Fue apenas el 9 de abril cuando el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, por delitos contra la salud fue entregado a las autoridades de México después de que en 2011 se declaró culpable en un tribunal de Estados Unidos por el cargo de lavado de dinero.
Yarrington pasó siete años encarcelado y después de su deportación y entrega en la Garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California, fue trasladado al penal del Altiplano en el Estado de México.
De acuerdo con la información emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, emitió el auto de formal prisión con lo que se formaliza la intención del ministerio público de procesarlo penalmente por delitos relacionados con el narcotráfico.
El exmandatario tamaulipeco fue detenido el 10 de abril de 2017 en Florencia, Italia, país al que viajaba con documentos de identidad apócrifos.
¿Quién es Tomás Yarrington?
Yarrington es o fue una de las figuras más importantes del Partido Revolucionario institucional, tanto así que compitió como precandidato a la presidencia de la república en 2006. Formó parte del grupo llamado TUCOM (Todos Unidos Con México) conformado por Enrique Jackson; Arturo Montiel Rojas (Edomex); el exgobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás y el exgobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez que se oponía a la candidatura de Roberto Madrazo y apoyaba a Montiel Rojas
Pero con el asesinato del empresario Alfonso Peña Argüelles, se detonó la investigación en su contra por lavado de dinero para Los Zetas y el Cartel del Golfo.
Las autoridades estadounidenses lo vincularon con distintos crímenes después de ser gobernador: en concreto le acusan del tráfico de “grandes cantidades de cocaína” de 2007 a 2009 desde el puerto de Veracruz al sur de Tamaulipas, y del uso de fondos públicos robados.
En 2013 la revista Forbes lo incluyó en la lista de los 10 mexicanos más corruptos, junto a personalidades como Elba Esther Gordillo, Raúl Salinas de Gortari, Andrés Granier, Alejandra Sota, Humberto Moreira, Arturo Montiel y Fidel Herrera.
Yarrington acumula una larga lista de delitos y acusaciones, como el uso de prestanombres para adquirir propiedades millonarias, permitir y beneficiarse del narcotráfico a gran escala en Tamaulipas.
Yarrington contra Marisela Morales
En una cuenta de Facebook en la que presuntamente la defensa de Yarrinton abrió para difundir información de su caso se pueden encontrar las fojas de la denuncia que iniciaron contra Marisela Morales, entonces titular de la Procuraduría General de la República.


Además de que en el portal tomasyarrington.org.mx difundieron un apartado con diferentes argumentos para tratar de desmentir las acusaciones en su contra. En muy pocas palabras, el argumento principal para defenderse era decirse objeto de una campaña sucia contra la campaña de Enrique Peña Nieto candidato del PRI en 2012.
Según Yarrington utilizaron la estructura de la entonces FGR para favorecer a la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota. Como pruebas ofrecen una serie de notas periodísticas principalmente publicadas en el diario Reforma y algunos videos de YouTube que se usaron como parte de la campaña negra del proceso electoral.
En ningún momento da justificación de las millonarias propiedades así como de una justificación para el desbordamiento del narcotráfico durante su gobierno en Tamaulipas
La lista negra de ex gobernadores de Tamaulipas
Tomás Yarrington es tal vez el nombre más visible de los personajes corruptos que han gobernado Tamaulipas, sin embargo, no es el único. La lista de ex gobernadores con acusaciones e investigaciones en curso es extensa.
Desde 1929 Albino Hernández inició una larga línea de gobernantes emanados por el PNR partido que posteriormente se convirtió en el PRI. Pero es a partir de l993 que las acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado crearon una oscura sombra en Tamaulipas
Manuel Cavazos Lerma (1993-1999) fue relacionado con Los Zetas y el Cartel del Golfo según documentos publicados por el portal Breitbart Texas, autoridades mexicanas lo incluyeron en una investigación contra el narcotráfico. El PRI lo mantuvo en sus filas y le dio paso a ocupar diferentes cargos. Fue apenas unos días atrás cuando hizo una declaración misógina contra la media hermana de Cuauhtémoc Blanco cuando Alejandro Moreno decidió expulsarlo del partido.



