En declaraciones a medios el secretario de salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, confirmó la muerte de una pequeña de tres años a causa de complicaciones por gripe aviar (H5N1). La menor se encontraba hospitalizada por en el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Torreón.
La causa de la muerte fue falla múltiple orgánica causada por la enfermedad. Afirmó que por ahora no tienen ningún otro caso confirmado y ya se realizaron exámenes a personas cercanas a la pequeña, aunque afirmó que por ahora no hay ningún resultado positivo.
Aunque no confirmó la aplicación de un cerco sanitario, dijo que se monitorea un área de 10 calles a la redonda de la vivienda de la menor.
“Se están revisando todas las granjas y recabando pruebas a los pollos y gallinas. Sanidad animal es la que realiza estas labores y no se han encontrado casos de aves infectadas”, agregó.
¿Cuáles son los síntomas de la Gripe Aviar H5N1?
El primer caso del virus H5N1 se dio en 1997 en Hong Kong y se le llamó influenza aviar ya que se detectó en estas aves. Desde entonces se han registrado casos en todo el mundo. Otro dato importante es que en marzo del 2024 se detectaron casos de esta variante en vacas lecheras.
Aunque las autoridades afirman que las probabilidades de contagio son muy bajas, es importante mantenerse atentos y ante cualquier sospecha acudir a un servicio médico. El virus de la gripe en humanos causa síntomas seudogripales clásicos, como:
- Tos
- Diarrea
- Dificultad respiratoria
- Fiebre superior a 100.4° F (38° C)
- Dolor de cabeza
- Indisposición general (malestar general)
- Dolores musculares
- Secreción nasal
- Dolor de garganta
Con respecto a las complicaciones es importante contemplar las siguientes:
- Dificultad respiratoria aguda
- Insuficiencia orgánica
- Neumonía
- Sepsis