Este viernes se confirmó la muerte del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, el ex gobernador priista de Veracruz a los 76 años. El deceso lo confirmó su Javier Herrera Borunda hijo de un mensaje de X.
Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra. Su luz no se apaga: seguirá siendo faro que ilumine este mundo.
Gracias por tanto, siempre. Descansa y vive eternamente en la plenitud. Sé que ya estás con mi mami de la mano por la eternidad.
El polémico Fidel Herrera
Polémico es decir poco y su gestión al frente del gobierno de Veracruz le sumó varias polémicas, sospechas y acusaciones, aunque ninguna formal, tanto así que vivió tranquilo después de dejar la gobernatura y tras desempeñarse como un “cónsul incómodo” en Barcelona.
Además de calificársele como uno de los personajes más corruptos de la política mexicana por la revista Forbes, se le ha señalado por sus vínculos con el Cartel de los Zetas, uno de los más sádicos que operaban libremente en varios estados como Tamaulipas, Coahuila y por supuesto Veracruz.
“Los servicios de inteligencia criminal de los Mossos recibieron información del cónsul mexicano sobre cómo podría estar relacionado con redes de blanqueo de dinero y de tener relaciones criminales con importantes traficantes de drogas en Cataluña” explicó Toni Rodríguez, un alto mando de la División de Investigación Criminal en entrevista para The Cartel Project, una investigación coordinada por el consorcio internacional de periodistas Forbidden Stories, en la que participan 60 periodistas de 25 organizaciones y medios de 18 países, incluidos Proceso, The Washington Post, The Guardian, Le Monde y El País.
– Proceso – The Cartel Proyect
Durante su gobierno (2004-2010) Los Zetas operaban libremente, fue un periodo de alta inestabilidad en temas de seguridad, pues la entidad vivía los duros estragos de la lucha contra el narco.
La entidad sufrió una dura crisis de secuestros. la solución del priista fue crear por decreto un fondo para pagar los rescates de por lo menos 20 personas. Esto fue criticado y creó una dura sospecha de contubernio de los Zetas con Herrera Beltrán a quien incluso llamaban el “Zeta 1”, según una investigación de la DEA y los Mosso d’Esquadra; esta investigación surgió tras los señalamientos de Juan Carlos Hinojosa, miembro de cártel del Golfo, de haber recibido 12 millones de dólares del narcotráfico.
En 2007 al zar de las anfetaminas, al chino Zhenli Ye Gon se le encontró una credencial firmada por Fidel Herrera Beltrán, que lo acreditaba como enlace legislativo del Senado, y afirmó haber financiado su campaña a la gobernatura.
Una vez en el poder se le señaló de desviar varios millones de pesos para financiar campañas del PRI. La denuncia publicada por Excélsior fue cuasi borrada de la entidad, pues el mandatario mandó a retirar todos los periódicos.
En 2009 otra polémica por la inauguración el delfinario Aquarium en Boca del Río que pasó meses vacíos vacío pues después de la inversión nmillonaria no contaba con los permisos para contener a cetaceos. Así como esta obra se le acusó de consecionar predios para la construcción de plazas y destruir el patrimonio histórico de lña entidad.
El padrino en los ranchos y dos veces ganador de la lotería
Además de muchas pero muchas polémicas sobre su gestión y sobre todo vínculos con el crimen organizado, Fidel Herrera se pintaba a si mismo como un hombre amable gracias a que se ofrecía a apadrinar a quinceañeras de toda la entidad, sobre todo en rancherías.
En dos ocasiones fue ganador de la Lotería, o por lo menos eso afirmó, pues sólo se hizo público el segundo premio. Contó como le compró una serie completa a su vendedora favorita afuera de “Los Portales” y ganó eñ sorteo de fin de año un monto de por lo menos 25 millones de pesos. Estrañamente también su sucesor Javier Duarte de Ochoa, también ganó en dos ocasiones la Lotería Nacional.