Aunque inicialmente el INAH confirmó que sí otorgó permisos al youtuber MrBeast para realizar una grabación en las reuinas de Calakmul y Chichén Itzá y que la grabación se realizó cumpliendo todo el protocolo, ahora publicó un segundo comunicado en el que afirma hubo un abuso.
En relación con el video publicado por el youtuber Mr. Beast, el 10 de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa lo siguiente:
La visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados.
Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley.
Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica.
En el caso de Chichén Itzá, aclaramos que no se realizó vuelo de dron al interior de El Castillo, como falsamente se menciona en el video; dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura.
La demanda contra la productora de MrBeast no es por el uso de las reuinas sino por promocionar marcas en el video, aunque este argumento parece ser un curita, una justificación tras la presión de varios sectores que criticaron el uso de un dron. En el primer comuncado, niegan que se utilizara, pero parece que no vieron el video porque sí ingresó el dron a la cámara del templo de Kukulcán. Incluso el Youtuber menciona que no suben a la pirámide por respeto, pero de que entró el dron, entró.
La manera en que el INAH trata de responder a las críticas es usar el argumento de promoción no permitida y la monetización del video…¿no conocen qué hace MrBeast?
¿Qué dijo MrBeast?
En redes sociales eñ youtuber se dijo triste por los rumores de la demanda y aseguró que se contó con acompañamiento de las autoridades y arqueólogos mexicanos.
He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades. Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas. Hicimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura, al igual que hicimos con nuestro video de las Pirámides. Jajaja, nunca nos han demandado. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas. El gobernador del estado donde filmamos incluso salió en nuestra defensa (lea a continuación).
Sabían que mencionamos Festables en el video, pero por respeto a los sitios, se filmó lejos de cualquier monumento nacional. La escena de la cena donde hice el chiste de Festables no fue cerca de ningún templo maya. Tampoco planeamos compartir esto, pero como siempre, me veo obligado por titulares falsos: entre bastidores, financiamos pozos y proyectos de agua en el estado. También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y los nuevos descubrimientos, porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar. Espero volver algún día y seguir compartiendo lo maravillosa que es la cultura con el mundo; es triste ver que esto se distorsione.