La Secretaría de Salud del Estado de México llevó a cabo la premiación del 19° Concurso Nacional y 21° Estatal de Dibujo Infantil sobre Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, iniciativa que fomenta la empatía y la solidaridad entre las infancias mexiquenses.
Con la participación de 426 estudiantes de educación básica, provenientes de 311 escuelas en 98 municipios, el concurso se consolidó como una estrategia formativa para crear conciencia sobre la importancia de donar órganos, especialmente desde edades tempranas.
Arte y salud: un binomio educativo transformador
Durante la ceremonia, la Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, expresó que este esfuerzo refleja el deseo de niñas y niños por cambiar el mundo con valores como el amor y la solidaridad.
“Las y los niños manifiestan su deseo de cambiar al mundo con dedicación, amor y cariño”, señaló Montoya Olvera.
Los ganadores del certamen fueron:
- 🥇 Julio Erick Valdés – Primer lugar
- 🥈 Dania Martínez Tapia – Segundo lugar
- 🥉 Matías Herrera Ávila – Tercer lugar
Además, se otorgaron 17 reconocimientos honoríficos por la calidad artística y el mensaje profundo de las obras presentadas.
Impulsan cultura de donación con visión institucional
Montoya Olvera subrayó que, en congruencia con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y en coordinación con los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Salud fortalece el programa estatal de donación y trasplantes con el objetivo de generar una cultura de vida y solidaridad.
Por su parte, Adalberto Poblano Ordóñez, Director de Planeación del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), destacó que:
“Haz que tu dibujo tenga imaginación, para que sea el principio fundamental de la donación”, representa el potencial transformador de las nuevas generaciones.
Testimonios institucionales: una visión integral
Durante el evento, participaron también autoridades de salud, cultura y educación, quienes resaltaron la importancia de formar ciudadanía consciente desde la infancia:
- Gildardo Cortés Julián, Director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem)
- Maritza Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales
- Emilio Castillo Carrera, Director General de Educación Secundaria
- Miguel Ángel Saavedra Velázquez, Director de Educación Física y Artística para la Salud
- Alejandro Peña Organis, Director del Museo de la Acuarela, sede del evento
Todos coincidieron en que donar un órgano o tejido significa dar vida y esperanza, transformando no solo al receptor, sino a familias y comunidades enteras.