A inicios de semana Mayri Franco una usuaria de TikTok publicó un video en el que se ve cómo un hombre retira a otro mientras comía. Ella narra el momento indignada afirmando que se trata de un extranjero corriendo a un trabajador. “Apoco este tipo de personas son las que queremos en el país?”, cuestionó. Pronto se hizo viral y todo se salió de control. Mazatlecos llegaron con música, motocicletas y autos para armar hasta carnita asada a modo de protesta
Taquerías negocios locales, trabajadores de la obra en donde trabajaba el hombre que corrieron de la jardinera, se reunieron frente al domicilio. Otros extranjeros apoyaron la protesta. Además de que para Mazatlán no era la primera vez que tenían disgustos con extranjeros, pues anteriormente publicaron cómo se quejaban de las bandas de música en la zona turística. Esto y el video generaron una gran convocatoria para el 23 de abril a la que se pedía llevar banderas para protestar de forma pacífica y defender al compatriota.
Decenas si no es que cientos de publicaciones se pueden ver en diferentes redes sociales de los momentos que se vivieron a los largo del día. Un hombre con disfraz de Pikachu, gente regalando comida, música motos, dieron momentos virales que algunos tomaron con humor, otros emitieron comentarios de apoyo algunos en desacuerdo; de todo se puede leer en las publicaciones.
Se discutió si era pertinente protestar así, otros recordaron que era importante recordar que hay muchos mexicanos en Estados Unidos y no nos parece bien que los maltraten, miles de comentarios sobre los hechos que al final de cuentas mantenían la afirmación de que se trataba de un extranjero.
Temas como la gentrificación, el derecho de los mexicanos a no ser discriminados, las denuncias virales y muchos temas más se colaron en la discusión.
Maniestación con gran cobertura
“Un turista estadunidense se hizo viral en redes sociales por protagonizar un acto de discriminación en Mazatlán” se lee en la nota de Sinembargo; en El Diario el primer párrafo dice “Un turista estadounidense se volvió viral en redes sociales tras ser captado corriendo a un trabajador mexicano que comía en la banqueta en Mazatlán, Sinaloa”. Algunos medios atinaron poner en las notas y en los titulares “extranjero” y no gringo porque se dijo que era estadounidense a raíz del video de Mayri Franco, pero si vemos en las notas, en general se afirmó que era extranjero.
¡Es mexicano! Se llama José Ignacio Lizárraga Pérez de 78 años y ha vivido en esa calle de Mazatlán por más de 30 años. Esto se conoció por el periódico El Noroeste medio que lo entrevistó y que además reveló que ha tenido diferentes diferencias con los trabajadores desde que inició la obra.
Lizárraga Pérez dijo que una mentira ha descontrolado las protestas en su contra y afirmó que nunca insultó a nadie y sólo pidió que se retirara pues siempre dejan basura después de comer.
Ahora hay diferentes comentarios criticando las manifestaciones que se hicieron sin verificar que era un mexicano, algunos defendieron las protestas porque sin importar si es mexicano o extranjero, no se debe tratar así a las personas. Algunos más piensan que todos los manifestantes quedaron en ridículo.
La politización de lo viral
Por supuesto que no podía faltar el comentario político quejándose de “los chairos” radicales comulgantes con los comunistas de Morena. Personas que no simpatizan con la 4T y que no necesariamente comulgan con el PAN…o sí, claro que aprovecharon el momento para quejarse de la división y polarización que afirman, se agudizó con la llegada de AMLO y Sheinbaum a la presidencia.
Un ejemplo de ello es el post del empresario Ricardo Salinas o el reportero que en la conferencia de este viernes pidió la opinión de la presidenta sobre el caso mezclándolo con el tema Trump.
El caso es que tanto Salinas Pliego como el reportero no se enteraron que detrás del primer video hay todo un contexto de desacuerdos.
Otros más se aventuraron a publicar memes contra los extranjeros y reclamaron las deportaciones de Estados Unidos contra mexicanos.
Todos en algún momento hemos opinado sin saber lo que hay detrás, sin un contexto y quien diga que no, está mintiendo, pero en este caso particular, tanto medios de comunicación como usuarios de redes sociales y casi puedo apostar que en conversaciones de sobremesa, dimos por hecho todo lo que leímos en Internet.
Afortunadamente no pasó de huevos rotos en un portón, pero hay antecedentes en los que un mensaje de Whatsapp o la publicación en un grupo de Facebook, han dejado trajedias como linchamientos sin pruebas a supuestos “robachicos”.
Tomamos un solo video como verdad y sobre eso discutimos sin responsabilidad.