Eugenio Hernández (2005 – 2006) fue el sucesor de Tomás Yarrington y al igual que Manuel Cabazos se le vinculó con el crimen organizado. En 2012 la Subsecretaría de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada (SIEDO) le incautó ocho propiedades residenciales en la zona de Cancún y dos más en Playa del Carmen, en una investigación por lavado de dinero. La DEA lo acusó de recibir sobornos del narcotráfico y posteriormente lavar el dinero a través del empresario Guillermo Flores Cordero.
En la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDC5/240/2012, iniciada contra Tomás Yarrington, el testigo identificado como Pitufo declaró que, al igual que su predecesor, Tomás Yarrington, durante la administración de Hernández se permitió en territorio tamaulipeco el libre paso de los cárteles de la droga.
En 2018 la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas lo acusó de los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Permaneció recluido en el penal de San Mateo Atenco en el Estado de México, sin embargo, sólo cuatro años después un juez de control le otorgó su libertad.
En 2024 fue electo como candidato a senador por el Partido Verde y acusó al gobierno panista del panista Francisco García Cabeza de Vaca por mantenerlo como preso político.
Egidio Torre Cantú (2011 – 2016) además de acusaciones en su contra por corrupción y vínculos con el narcotráfico. Fue duramente cuestionado por colocar el nombre del traficante Juan Nepomuceno Guerra a una calle en el centro de Tamaulipas.
Además se le atribuye ordenar el asesinato de su hermano Rodolfo Torre Cantú, el candidato del PRI a la gobernatura de Tamaulipas, en junio del 2010 para quedarse como representante de su partido y ganar el cargo con el respaldo del crimen organizado.
Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en el periodo de 2014 a 2021, bajo las administraciones de Torre Cantú y Francisco García Cabeza de Vaca, se registraron anomalías por 4 mil 741 millones de pesos al erario público.
En 2019 Jorge Silvestre ‘N’, quien fungió como tesorero de Egidio Torre Cantú, fue acusado por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la entidad del desfalco de al menos 600 millones de pesos.
La triangulación de fondos estatles al PRI dirigido por Manlio Fabio Beltrones, con un propósito electoral, además de implicar a Egidio Torres Cantú, involucró a César Duarte ex gobernador de Chihuahua y a Javier Duarte ex gobernador de veracruz, ambos recluidos por diversos cargos en su contra.
Francisco García Cabeza de Vaca (2016 – 2022) su llegada a la gobernatura rompió con la cadena de gobiernos priistas y se le vio como una esperanza para desarticular la gran corrupción y violencia que se vivió en Tamaulipas por décadas. Contrario a ello su gobierno se llenó de escándalos.
Una de esas acusaciones es por el delito de peculado por 500 millones de pesos que no se entregaron a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Sobre Cabeza de Vaca igual pesan cusaciones por delincuencia organizada y a pesar de todo ello, buscó junto a la dirigencia del PAN un cargo como diputado.
Buscó ser candidato por la alianza PRI -PAN – PRD a la presidencia de la república para la elección de 2024. Al seguir la línea y dimitir por Xóchitl Gálvez, el PAN buscó darle un cargo plurinominal, y después de varios encontronazos, el Tribunal electoral rechazó su postulación.
Américo Villarreal hoy gobierna por MORENA a Tamaulipas y a pesar de enarbolar los valores pregonados por la 4T, su gestión no se escapa de las acusaiones.
Tamaulipas es un estado mexicano de suma importancia tanto por sus recursos como por su ubicación, sin embargo, ha sido golpeado duramente por el crimen y la corrupción gubernamental. Hechos dolorosos como la masacre de San Fernando demeritan todo su valor y afecta a sus ciudadanos.