron a un acuerdo que consistió en la declaración de una disculpa pública. Fernández Noroña aceptó la disculpa pública y agradeció a Carlos Velázquez de León Obregón por el acuerdo al que llegaron, para dar por finiquitado el asunto que se originó el 20 de septiembre de 2024.
“Acordamos una disculpa pública que transmitiríamos en las redes, en vivo y, dada la presencia de los medios, se hará, es pública, se hará frente a ustedes”, detalló Fernández Noroña en el acto realizado en la sala de reuniones de la Mesa Directiva del Senado, que contó con la presencia de los facilitadores de la Fiscalía General de la República, Joel Mesa Liceaga y Grisel Cruz Cuevas.
Carlos Velázquez de León Obregón dio lectura al documento en el que expresa, a la letra, una sincera y profunda disculpa al senador, por los acontecimientos ocurridos el pasado 20 de septiembre de 2024, en el Salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, merece todo mi respeto”, expresa en el documento.
También reconoció que su comportamiento de ese día no tiene justificación: “se aparta por completo de los principios que me han formado, no refleja los valores que guían mi vida personal, laboral y profesional, menos aún los del lugar en donde trabajo. Mi comportamiento de ese día no tiene justificación”.
Velázquez de León Obregón precisó en el documento de conciliación que, a lo largo de su trayectoria profesional, ha mantenido comunicación abierta con autoridades de los tres niveles de gobierno, independientemente de sus convicciones o el partido político al que pertenecen, para contribuir a construir un país en el que prevalezca la justicia, se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales.
“Estoy convencido que el diálogo, como lo hemos tenido, y la conciliación que estamos firmando en este momento, son las vías para dirimir cualquier diferencia”, enfatizó.
Esta disculpa de nuevo desató la crítica contra Fernández Noroña, el Senado y en general el gobierno de Morena, ya que para muchos, esta acción es un exceso para menoscabar la opinión de los ciudadanos contra funcionarios públicos.
La discusión continúa y algunas publicaciones que apoyan la medida, recuerdan que no era la primera vez que Velázquez de León increpaba a un integrante de Morena, pues durante la campaña presidencial gritó insultos a Claudia Sheinbaum.