Por la mañana el video donde se ve a buzos rescatando los restos de Alejandro González causó un gran impacto no sólo por las condiciones en las que se rescataron sus restos, sino por la historia de heroísmo detrás.
Originario de Michigan, el joven viajó a México con un grupo de compañeros y el domingo 20 de abril junto a tres amigos visitaron la playa Chac Mool. Una de las chicas decidió entrar al mar a pesar del fuerte oleaje y la bandera roja, la corriente le impedía regresar a la playa y luchaba por su vida. En ese momento Alejandro se lanzó al mar e hizo lo posible para rescatarla, pero no lo logró. La chica fue rescatada, mientras que días después las olas llevaron los restos de alejandro hacia la orilla de la playa, dejando una imagen verdaderamente impresionante.
En el video de apenas unos segundos se ve cómo unas personas arrastran restos óseos y sólo es reconocible su cabeza. Fue la fauna marina lo que consumió el cuerpo del joven Alejandro.
“Dejaron que las olas los empujaran de vuelta a la orilla y todo iba bien hasta que una de sus amigas fue golpeada por la ola equivocada y salió disparada. Entró en pánico y pidió ayuda, y él hizo todo lo posible por ayudarla. Ella pudo ser rescatada gracias a sus esfuerzos y él, lamentablemente, no”, dice Renee; madre de Alejandro.
Alejandro Cortez González tenía 20 años, cursaba el tercer año en la Facultad de Estudios Creativos en Detroit. Estudió en la Academia de Artes y Ciencias de Saginaw, de donde egresó hace tres años. Trabajaba como barista en Germack. En su perfil de Instagram publicó algunos de sus trabajos como artista y ahora muchas personas han dejado mensajes de cariño reconiciendo lu valentía.
En otras publicaciones de redes sociales, las personas han pedido recordarlo como fue en vida, y no a través de las impactantes imágenes del rescate de sus restos.