Ante la imposición de un impuesto del 2% por parte de autoridades de la Ciudad de México a los repartidores por aplicaciones como Uber Eats, DiDi Food y otras, se está convocando a una manifestación para este martes 29 a las 9:30 de la mañana frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedir a los ministros que protejan el trabajo de miles de repartidores que se verán afectados por lo que han calificado como “cobro de derecho de piso”.
En el mensaje de la convocatoria, se afirma que “nos hemos cansado de repetirlo, (este impuesto) termina afectando a los repartidores por que afecta el precio del consumidor y de los restaurantes, limitando nuestro trabajo”.
Además incluyen una advertencia dirigida a la ministra Jazmín Esquivel quien se está postulando en la elección judicial para permanecer como ministra de la SCJN.
No nos cansaremos de levantar la voz para proteger a nuestro gremio y sus familias. ESTA SEMANA es decisiva pues mañana se votará la legalidad de este grave “aprovechamiento, nos acercamos a la ponencia de la Ministra Esquivel para salir solamente con un “les toca pagar esto”. MINISTRA, NOS VEMOS EN LAS ÚRNAS.
Además de la manifestación, convocaron a medios de comunicación para presentar sus argumentos para ir en contra de este gravamen que no es nuevo pues se aprobó en 2021 bajo el argumento de que los choferes y repartidores aprovechan la infraestrutura de la ciudad para realizar su trabajo y por ellos deben contribuir a su mantenimiento y mejora, sobre todo después de su crecimiento durante la pandemia de COVID 19.
Después de que en 2022 la empresa Uber se amparara por la aplicación de este impuesto se epeló por parte de la entonces jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de la República. El 23 de abril el ministro Pérez Dayán presentó un proyecto para analizar el amparo, sin embargo, durante la votación las ministras Esquivel y Batres Guadarrama votaron en contra, mientras que Pérez Dayán y Laynez Potizek apoyaron las revisión del amparo 681/2022.